
Sergio Ziliotto celebró la aprobación de la reforma de coparticipación en el Senado: "Nadie se salva solo"
El gobernador de La Pampa aseguró además que las provincias son una clara demostración de que "el Estado puede ser eficiente".
Pese al discurso de ajuste del Gobierno, la petrolera estatal aumentó en un 55% su gasto en publicidad en el primer trimestre del año por orden directa de Santiago Caputo. La Justicia obligó a YPF a transparentar parcialmente sus números tras una demanda del portal Chequeado.
Política21 de junio de 2025El gasto publicitario de YPF alcanzó niveles récord en el primer trimestre de 2025. La petrolera de mayoría estatal desembolsó $32.617 millones entre enero y marzo, lo que representa un aumento del 55% en comparación con los $12.505 millones del mismo período del año pasado. Se trata del mayor monto desde su reestatización en 2012.
Aunque el presidente Javier Milei había prometido eliminar la pauta oficial, el Gobierno habría optado por trasladar ese gasto a empresas estatales como YPF, Banco Nación y Aerolíneas Argentinas. La asignación publicitaria, según fuentes, es controlada directamente por Santiago Caputo, junto a su socio y vicepresidente de YPF, Guillermo Garat.
En 2024, el gasto total en publicidad de la petrolera ascendió a $97.110 millones, triplicando el presupuesto de 2023. El crecimiento continuó en 2025, con un aumento del 55% solo en el primer trimestre, pese a que la compañía declaró una pérdida neta de 10 millones de dólares, en contraste con los 657 millones de ganancia del mismo período del año anterior.
Tras una demanda del sitio Chequeado, la Justicia forzó a YPF a dar a conocer parte de la información que venía ocultando bajo el argumento de ser una sociedad anónima. Aunque el balance de la empresa es público por cotizar en bolsa, la versión publicada es solo en inglés técnico, dificultando su interpretación.
Una fuente vinculada a la firma resumió: “Están gastando todo en la campaña”. Mientras tanto, la promesa de ajuste del gasto público no parece aplicarse a la petrolera estatal.
El gobernador de La Pampa aseguró además que las provincias son una clara demostración de que "el Estado puede ser eficiente".
La vice dijo que la ministra "pululaba de partido en partido", al responderle sus ataques por tuit. Le recordó como funciona el sistema republicano.
"Apuesto a que todos saben lo q voy a hacer: vamos a vetar", remarcó en la Bolsa de Comercio.
De esta manera, la oposición aplicó un duro golpe a Milei, quien ya había advertido que vetaría esas iniciativas por atentar contra el equilibrio fiscal
Fue un encuentro "austero" para reconocer a los trabajadores por el trabajo aplicado en el cierre de distitas áreas de Estado.
El diputado nacional el exgobernador de Córdoba inscribieron la alianza para competir en las elecciones provinciales del 7 de septiembre.
Una intervención que comenzó como preparación para el acto del 9 de julio derivó en una importante tarea de recuperación urbana en una zona históricamente postergada.
La supernaranja fue recolectada por Alberto Mirco en el patio de su casa y dejó boquiabiertos hasta a los más experimentados podadores. Según el productor, no es la única “gigante” en su árbol.
Otro episodio fatal sacude las rutas del país, tras décadas de desidia política parece a nadie importarle: dos personas murieron y siete resultaron heridas —entre ellas un bebé— en un terrible choque ocurrido este jueves por la mañana sobre la Ruta Provincial 7, en la zona de San Patricio del Chañar. Tres vehículos se vieron involucrados en el accidente: una combi petrolera, un Volkswagen Bora y una camioneta Toyota Hilux.
El Estado paga 11 jubilaciones de privilegio que equivalen a 385 haberes mínimos. Mientras estas subieron 104%, la mínima solo un 29% en el mismo período.
El conductor, oriundo de Intendente Alvear, se sintió mal mientras manejaba por la Ruta Nacional 33 y logró detener el vehículo en la banquina antes de perder el conocimiento. Fue trasladado de urgencia al hospital de General Villegas con síntomas compatibles con un ACV.