
General Pico es sede de la 35° Feria Provincial de Ciencias, Arte y Tecnología
Más de 150 estudiantes de 20 localidades participan con más de 50 proyectos en una jornada que reúne educación, innovación y comunidad.
Lionel Ramírez, alumno del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes y viajó a Ámsterdam para compartir su relato literario sobre diversidad e inclusión.
Educación07/09/2025Lionel Ramírez, estudiante de quinto año del Instituto Agrotécnico de Rancul, vivió una experiencia única al ser elegido para participar de un encuentro internacional organizado por la Anne Frank House en Ámsterdam, Países Bajos. Su texto literario, centrado en la aceptación de la diversidad, lo distinguió a nivel nacional entre más de 500 relatos presentados y lo llevó a representar a La Pampa y a la Argentina en un espacio de reflexión junto a jóvenes de toda Latinoamérica.
Durante una semana, integró una delegación de 33 participantes provenientes de Argentina, Chile, Perú, Colombia y México. El programa incluyó visitas a instituciones de relevancia mundial, como la Corte Penal Internacional, la Corte Internacional de Justicia, la Municipalidad de Ámsterdam y la Embajada Argentina en Países Bajos. Además, recorrieron lugares de memoria histórica como la casa real de Ana Frank, el Museo de la Resistencia, el barrio judío, el campo de tránsito de Westerbork y el Memorial de Auschwitz.
“Fue una experiencia inolvidable y conmovedora. Recorrimos sitios históricos que conocía por los libros, pero estar ahí lo cambia todo. Entrar al escondite de Ana Frank fue impactante”, relató Ramírez. El joven ranculense también destacó la importancia de haber presentado su proyecto y de escuchar los testimonios de otros participantes: “Todos coincidimos en que es fundamental eliminar los discursos de odio y fomentar la participación juvenil en nuestros países”.
La delegación argentina estuvo conformada por siete estudiantes de distintas provincias, acompañados por docentes y referentes de Buenos Aires. En ese marco, Lionel resaltó el orgullo de representar no solo a la Argentina, sino también a su provincia y a su pueblo, Rancul.
Cabe recordar que tras consagrarse ganador del certamen literario del Centro Ana Frank, Lionel había sido recibido por la ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, quien lo alentó a seguir escribiendo y a compartir su pasión por la lectura con sus compañeros.
Más de 150 estudiantes de 20 localidades participan con más de 50 proyectos en una jornada que reúne educación, innovación y comunidad.
Dos proyectos del Colegio Secundario República del Perú fueron destacados en la instancia provincial, reflejando el compromiso de los jóvenes con la investigación científica.
La vecina de la zona rural de Villa Mirasol finalizó sus estudios en General Pico gracias a la modalidad de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos (EPJA). Su historia refleja el valor de la constancia, el acompañamiento docente y las políticas educativas que garantizan el derecho a aprender a lo largo de toda la vida.
La jornada “1.8.0 Formación Profesional: Presente y Futuro” convocó a equipos de gestión y docentes de los 22 Centros Provinciales de FP. Se debatió sobre planificación, enseñanza y los desafíos hacia la industria 4.0 y energías renovables.
Coordinadores de curso, asesores pedagógicos y equipos técnicos del Ministerio de Educación de La Pampa se sumaron al ciclo “Diálogos para la convivencia escolar”, una propuesta que busca fortalecer prácticas escolares, promover el diálogo y mejorar el clima institucional.
El próximo 25 de septiembre, los trabajadores de la educación de toda la provincia de La Pampa elegirán a sus representantes en los Tribunales de Clasificación de los niveles Inicial, Primario y Secundario, en el Tribunal de Disciplina y en el Consejo Consultivo de Nivel Superior.
Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.
Tras las denuncias de estafas con entradas para el partido Argentina–Venezuela en el Estadio Monumental, que apuntaron contra representantes de la filial General Pico del Club River Plate, organizadores del viaje de pampeanos al encuentro —donde incluso varios realiquenses resultaron damnificados al no poder ingresar al estadio—, la entidad emitió un comunicado oficial.
La periodista y locutora Agustina Peñalva, oriunda de Rancul, interrumpió en vivo su programa “Plumas Negras” para revelar que estaba siendo acosada por un hombre al que identificó como Walter Graciano. Visiblemente angustiada, la comunicadora anunció que se dirigía a una comisaría para radicar la denuncia formal.
El fútbol en los pueblos no es solo un deporte: es pasión, identidad y pertenencia. Cada clásico mueve emociones intensas, une y también separa en la rivalidad de los colores. Pero, a veces, surgen historias que desbordan ternura y nos recuerdan que, más allá de la competencia, el amor familiar es el verdadero motor de la vida.
El siniestro ocurrió el sábado por la noche a la altura del kilómetro 608. Dos motociclistas murieron en el lugar y un tercero permanece internado en estado reservado.
La víctima recibió una herida en la zona abdominal durante la madrugada del sábado y permanece internada en el hospital "Gobernador Centeno". El presunto agresor ya fue detenido y la justicia investiga el caso.
La Expo Rural de Huinca Renancó, que convoca cada año a miles de visitantes y expositores, se vio sacudida este fin de semana por dos hechos policiales que alteraron la tranquilidad del predio.
Un principio de incendio registrado este sábado al mediodía en una vivienda de Realicó generó alarma, aunque gracias a la rápida intervención de los servicios de emergencia la situación pudo ser controlada sin mayores consecuencias.