El radicalismo pampeano definió su estrategia electoral y dejó abierta la puerta a alianzas con nuevos socios

En una extensa Convención Provincial, la UCR de La Pampa autorizó al Comité Provincia a conformar un frente con sus aliados históricos y estableció un mecanismo para evaluar posibles incorporaciones, incluyendo a La Libertad Avanza y Comunidad Organizada.

Provinciales08 de junio de 2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
ucr1

SANTA ROSA | El radicalismo pampeano dio este sábado un paso clave de cara a las elecciones legislativas nacionales de octubre al definir su marco de alianzas en la Convención Provincial celebrada en la sede del Comité Provincia, en la calle Pellegrini de Santa Rosa. El encuentro, que reunió a 75 convencionales y fue presidido por la vice Cintia Gette, aprobó la posibilidad de conformar un frente electoral con los partidos con los que la UCR ya ha compartido espacio, y dejó abierta la puerta para sumar nuevos socios políticos, como La Libertad Avanza (LLA) y Comunidad Organizada (CO).

El único punto del orden del día fue la facultad del partido para aliarse o confederarse con otras fuerzas políticas nacionales y/o provinciales, delegando esa tarea al Comité Provincia que encabeza Federico Guidugli. La discusión, que se prolongó por más de tres horas, giró en torno a los límites y alcances de las posibles alianzas, especialmente ante la posibilidad —aún lejana— de sumar a los libertarios.

Se sintetizaron dos mociones que lograron un equilibrio entre los sectores más amplios y los más restrictivos: por un lado, se autorizó al Comité a avanzar con alianzas con partidos con los que ya hubo frentes en el pasado; por otro, se estableció que si surge el interés de incorporar a nuevas fuerzas, se deberá convocar a una nueva Asamblea, que deberá aprobar esa inclusión con una mayoría de dos tercios.

De este modo, la UCR busca reeditar un armado similar al de las elecciones de 2023, cuando participó dentro del entonces Juntos por el Cambio, que ahora pone en juego dos bancas nacionales: las de Martín Maquieyra y Marcela Coli. Aunque la posibilidad de sumar a LLA o CO no fue descartada, su concreción parece improbable por ahora. Ambas fuerzas no cuentan con personería nacional en La Pampa, requisito indispensable para competir en cargos legislativos nacionales y formar parte formal de un frente.

Desde el radicalismo advirtieron que si alguna de estas fuerzas logra su personería y manifiesta su intención de aliarse con la UCR, será necesaria una nueva Asamblea —tentativamente prevista para el 28 de junio— para decidir su incorporación, nuevamente con una mayoría calificada.

En definitiva, la Convención dejó allanado el camino para avanzar con un frente amplio y consolidar alianzas ya conocidas, sin cerrar del todo la puerta a nuevas incorporaciones, aunque con condicionamientos formales y políticos que dificultan su concreción.

Te puede interesar
Lo más visto
GOLPE ARQUERO A JUGADOR AGRARIO CIRCULO

Arquero de Deportivo Argentino agredió brutalmente a un jugador de Agrario y fue expulsado

InfoTec 4.0
Policiales16 de junio de 2025

Un lamentable episodio de violencia empañó el partido correspondiente a la cuarta fecha del ascenso de la Liga Pampeana, disputado este domingo en el estadio “Manuel Rodríguez” de Parera. Allí, por la zona “B”, se enfrentaron Agrario de Parera y Deportivo Argentino de Quemú Quemú, en un duelo que terminó con victoria para el conjunto local por 1 a 0, gracias al gol de Máximo Peña. Sin embargo, el resultado quedó opacado por un violento incidente en el cierre del encuentro.

CHOQUE DALMASSO 11 FILE

Una mujer resultó hospitalizada tras colosionar en su moto con un automóvil

InfoTec 4.0
Policiales17 de junio de 2025

Un siniestro vial se registró este martes alrededor de las 19 horas en pleno centro de Realicó, más precisamente en la esquina de calles Mitre y Sarmiento, donde colisionaron una motocicleta Corven Energy 110 cc y un Toyota Corolla Cross. Como resultado del impacto, una mujer que conducía el rodado menor fue trasladada al hospital local con heridas a evaluar.