Mercados en alza ante inminente decisión del MSCI

Los mercados financieros argentinos operan este martes con fuertes alzas, en una jornada marcada por la expectativa respecto a la evaluación que hará el proveedor internacional de índices MSCI (Morgan Stanley Capital International) sobre el estatus de clasificación del país.

Nacionales24 de junio de 2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
mercado de valores internacionales

ARGENTINA | Acciones líderes y bonos soberanos muestran importantes avances, mientras los inversores aguardan si la Argentina logra mejorar su ponderación y acceder a un mayor flujo de capital por parte de fondos internacionales.

En este marco, el índice S&P Merval subía 3,8% en horas del mediodía, impulsado por papeles del sector energético y financiero. Paralelamente, los bonos en dólares mostraban alzas de hasta 1,8%, con un desempeño destacado de los títulos Globales de mayor plazo.

El riesgo país, por su parte, se ubicaba en 714 puntos básicos, reflejando una caída respecto a jornadas anteriores.

Si bien existe expectativa por un posible ascenso a la categoría de “mercado de frontera”, los analistas coinciden en que la Argentina no lograría aún la ansiada calificación de “mercado emergente”, debido a las persistentes restricciones cambiarias y la falta de condiciones de libre acceso al mercado.

MSCI ya había señalado con anterioridad estas limitaciones como uno de los principales factores para mantener al país fuera del grupo de mercados emergentes, pese a los esfuerzos del gobierno nacional por avanzar en reformas estructurales y por atraer inversión extranjera directa.

La decisión final del MSCI será clave no solo para la atracción de fondos indexados, sino también como una señal de confianza hacia la política económica argentina. De confirmarse un cambio favorable, podría traducirse en un nuevo impulso para los activos locales en las próximas semanas.

Te puede interesar
MACTAS

Murió el periodista Mario Mactas

INFOtec 4.0
Nacionales12 de julio de 2025

Murió el periodista y escritor Mario Mactas a los 80 años. Figura de la radio, la TV y la gráfica, fue recordado con emoción por sus compañeros de TN.

menem la miniserie

Alberto Kohan, se refirió a la producción televisiva sobre Menem: es “fantasiosa y mentirosa”

InfoTec 4.0
Nacionales12 de julio de 2025

Luego del reciente estreno de la serie “Menem”, producida por Mariano Llinás y Ariel Winograd, el exsecretario general de la Presidencia durante el menemismo, Alberto Kohan, criticó duramente la producción televisiva, calificándola como “fantasiosa y mentirosa”. Algo similar había expresado el pampeano Miguel José Solé, quien tras verla señaló: " Estoy conmocionado. Es ficción pero de una historia muy distinta de la que como su funcionario viví". Kohan por su parte aprovechó la ocasión para comparar al expresidente con el actual mandatario Javier Milei, a quien definió como una figura que —al igual que Menem— “representa una esperanza para el pueblo”.

Lo más visto