Utelpa asegura que el paro docente tiene un acatamiento “altísimo“

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (Utelpa), el gremio de los estatales más numeroso de la provincia, realiza este jueves 12 un paro en las escuelas de la provincia, en reclamo, entre otros puntos, a un aumento salarial más importante al que hasta el momento ha otorgado el Gobierno provincial. “El acatamiento es altísimo. Es casi total en toda la provincia“, dijo a Diario Textual la secretaria de Prensa, Claudia Calderón. A media mañana hay concentración en la plaza San Martín, de Santa Rosa, y desde allí marcharán a Casa de Gobierno.

Provinciales12/06/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
paro docente

“Paramos y enseñamos. Las y los docentes tenemos derecho a huelga, buscan disciplinar, invisibilizar y deslegitimar las voces de quienes todos los días sostenemos la escuela pública”, expresó el gremio en un comunicado de prensa, en lo que pareció una respuesta al Ministerio de Educación, quien ayer sostuvo que se le ha dado respuesta a los principales reclamos del sindicato.

“No estamos ausentes. Estamos defendiendo nuestras condiciones de trabajo y el sentido profundo de la educación pública. El paro no es abandono: es una práctica pedagógica y política que busca transformar. La respuesta que esperamos es diálogo, no sanción”, dijeron desde Utelpa.

Este miércoles, ante la convocatoria a la medida de fuerza, el Ministerio de Educación respondió a los tres puntos esgrimidos por el gremio para justificar la medida: el reclamo salarial, las condiciones laborales y la conflictividad en las escuelas. La cartera educativa remarcó que todos los temas se han abordado en las mesas de diálogo y comisiones técnicas vigentes, y que el Gobierno provincial ha cumplido con los compromisos asumidos.

La primera demanda del gremio está centrada en el reclamo de un aumento salarial. Ante esto, el ministerio recordó que hasta mayo de este año el Gobierno provincial otorgó un aumento acumulado del 24,46%, frente a un 11,37% de inflación en el mismo período. Con la pauta prevista para julio, la mejora acumulada llegará al 30%, mientras que la inflación proyectada para ese tramo será del 17%.

Asimismo, Educación remarcó que estos aumentos fueron otorgados luego de la negativa del gremio a aceptar la propuesta presentada el 21 de mayo. A pesar del desacuerdo, el Poder Ejecutivo resolvió avanzar con una mejora que preserva el poder adquisitivo de los salarios docentes por encima del índice inflacionario.

Además, resaltó, el Gobierno viene cumpliendo con lo establecido en el Acuerdo Paritario N°178, que dispone un incremento progresivo de 10 puntos en el Nomenclador Básico de Funciones para ocho cargos del escalafón docente. Esto incluye a maestros y secretarios de nivel primario e inicial, personal de enseñanza práctica y jefes de sección en escuelas técnicas y agrotécnicas.

Condiciones laborales

El segundo eje del escrito presentado por el gremio también fue objeto de “trabajo constante” en espacios institucionales, sostuvo Educación. Desde noviembre de 2024, se vienen realizando reuniones en el marco de las mesas de diálogo y comisiones técnicas paritarias para abordar condiciones laborales en todos los niveles y modalidades educativas.

Algunos de los avances destacados por el ministerio incluyen:

-Educación Superior: análisis de las resoluciones 476/24 y 483/24 del Consejo Federal de Educación sobre Formación Docente.

-Educación Primaria y Secundaria: revisión de condiciones de trabajo y carga laboral en reuniones específicas.

-Educación Inclusiva: reorganización de la modalidad con participación del gremio. En mayo, UTELPa presentó un borrador que está siendo analizado por la cartera educativa. La próxima reunión fue consensuada para el 17 de junio.

-Educación Permanente de Jóvenes y Adultos: análisis de los requisitos para cargos de ascenso.

 -Formación Profesional: la Comisión creada por el Acuerdo Paritario N°83 logró que 52 instructores aceptaran la reestructuración de sus cargos, con un incremento presupuestario de 184 horas cátedra.

Asimismo, se destacó que la Comisión Mixta de Salud y Seguridad en el Trabajo, activa desde 2008, se reúne semanalmente y ha aprobado numerosos protocolos. Sin embargo, Utelpa no asistió a la última reunión convocada para el 10 de junio, con el argumento de “razones de actividad gremial”.

Conflictividad en las escuelas

En relación a los planteos vinculados con situaciones de conflictividad escolar, el Ministerio de Educación subrayó que en 2022 se actualizó la Guía Provincial de Orientación para la Intervención en Escuelas, un trabajo conjunto con otros ministerios, organismos judiciales, municipales y gremios, incluida Utelpa.

Durante 2025 ya se realizaron dos reuniones para su revisión y actualización. La segunda de estas se llevó a cabo el 5 de junio en la Dirección General de Planeamiento. Aunque los gremios fueron convocados, Utelpa no asistió. Ese mismo día, a las 11:34 horas, el gremio informó por correo electrónico que la Junta Ejecutiva había resuelto no participar por encontrarse abocados a su Congreso Extraordinario.

Finalmente, el Ministerio de Educación reiteró su voluntad de seguir “trabajando de manera corresponsable” con todos los sectores. “Todos los canales de comunicación, diálogo y negociación para la mejora de las condiciones laborales docentes se encuentran abiertos y han sido mantenidos en forma continua por este Ministerio”, sostuvo.
 

Te puede interesar
Verna carteles

"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico

InfoTec 4.0
Provinciales03/11/2025

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

policia grupo requisa cursos

Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas

InfoTec 4.0
Provinciales03/11/2025

En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alcides Orlando Yedro

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Alcides Orlando Yedro a la edad de 66 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 19.00hs. previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Luis Antonio Busso

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

CUMULINIMBUS REALICO 1 FILE

Mirá el "movimiento" de los Cumulonimbus esta tarde vistos desde Realicó

InfoTec 4.0
Regionales04/11/2025

La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-