
Elecciones Legislativas: el 27 de octubre no habrá clases matutinas en colegios afectados
La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.


Lionel Ramírez, alumno del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes y viajó a Ámsterdam para compartir su relato literario sobre diversidad e inclusión.
Educación07/09/2025
INFOtec 4.0






Lionel Ramírez, estudiante de quinto año del Instituto Agrotécnico de Rancul, vivió una experiencia única al ser elegido para participar de un encuentro internacional organizado por la Anne Frank House en Ámsterdam, Países Bajos. Su texto literario, centrado en la aceptación de la diversidad, lo distinguió a nivel nacional entre más de 500 relatos presentados y lo llevó a representar a La Pampa y a la Argentina en un espacio de reflexión junto a jóvenes de toda Latinoamérica.


Durante una semana, integró una delegación de 33 participantes provenientes de Argentina, Chile, Perú, Colombia y México. El programa incluyó visitas a instituciones de relevancia mundial, como la Corte Penal Internacional, la Corte Internacional de Justicia, la Municipalidad de Ámsterdam y la Embajada Argentina en Países Bajos. Además, recorrieron lugares de memoria histórica como la casa real de Ana Frank, el Museo de la Resistencia, el barrio judío, el campo de tránsito de Westerbork y el Memorial de Auschwitz.
“Fue una experiencia inolvidable y conmovedora. Recorrimos sitios históricos que conocía por los libros, pero estar ahí lo cambia todo. Entrar al escondite de Ana Frank fue impactante”, relató Ramírez. El joven ranculense también destacó la importancia de haber presentado su proyecto y de escuchar los testimonios de otros participantes: “Todos coincidimos en que es fundamental eliminar los discursos de odio y fomentar la participación juvenil en nuestros países”.
La delegación argentina estuvo conformada por siete estudiantes de distintas provincias, acompañados por docentes y referentes de Buenos Aires. En ese marco, Lionel resaltó el orgullo de representar no solo a la Argentina, sino también a su provincia y a su pueblo, Rancul.
Cabe recordar que tras consagrarse ganador del certamen literario del Centro Ana Frank, Lionel había sido recibido por la ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, quien lo alentó a seguir escribiendo y a compartir su pasión por la lectura con sus compañeros.





La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.

Un grupo de estudiantes del Colegio Secundario República del Perú (CSRP) de Parera participó con gran éxito en la ExpoCiencias Infomatrix Sudamericana, desarrollada en la ciudad de Florianópolis, Brasil, entre el 15 y el 19 de septiembre.

Más de 150 estudiantes de 20 localidades participan con más de 50 proyectos en una jornada que reúne educación, innovación y comunidad.

Dos proyectos del Colegio Secundario República del Perú fueron destacados en la instancia provincial, reflejando el compromiso de los jóvenes con la investigación científica.

La vecina de la zona rural de Villa Mirasol finalizó sus estudios en General Pico gracias a la modalidad de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos (EPJA). Su historia refleja el valor de la constancia, el acompañamiento docente y las políticas educativas que garantizan el derecho a aprender a lo largo de toda la vida.

La jornada “1.8.0 Formación Profesional: Presente y Futuro” convocó a equipos de gestión y docentes de los 22 Centros Provinciales de FP. Se debatió sobre planificación, enseñanza y los desafíos hacia la industria 4.0 y energías renovables.







Una inusual situación generó sorpresa este lunes por la mañana en la estación de servicios Shell ubicada en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, al sudeste de la rotonda.

Una profunda conmoción sacude al sur provincial de San Luis tras confirmarse el fallecimiento del intendente de Fortín El Patria, Diego Gatica, en un confuso episodio ocurrido durante las últimas horas en la localidad de Buena Esperanza.

Crece el malestar entre padres de los alumnos del Colegio Agropecuario Preuniversitario de Realicó ante la sucesión de medidas de fuerza que, en los últimos meses, han dejado a los chicos sin clases durante varios días. A los reclamos por los constantes paros docentes se suman otros problemas que afectan directamente al funcionamiento de la institución, como la falta de gas para calefaccionar los espacios durante el invierno y la calidad del servicio de alimentación que reciben los estudiantes del internado, definida por algunas familias como “deficiente”.

El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.

Una mujer radicada en la localidad pampeana de La Maruja radicó una denuncia en la dependencia policial de esa población en la que señaló a otra femenina del pueblo como la supuesta agresora quien le habría espetado: "Cuando yo te vea te rompo la cabeza y denunciame porque cuando yo te vea te mato hija de p...".

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.

El bloque de concejales del FREJUPA presentará en la sesión ordinaria de este jueves un proyecto de ordenanza para declarar Patrimonio Histórico Cultural de Realicó al antiguo buzón de diseño pilar, actualmente ubicado en el Parque Recreativo Municipal.

La joven se presentó en una Comisaría de Mallorca para decir que estaba en buen estado de salud y que no fue una desaparición forzosa, sino voluntaria.







