
¿Cómo funcionan las tobilleras electrónicas como la que deberá usar Cristina Kirchner?
Conocé el sistema que permite monitorear en tiempo real a quienes cumplen prisión domiciliaria con geolocalización y alertas ante cualquier infracción.
El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) enfrenta un serio problema sanitario con la reaparición del sarampión, una enfermedad altamente contagiosa que ya ha afectado a 34 personas en distintos puntos del país, con fuerte concentración en el conurbano bonaerense.
Nacionales10 de junio de 2025BUENOS AIRES | Los dos casos más recientes fueron detectados en los partidos de Florencio Varela y Almirante Brown, elevando la alarma en la región. Según el último parte del Ministerio de Salud de la Nación, tres de los cuatro brotes activos identificados están localizados en el AMBA, donde se lleva adelante una intensa vigilancia epidemiológica.
El brote más significativo
El foco más grande involucra 28 casos confirmados con presencia del virus de sarampión genotipo B3 (DSID 9240). De ese total, 11 corresponden a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y 17 a municipios del conurbano bonaerense, distribuidos de la siguiente manera:
Florencio Varela: 5 casos
Quilmes: 5
Berazategui: 2
Almirante Brown: 4
Presidente Perón: 1
Avellaneda: 1
Lanús: 1
De las personas infectadas en este brote, 10 tuvieron contacto directo con otros casos confirmados, mientras que 7 no tienen nexo epidemiológico aparente, lo que sugiere posible circulación viral en la comunidad.
Detalles de los últimos contagios
Uno de los nuevos casos corresponde a un niño de 2 años de Florencio Varela, que desarrolló síntomas el 8 de abril. Había recibido la vacuna triple viral días antes, pero ante la imposibilidad de confirmar si se trató de una reacción vacunal, fue clasificado como positivo por la Comisión Nacional de Eliminación de Sarampión.
El otro caso involucra a una niña de 2 años de Almirante Brown, que no tenía antecedentes de vacunación ni contacto conocido con infectados. Comenzó con síntomas el 26 de mayo, lo que refuerza las alertas sobre una posible transmisión comunitaria.
Otros brotes en el país
Además del brote principal en el AMBA, hay tres brotes adicionales en curso:
Partido de Moreno (Buenos Aires): caso importado, genotipo D8 (sin contagios secundarios).
Provincia de San Luis: otro caso importado, también genotipo D8.
Casos importados desde Londres: dos pacientes que pasaron por Vicente López y CABA, con genotipo B3.
Más de 1.200 personas bajo seguimiento
Ante este escenario, las autoridades sanitarias desplegaron una búsqueda activa de contactos estrechos. Hasta ahora, 1.269 personas han sido identificadas como potenciales expuestas al virus. De ellas, 1.127 ya completaron el período de observación sin síntomas.
El Ministerio de Salud insta a la población a verificar el esquema de vacunación, en especial en niños pequeños y personas nacidas después de 1965 que no tengan certificado de vacunación con la doble o triple viral.
¿Por qué preocupa el sarampión?
El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, que puede provocar complicaciones graves, especialmente en niños y personas con inmunidad debilitada. Si bien había sido eliminado como virus endémico en Argentina en 2016, su reintroducción a través de casos importados pone en riesgo los logros sanitarios alcanzados.
Conocé el sistema que permite monitorear en tiempo real a quienes cumplen prisión domiciliaria con geolocalización y alertas ante cualquier infracción.
El Tribunal Oral Federal 2 le otorgó hoy la prisión domiciliaria a la ex presidenta de la Nación Cristina Kirchner para que cumpla su condena de seis años de prisión por el caso “Vialidad” que la semana pasada confirmó la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Gregorio Dalbón, abogado defensor de Cristina Fernández de Kirchner, informó públicamente este martes que la ex presidenta cumplirá su condena bajo el régimen de prisión domiciliaria, tras una decisión adoptada por la Justicia. Parece ser que hay condenados "de primera" y "de segunda".
El ex secretario de Obras Públicas durante el kirchnerismo, José López, se presentó voluntariamente esta mañana ante el Tribunal Oral Federal N°2 en los tribunales de Comodoro Py, en la Ciudad de Buenos Aires, para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión dictada en el marco de la causa Vialidad.
El fiscal Diego Luciani rechazó este martes el pedido de prisión domiciliaria de Cristina Kirchner. Ahora será el Tribunal Oral 2 el que defina si podrá cumplir la condena en el departamento de San José 1111.
El diputado nacional de La Libertad Avanza (LLA), José Luis Espert, se pronunció este lunes en redes sociales contra la posibilidad de que la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner reciba el beneficio de la prisión domiciliaria, luego de la condena en su contra en el marco de la causa Vialidad.
Una mujer de 50 años, empleada administrativa del municipio de Alta Italia, fue formalizada por la Justicia pampeana tras ser acusada de falsificar un certificado médico con firma y sello apócrifo del reconocido profesional Dr. Marcos Miguel, auditor médico de OSECAC en General Pico.
Un lamentable episodio de violencia empañó el partido correspondiente a la cuarta fecha del ascenso de la Liga Pampeana, disputado este domingo en el estadio “Manuel Rodríguez” de Parera. Allí, por la zona “B”, se enfrentaron Agrario de Parera y Deportivo Argentino de Quemú Quemú, en un duelo que terminó con victoria para el conjunto local por 1 a 0, gracias al gol de Máximo Peña. Sin embargo, el resultado quedó opacado por un violento incidente en el cierre del encuentro.
La retracción económica deja sin fuente de ingreso a 300 trabajadores en General Pico, Castex y Realicó, en medio de despidos, reducciones de jornada y acuerdos de desvinculaciones.
Un siniestro vial se registró este martes alrededor de las 19 horas en pleno centro de Realicó, más precisamente en la esquina de calles Mitre y Sarmiento, donde colisionaron una motocicleta Corven Energy 110 cc y un Toyota Corolla Cross. Como resultado del impacto, una mujer que conducía el rodado menor fue trasladada al hospital local con heridas a evaluar.
La mujer que protagonizó un choque con un Toyota Corolla Cross mientras conducía su motocicleta por calle Mitre, fue derivada desde el hospital local, al Gobernador Centeno de General Pico para estudios preventivos de mayor complejidad.