
Caída de sistemas en ARCA afecta trámites tributarios y aduaneros
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero informó que sus sistemas están caídos. "Estamos trabajando para activarlo a la brevedad", publicaron en sus redes.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación se reunirá este lunes a las 16 horas para abordar uno de los expedientes judiciales más relevantes de los últimos años: la causa Vialidad, que involucra a la ex presidenta y actual senadora Cristina Fernández de Kirchner.
Nacionales10 de junio de 2025NACIONALES | La convocatoria fue dispuesta por el titular del máximo tribunal, Horacio Rosatti, en el marco de las facultades que le confiere el artículo 84 del Reglamento para la Justicia Nacional. Según trascendió, la reunión de los ministros de la Corte tiene como objetivo definir una resolución sobre el expediente que analiza la condena dictada contra la ex mandataria en diciembre de 2022.
La causa investiga presuntas irregularidades en la adjudicación de obra pública durante los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández en la provincia de Santa Cruz. En su fallo original, el Tribunal Oral Federal N°2 condenó a la ex presidenta a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por administración fraudulenta, aunque la sentencia aún no está firme.
Hasta el momento no se conocieron detalles sobre el contenido de la deliberación ni sobre el horario en que podría darse a conocer el fallo definitivo. La resolución genera enorme expectativa política, mediática y judicial, ya que podría tener implicancias concretas para el futuro de la ex jefa de Estado.
La reunión se da en un clima de alta sensibilidad institucional, y sectores afines al oficialismo y a la oposición siguen con atención cada movimiento de la Corte en este expediente.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero informó que sus sistemas están caídos. "Estamos trabajando para activarlo a la brevedad", publicaron en sus redes.
La organización Argentinos por la Educación presentó oficialmente la “Red Federal de Política Educativa”, un programa de formación que busca consolidar una comunidad de profesionales comprometidos con la mejora del sistema educativo en Argentina.
La fortuna del Presidente ascendió a $206.046.375, ya que sumó 80.405.484 pesos a su patrimonio. En tanto, Karina Milei no tiene depósitos de dólares (apenas declaró 76 dólares) ni de pesos, pero sí una caja de ahorro con $4.260.081
Un trágico siniestro vial se registró este martes al mediodía sobre la Ruta Provincial 6, a pocos kilómetros al norte de General Roca (Río Negro), en cercanías de la central termoeléctrica, luego de que un vehículo volcara tras recorrer gran parte del trayecto desde Buenos Aires. El saldo fue de tres personas fallecidas y dos sobrevivientes, un hombre y su hija de 12 años.
Minutos antes de que finalizara el velatorio de Alejandra “Locomotora” Oliveras, en la Legislatura de la provincia de Santa Fe, la Justicia dispuso la suspensión de la cremación de sus restos a fines de realizar una autopsia. Alejandra "Locomotora" Oliveras murió a los 47 años tras sufrir un ACV isquémico
El presidente Javier Milei presentó su nueva declaración jurada patrimonial ante la Oficina Anticorrupción (OA), en la que informó un incremento del 64% en sus bienes respecto al período anterior. Según lo declarado, su patrimonio asciende actualmente a 206 millones de pesos.
Un camión perteneciente a una distribuidora de bebidas y alimentos de Realicó protagonizó un siniestro vial durante la madrugada de este martes, cuando el acoplado que remolcaba se volcó sobre la cinta asfáltica en la ruta nacional N°188, a la altura de la localidad puntana de Nueva Galia.
Una tragedia sacude al mundo del espectáculo argentino: Mila Yankelevich, de tan solo 7 años, falleció en un accidente náutico en las costas de Miami, Estados Unidos. La niña era hija de Tomás Yankelevich, productor y director, y nieta de dos figuras emblemáticas de la televisión argentina: Cris Morena y Gustavo Yankelevich.
Una delegación de seis firmas pampeanas, entre ellas la realiquense Neucor, participó en la Expo Paraguay 2025. Generaron contactos estratégicos, exploraron nuevos mercados y abrieron oportunidades concretas de negocios. La misión fue parte del programa provincial de promoción exportadora.
La fortuna del Presidente ascendió a $206.046.375, ya que sumó 80.405.484 pesos a su patrimonio. En tanto, Karina Milei no tiene depósitos de dólares (apenas declaró 76 dólares) ni de pesos, pero sí una caja de ahorro con $4.260.081
Un violento siniestro vial se registró hoy martes por la tarde sobre la Ruta Provincial N°1, a la altura del kilómetro 18, en el límite jurisdiccional DE Intendente Alvear con la localidad de Bernardo Larroudé.