Alfabetización: 13 gobernadores se comprometieron a presentar metas anuales, La Pampa no adhirió

Las provincias que adhirieron a este compromiso son: Chaco, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Misiones, Río Negro, San Juan, San Luis, Santa Fe y Tierra del Fuego. En cambio, La Pampa no figura entre las jurisdicciones adherentes, según confirmó el informe oficial difundido por la organización.

Educación17 de junio de 2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
imagen_2025-06-17_134857106

Un total de 13 gobernadores de distintas provincias argentinas firmaron un compromiso público para presentar cada año los resultados del ciclo lectivo anterior y las metas de mejora para el nuevo año escolar, en el marco de la Campaña Nacional por la Alfabetización. La iniciativa, impulsada desde 2023 por la organización Argentinos por la Educación, cuenta con el respaldo de más de 200 organizaciones de la sociedad civil y referentes de múltiples ámbitos educativos y sociales.

Los mandatarios provinciales que firmaron el compromiso son: Leandro Zdero (Chaco), Ignacio Torres (Chubut), Martín Llaryora (Córdoba), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Ricardo Quintela (La Rioja), Alfredo Cornejo (Mendoza), Hugo Passalacqua (Misiones), Alberto Weretilneck (Río Negro), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego).

Según explicaron desde "Argentinos por la Educación", el objetivo es que los gobiernos provinciales asuman una política de transparencia en los resultados de aprendizaje, especialmente en comprensión lectora, y establezcan metas concretas y medibles de mejora año tras año. La campaña pone énfasis en la necesidad de alfabetizar a todos los estudiantes en los primeros años de la escuela primaria como base fundamental para el desarrollo educativo posterior.

Desde la organización convocante destacaron que la adhesión no implica solo una firma simbólica, sino un compromiso concreto de rendición de cuentas pública y de trabajo articulado con la sociedad civil para mejorar los indicadores de aprendizaje.

Te puede interesar
Rectores universitarios Alpa

Córdoba: ya son 10 mil los docentes que dejaron la universidad por la caída salarial

InfoTec 4.0
Educación22 de junio de 2025

La crítica situación del sistema universitario nacional vuelve a encender alarmas en todo el país. En Córdoba, los rectores de las ocho universidades públicas denunciaron que ya son más de 10 mil los docentes que han dejado la universidad, en medio de una fuerte caída salarial que ronda el 80% en términos reales. La situación refleja un escenario que afecta a todas las provincias, incluida La Pampa, donde las casas de altos estudios también enfrentan serias dificultades presupuestarias.

Lo más visto
jesus bringas sonriente

De dormir bajo chapas a tener trabajo y techo digno: el nuevo presente de Jesús, un joven que conmovió a Realicó

InfoTec 4.0
Locales13 de julio de 2025

A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.