El dólar blue quedó por debajo del oficial por primera vez y se achican todas las brechas cambiarias

La salida del cepo cambiario para individuos dio vuelta toda la tendencia del mercado.

Economía28/05/2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
dolares1

El dólar blue cerró hoy estable a $1.150 para la compra y a $1.170 para la venta, pero la novedad fue que por primera vez la cotización en las cuevas financieras quedó más baja que el precio del Banco Nación.

El billete paralelo se mantuvo por cuarta rueda al hilo en $1.170 mientras que en el Nación se vende a $1.175. 

La brecha con el dólar mayorista se ubicó en el 0,9%, tras la fuerte suba del oficial.

En el segmento mayorista, que es la referencia del mercado, el dólar subió a $1.160 para la venta, cuatro pesos por encima del cierre anterior.

El dólar futuro cerró con subas en todos sus plazos. 

De acá a fin de año, el mercado proyecta una suba superior al 14% en el tipo de cambio oficial, para cerrar 2025 arriba de los $1.320.

En este marco, el dólar MEP opera a $1.163,41, por lo que la brecha con el oficial se ubica en el 0,3%. 

Por su parte, el Contado con Liquidación (CCL) cotiza a $1.176,43 y la brecha con el oficial se ubica en el 1,4%.

El dólar tarjeta o turista, y el ahorro (o solidario), cotizó a $1.527,50.

A su vez, e dólar cripto o Bitcoin cotiza a $1.175,80.

El Bitcoin, la criptomoneda más popular del mercado, opera en US$107.637.

Te puede interesar
720 (4)

Más de 1,4 millones de turistas viajaron por el fin de semana largo del Día del Respeto a la Diversidad Cultural

INFOtec 4.0
Economía12/10/2025

El último fin de semana largo movilizó a 1.440.000 turistas en todo el país y generó un impacto económico de $262.627 millones, según un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Pese a una leve retracción en el gasto promedio y en la duración de las estadías, la entidad destacó el fuerte movimiento turístico y su efecto positivo sobre las economías regionales.

Lo más visto
cochico lancha destrozada

Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores

InfoTec 4.0
Regionales12/10/2025

El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.

fonseca aliaga pp

Fonseca y Aliaga alertan por un posible perjuicio millonario al Estado pampeano en el caso Refi Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales12/10/2025

Los diputados provinciales Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto presentaron este viernes una denuncia formal ante la autoridad policial, en la que señalan posibles delitos de acción pública vinculados con la empresa Refi Pampa S.A., una firma que habría recibido millonarios fondos públicos a través de créditos del régimen de Promoción Industrial y que actualmente se encuentra en cesación de pagos.Solicitaron que se investigue la responsabilidad del gobernador y de otros funcionarios públicos que tenían la obligación de supervisar el manejo de los recursos hidrocarburíferos provinciales.