Sexualidad con información: entre mitos, prejuicios y el rol de los verdaderos sexólogos

En un contexto social marcado por el exceso de información, muchas veces confusa o carente de sustento científico, el Dr. Adrián Rosa, médico sexólogo formado en la Facultad de Medicina de la UBA, se refirió a la importancia de la educación sexual basada en evidencia, el rol de la sexología clínica y la necesidad de desmitificar los tabúes que aún persisten.

Nacionales24 de junio de 2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
SEXUALIDAD

SALUD | “La sexualidad es parte de la salud. La salud física, mental y sexual están profundamente ligadas”, explicó el Dr. Rosa, quien remarcó que el sexólogo es un profesional universitario, médico o psicólogo, con formación académica posterior específica, lejos de los llamados “pseudoexpertos” que con escasa capacitación dan consejos riesgosos en redes sociales.

El especialista destacó que muchas personas confunden sexualidad con sexo: “El sexo es genitalidad, lo que se muestra en las películas pornográficas, con una visión coitocentrista y mercantilizada. En cambio, la sexualidad es afecto, caricias, deseo, consentimiento y encuentro”. Y agregó: “El porno deseduca. Genera frustraciones, especialmente en adolescentes, que se comparan con escenas irreales interpretadas por actores, generando expectativas imposibles”.

Rosa insistió en que el deseo sexual y el placer son construcciones que se potencian en un entorno de confianza, respeto y comunicación. “Muchas mujeres, por mandatos culturales, han sido históricamente negadas al placer. Recién en consulta pueden hablar de anorgasmia, desconocimiento de su cuerpo o falta de deseo. Lo primero es aceptarse, valorarse y luego pensar en el encuentro con otra persona para disfrutar desde un lugar pleno y libre”.

El Dr. Rosa explicó que, a diferencia de otras disciplinas médicas, en sexología se habla de “consultantes” y no “pacientes”, para evitar la estigmatización. Las consultas pueden ser individuales o en pareja, presenciales o virtuales. “Atendemos casos de disfunciones sexuales, eyaculación rápida, vaginismo, dispareunia, pérdida de deseo o de erotismo en la pareja, entre otros. Lo preocupante es que muchas personas tardan años en consultar, por vergüenza, desinformación o normalización del problema”.

Finalmente, Rosa dejó un mensaje esperanzador: “La mayoría de estas situaciones tienen solución. La clave está en animarse a hablar, a buscar ayuda. La sexualidad debe ser un espacio de disfrute, no de sufrimiento. Y como cualquier aspecto de la salud, merece atención profesional”.

Te puede interesar
ALBERTO

Alberto Fernández tras ser procesado judicialmente dijo que "lo persiguen por peronista"

InfoTec 4.0
Nacionales13 de julio de 2025

Luego de que el juez federal Sebastián Casanello dictara su procesamiento sin prisión preventiva en el marco de la causa conocida como “Seguros”, el expresidente Alberto Fernández salió al cruce de la decisión judicial y la calificó de “arbitraria”. A través de un extenso mensaje en sus redes sociales, el exmandatario afirmó que es víctima de una persecución por su identidad política.

MACTAS

Murió el periodista Mario Mactas

INFOtec 4.0
Nacionales12 de julio de 2025

Murió el periodista y escritor Mario Mactas a los 80 años. Figura de la radio, la TV y la gráfica, fue recordado con emoción por sus compañeros de TN.

Lo más visto
jesus bringas sonriente

De dormir bajo chapas a tener trabajo y techo digno: el nuevo presente de Jesús, un joven que conmovió a Realicó

InfoTec 4.0
Locales13 de julio de 2025

A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.