21 de junio: Día Internacional del Yoga, una práctica milenaria para el bienestar integral

Cada 21 de junio, el mundo celebra el Día Internacional del Yoga, una fecha proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2014, con el objetivo de concientizar sobre los múltiples beneficios de esta antigua disciplina originaria de la India, que promueve la unión entre cuerpo, mente y espíritu.

21 de junio de 2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
YOGA AL AIRE LIBRE WINIFREDA

INTENRACIONALES | La elección del 21 de junio no fue casual: corresponde al solsticio de verano en el hemisferio norte, considerado en muchas culturas como un momento de renovación energética. En India, por ejemplo, marca el inicio del periodo más propicio para el crecimiento espiritual.

¿Qué es el yoga?
El término "yoga" proviene del sánscrito y significa “unión”. Más que una rutina de ejercicios físicos, el yoga es una filosofía de vida que busca el equilibrio integral del ser humano, fomentando la salud física, la estabilidad emocional y la expansión de la conciencia.

Su práctica incluye posturas físicas (asanas), ejercicios de respiración (pranayama), meditación (dhyana) y una ética de vida basada en la no violencia, la verdad y la autodisciplina.

Reconocimiento global
Desde su reconocimiento oficial por parte de la ONU, el Día Internacional del Yoga se celebra en más de 170 países con actividades abiertas, clases multitudinarias, conferencias y encuentros que invitan a acercarse a esta disciplina sin importar la edad ni la condición física.

El entonces primer ministro de la India, Narendra Modi, impulsó la iniciativa en la ONU al destacar que “el yoga es un regalo inestimable de la antigua tradición india. Encierra la unidad de mente y cuerpo, pensamiento y acción... un enfoque holístico que es valioso para nuestra salud y bienestar”.

yoga charla centro cultural 11 FILEEl yoga como camino hacia la conciencia y el bienestar: la visita de Sadeva Dharmanath a Realicó

El yoga hoy: una herramienta frente al estrés y la ansiedad
En el contexto actual de incertidumbre, estrés y sobreinformación, el yoga se ha convertido en una herramienta cada vez más valorada por médicos, psicólogos y educadores. Diversos estudios científicos han demostrado que su práctica regular puede reducir la ansiedad, mejorar el sueño, bajar la presión arterial y fortalecer el sistema inmunológico.

Además, en tiempos donde la salud mental se ha vuelto una prioridad global, el yoga aparece como un complemento natural para promover el bienestar emocional y prevenir trastornos del estado de ánimo.

Yoga en Argentina, La Pampa Y Realicó
En nuestro país, y particularmente en La Pampa, crecen los espacios dedicados a esta disciplina, que se imparte tanto en centros especializados como en escuelas, hospitales, clubes y espacios públicos. En muchas localidades se organizan actividades especiales el 21 de junio, como clases al aire libre, encuentros gratuitos y jornadas integradoras.

En nuestra ciudad la disciplina lleva ya muchísimos años practicándose en diferentes centros, de forma transversal a todas las edades, desde niños de muy corta edad hasta practicantes muy longevos, donde de acuerdo al grupo etáreo se diseñas las clases, una de las de mayor difusión es la que dirige la profesora Patricia Arroyo, quien cuenta con varios grupos sumando una importante cantidad de alumnos de ambos sexos.

El yoga ya no es una moda pasajera ni una práctica reservada para unos pocos: es una herramienta accesible y adaptable que promueve el autoconocimiento, la salud integral y la conexión con uno mismo y con los demás.

Lo más visto
ROBO MOTO HONDA TWISTAR 250 pp

ÚLTIMO MOMENTO: sustrajeron una moto Honda 250 en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales10 de julio de 2025

Anoche los amigos de lo ajeno volvieron a hacer de las suyas en Realicó. En horario aún no precisado, aunque se estima plena madrugada, sustrajeron una moto marca Honda, modelo Twister de 250 cc. de un complejo de departamentos situado en pleno centro.

AUXILIO AUTO SANTA ROSA

Santa Rosa: otro accidente en la flamante semipeatonal, y todavía no fue inaugurada

InfoTec 4.0
Policiales10 de julio de 2025

La flamante semipeatonal inaugurada esta semana en pleno centro de Santa Rosa volvió a ser escenario de un incidente vial. Este jueves al mediodía, una conductora que circulaba por calle Mitre dobló hacia 9 de Julio, en la esquina de la confitería La Capital, y chocó contra uno de los conos de seguridad colocados para delimitar el nuevo corredor urbano.