Utelpa asegura que el paro docente tiene un acatamiento “altísimo“

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (Utelpa), el gremio de los estatales más numeroso de la provincia, realiza este jueves 12 un paro en las escuelas de la provincia, en reclamo, entre otros puntos, a un aumento salarial más importante al que hasta el momento ha otorgado el Gobierno provincial. “El acatamiento es altísimo. Es casi total en toda la provincia“, dijo a Diario Textual la secretaria de Prensa, Claudia Calderón. A media mañana hay concentración en la plaza San Martín, de Santa Rosa, y desde allí marcharán a Casa de Gobierno.

Provinciales12/06/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
paro docente

“Paramos y enseñamos. Las y los docentes tenemos derecho a huelga, buscan disciplinar, invisibilizar y deslegitimar las voces de quienes todos los días sostenemos la escuela pública”, expresó el gremio en un comunicado de prensa, en lo que pareció una respuesta al Ministerio de Educación, quien ayer sostuvo que se le ha dado respuesta a los principales reclamos del sindicato.

“No estamos ausentes. Estamos defendiendo nuestras condiciones de trabajo y el sentido profundo de la educación pública. El paro no es abandono: es una práctica pedagógica y política que busca transformar. La respuesta que esperamos es diálogo, no sanción”, dijeron desde Utelpa.

Este miércoles, ante la convocatoria a la medida de fuerza, el Ministerio de Educación respondió a los tres puntos esgrimidos por el gremio para justificar la medida: el reclamo salarial, las condiciones laborales y la conflictividad en las escuelas. La cartera educativa remarcó que todos los temas se han abordado en las mesas de diálogo y comisiones técnicas vigentes, y que el Gobierno provincial ha cumplido con los compromisos asumidos.

La primera demanda del gremio está centrada en el reclamo de un aumento salarial. Ante esto, el ministerio recordó que hasta mayo de este año el Gobierno provincial otorgó un aumento acumulado del 24,46%, frente a un 11,37% de inflación en el mismo período. Con la pauta prevista para julio, la mejora acumulada llegará al 30%, mientras que la inflación proyectada para ese tramo será del 17%.

Asimismo, Educación remarcó que estos aumentos fueron otorgados luego de la negativa del gremio a aceptar la propuesta presentada el 21 de mayo. A pesar del desacuerdo, el Poder Ejecutivo resolvió avanzar con una mejora que preserva el poder adquisitivo de los salarios docentes por encima del índice inflacionario.

Además, resaltó, el Gobierno viene cumpliendo con lo establecido en el Acuerdo Paritario N°178, que dispone un incremento progresivo de 10 puntos en el Nomenclador Básico de Funciones para ocho cargos del escalafón docente. Esto incluye a maestros y secretarios de nivel primario e inicial, personal de enseñanza práctica y jefes de sección en escuelas técnicas y agrotécnicas.

Condiciones laborales

El segundo eje del escrito presentado por el gremio también fue objeto de “trabajo constante” en espacios institucionales, sostuvo Educación. Desde noviembre de 2024, se vienen realizando reuniones en el marco de las mesas de diálogo y comisiones técnicas paritarias para abordar condiciones laborales en todos los niveles y modalidades educativas.

Algunos de los avances destacados por el ministerio incluyen:

-Educación Superior: análisis de las resoluciones 476/24 y 483/24 del Consejo Federal de Educación sobre Formación Docente.

-Educación Primaria y Secundaria: revisión de condiciones de trabajo y carga laboral en reuniones específicas.

-Educación Inclusiva: reorganización de la modalidad con participación del gremio. En mayo, UTELPa presentó un borrador que está siendo analizado por la cartera educativa. La próxima reunión fue consensuada para el 17 de junio.

-Educación Permanente de Jóvenes y Adultos: análisis de los requisitos para cargos de ascenso.

 -Formación Profesional: la Comisión creada por el Acuerdo Paritario N°83 logró que 52 instructores aceptaran la reestructuración de sus cargos, con un incremento presupuestario de 184 horas cátedra.

Asimismo, se destacó que la Comisión Mixta de Salud y Seguridad en el Trabajo, activa desde 2008, se reúne semanalmente y ha aprobado numerosos protocolos. Sin embargo, Utelpa no asistió a la última reunión convocada para el 10 de junio, con el argumento de “razones de actividad gremial”.

Conflictividad en las escuelas

En relación a los planteos vinculados con situaciones de conflictividad escolar, el Ministerio de Educación subrayó que en 2022 se actualizó la Guía Provincial de Orientación para la Intervención en Escuelas, un trabajo conjunto con otros ministerios, organismos judiciales, municipales y gremios, incluida Utelpa.

Durante 2025 ya se realizaron dos reuniones para su revisión y actualización. La segunda de estas se llevó a cabo el 5 de junio en la Dirección General de Planeamiento. Aunque los gremios fueron convocados, Utelpa no asistió. Ese mismo día, a las 11:34 horas, el gremio informó por correo electrónico que la Junta Ejecutiva había resuelto no participar por encontrarse abocados a su Congreso Extraordinario.

Finalmente, el Ministerio de Educación reiteró su voluntad de seguir “trabajando de manera corresponsable” con todos los sectores. “Todos los canales de comunicación, diálogo y negociación para la mejora de las condiciones laborales docentes se encuentran abiertos y han sido mantenidos en forma continua por este Ministerio”, sostuvo.
 

Te puede interesar
Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Ana Esther Fernández

InfoTec 4.0
Necrológicas10/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Ana Esther Fernández a la edad de 71años. Casa de duelo calle Rivadavia 1646. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay,  recibirán sepultura el 10 de Septiembre de 2025 a las  11:30 horas, previo responso en sala.

MANUEL PEREZ NASI 1 FILE

Pérez rechazará proyectos de viviendas para discapacitados en Realicó

InfoTec 4.0
Locales11/09/2025

El Concejo Deliberante de Realicó debatirá esta noche dos despachos vinculados a planes habitacionales del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV), impulsados de manera conjunta por los bloques de FreJuPa y Juntos por el Cambio. Ambos cuentan con el respaldo mayoritario del cuerpo, pero no con el del concejal libertario Manuel Pérez, referente local de La Libertad Avanza, quien adelantó que votará en contra.

rural realico 2025 1 FILE

Realicó se prepara para la 70° Muestra Agrícola, Ganadera, Industrial, Comercial e Institucional

InfoTec 4.0
Locales12/09/2025

La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó hoy, viernes 12 de septiembre, en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará del martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.

IPEMyA 188

Violencia escolar en Villa Huidobro: alumna termina con hematoma tras agresión dentro del colegio

InfoTec 4.0
Policiales12/09/2025

En Villa Huidobro, una situación de violencia escolar vuelve a poner en alerta a la comunidad educativa y a los padres de los alumnos. Hernán Lucero, padre de una estudiante del I.P.E.M.yA. N° 188, denunció que su hija sufrió un nuevo episodio de agresión física dentro del colegio, que derivó en un hematoma en la cabeza y obligó a la familia a realizar la denuncia correspondiente ante la policía.

concejo realico celina rivas (FILEminimizer)

Celina Rivas del PRO se toma licencia y su banca la asume Fabiana Sosa, cercana a LLA

InfoTec 4.0
Locales12/09/2025

Durante la sesión de este jueves del Concejo Deliberante de Realicó, se resolvió conceder la licencia solicitada por la presidente de la bancada de Juntos por el Cambio, Celina Rivas, quien pidió ausentarse sin goce de haberes entre el 18 y el 26 de septiembre inclusive. La nota fue incorporada al Orden del Día y aprobada tras su tratamiento sobre tablas.