La Justicia frenó el decreto antihuelga de Milei tras un amparo presentado por ATE

ATE logró que la Justicia suspenda el DNU 340/25 que limitaba el derecho a huelga. "No pudieron hacernos retroceder cien años", dijo Rodolfo Aguiar.

Nacionales02/06/2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
aguiar

El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Rodolfo Aguiar informó que, desde el sindicato, “lograron frenar el decreto antihuelga” que había impulsado la gestión del presidente Javier Milei.

El gremialista afirmó que el Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo Nº3 “resolvió admitir la viabilidad formal de la acción de amparo contra el Decreto 340/25” que pretendía limitar el derecho a realizar paros como medida de fuerza.

“Queremos destacar esta sentencia de amparo, favorable a nuestro sindicato, valorar el trabajo de nuestro equipo jurídico y celebrar que una Justicia fuertemente cuestionada y desprestigiada, en este caso, ha fallado en favor de los trabajadores, en tiempo y forma. Ha reconocido la inconstitucionalidad manifiesta de este decreto presidencial”, aseguró Aguiar.

En la misma línea, señaló que, mediante esta sentencia de amparo, “se frenan de manera inmediata los efectos jurídicos del DNU 340” y que, además, “ les dan la razón” debido a que “hay un Congreso funcionando” y no existe “ni necesidad ni urgencia comprobada” como para que el Poder Ejecutivo, en esta materia en el que decidió legislar, pueda haber omitido el tratamiento del trámite parlamentario.

Además, indicó que ese DNU “ponía en riesgo el ejercicio de todos los derechos derivados de la libertad sindical” porque el derecho a huelga “ es un derecho humano fundamental”.

“Esto prueba que quedan vestigios de democracia en nuestro país. Ese régimen autoritario, que se intenta instaurar, encuentra el límite en aquellos sindicatos o en un movimiento obrero que está decidido a luchar”, planteó Aguiar.

Para finalizar, apuntó contra el Presidente de la Nación y reafirmó que debe saber “que no le tienen miedo” y que “ no iban a aceptar semejante avance sobre los derechos laborales fundamentales”: “ Pretendían hacernos retroceder cien años, un siglo, y no pudieron”, concluyó.

Te puede interesar
serrudo

Insólito: Sindicalista municipal salteño cobra su sueldo sin trabajar por licencia desde 1993

InfoTec 4.0
Nacionales22/10/2025

El histórico dirigente de la Unión de Trabajadores Municipales (UTM) de Salta, Pedro Serrudo, atraviesa uno de los momentos más tensos de su extensa carrera sindical. Tras la decisión del intendente Emilio Durand de forzarlo a iniciar los trámites jubilatorios, el gremialista denunció una “persecución política” y aseguró que no dejará su cargo hasta cumplir su mandato en septiembre de 2026.

Lo más visto
comisaria realico

Realicó: un joven con antecedentes fue detenido y dos robos esclarecidos

InfoTec 4.0
Policiales21/10/2025

Personal policial de la Comisaría Departamental Realicó, dependiente de la Unidad Regional II, logró esclarecer en las últimas horas dos hechos delictivos ocurridos en la localidad, tras una serie de tareas investigativas que culminaron con el allanamiento de una vivienda y la detención de un joven de 27 años con frondosos antecedentes penales.

boy scout realico 3 FILE

Buscan crear un grupo Scout en Realicó: una propuesta educativa y solidaria para niños y jóvenes

InfoTec 4.0
Locales22/10/2025

Una interesante iniciativa comenzó a gestarse en Realicó con la intención de conformar un grupo del movimiento Scout. La propuesta, impulsada por Mario Sierra y Miguel Martín, apunta a ofrecer una alternativa educativa, solidaria y en contacto con la naturaleza para niños y adolescentes de la localidad. MIRÁ EL VIDEO, SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE (https://www.youtube.com/@infotec4.049) PARA NO PERDERTE NADA!!!.

CRISTINA CUADERNOS

Corrupción "K" Los arrepentidos del caso Cuadernos revelaron cómo se fugó la fortuna de Muñoz y Pochetti

InfoTec 4.0
Nacionales22/10/2025

Dos imputados colaboradores describieron ante la Justicia cómo comenzó la ruta del dinero de los cuadernos "K": millones de dólares que, según la investigación, fueron recolectados por Roberto Baratta y enviados al exterior para ser convertidos en lujosas propiedades. El fiscal Carlos Stornelli pidió la elevación a juicio de una causa por lavado de activos que vincula a empresarios, abogados y testaferros que habrían operado para Daniel Muñoz —secretario de Néstor Kirchner— y su esposa, Carolina Pochetti.