
Elon Musk anunció su renuncia al gobierno de Donald Trump
El empresario dijo estar “decepcionado” por el nuevo plan presupuestario y afirmó que socava su trabajo como asesor de eficiencia.
El Área de Bromatología y Saneamiento Animal dependiente de la Secretaría General de Laboulaye, a cargo del ingeniero Sergio Magra comenzará los trabajos de pulverización en todo el ejido municipal más sectores del periurbano.
Regionales08 de febrero de 2019Las pulverizaciones serán vía aérea, realizadas en su totalidad por el grupo de pulverizadores aéreos locales. Esta acción tiene fines preventivos y significan una solución efectiva a la problemática de los mosquitos.
El encargado de Bromatología Municipal, ingeniero Magra informó: “Los productos insecticidas que se utilizarán para las pulverizaciones están autorizados por SENASA”.
Las pulverizaciones comenzarían hoy sábado 9 de febrero de 05:00 a 07:00 AM. En caso de condiciones climáticas adversas, la pulverización se realizará el día domingo 10/02.
Recomendaciones:
-No dejar ropa, utensilios, bebederos de animales a la intemperie.
-Evitar encontrarse fuera de sus hogares durante la pulverización aérea.
Desde la Dirección de Salud Municipal, se recuerda a la población que es importante, para evitar la reproducción de mosquitos, seguir los siguientes consejos:
-Evitar acumulación de agua en macetas, cubos, baldes, bebederos, llantas, botellas, tapas o cualquier otro elemento que pueda almacenar agua por más pequeño que sea.
-Usar repelentes para mosquitos, tabletas o espirales
-Usar ropa de mangas largas y pantalones largos, de colores claros.
-Si en la casa hay tanques para almacenar agua para el consumo este debe permanecer tapado y mantener la higiene.
-Colocar tela tipo tul en coches/cunas para bebés y mosquiteros en puertas y ventanas
Por último, recordamos que ante la aparición de los siguientes síntomas, no dude en consultar a profesionales de la salud.
-Fiebre alta.
-Dolor de cabeza muy fuerte.
-Dolor alrededor y detrás de los ojos.
-Fuerte dolor en los músculos y las articulaciones.
-Náuseas o Vómitos.
-Inflamación de los ganglios.
-Brotes o erupciones en todo el cuerpo.
laboulaye.gob.ar
El empresario dijo estar “decepcionado” por el nuevo plan presupuestario y afirmó que socava su trabajo como asesor de eficiencia.
El estado de la Ruta Provincial 9 en el tramo comprendido entre la Ruta Nacional 188 y la localidad de Parera genera creciente preocupación entre los usuarios. A pesar de no registrar baches de gran profundidad —los actuales rondan entre los 5 y 6 centímetros—, el gran diámetro de los mismos representa un serio riesgo para la circulación, algunos llegan al metro y medio. "Es más peligroso volantear para esquivarlos que agarrarlos de lleno", explican automovilistas frecuentes. “Pero si no conocés, por ahí pegás el volantazo y eso es muy riesgoso”, agregan.
El próximo viernes 30 de mayo, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, de no ocurrir nada visitaría la localidad de Quetrequén para encabezar un importante acto institucional junto al presidente de la Comisión de Fomento, Juan Pablo Resio, en el que se inaugurarán obras fundamentales para la comunidad y la región.
La Municipalidad de Rancul, emitió un comunicado para alertar a la población sobre los riesgos de la triquinosis, una enfermedad producida por un parásito con forma de gusano que se aloja en los músculos de los cerdos y animales salvajes como el jabalí y el puma. Además recordaron que la Oficina de PROARA recibe las muestras para análisis, que son realizados por el Instituto Agrotécnico Rancul.
El Coro Provincial, dependiente de la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa, invita a la comunidad de Intendente Alvear y alrededores a disfrutar de un concierto especial el día sábado 31 de mayo. La presentación se realizará en La Vieja Usina a las 20:00hs., en el marco del Ciclo CoreaMus, una iniciativa que el Coro lleva adelante desde 2019 para acercar la música coral a distintos rincones de la provincia.
La localidad de Adolfo Van Praet conmemoró el 215° aniversario de la Revolución de Mayo con un acto cargado de simbolismo, participación comunitaria y espíritu patriótico. Las actividades se desarrollaron en las instalaciones del Club Independiente, con una importante presencia de vecinos que se acercaron a rendir homenaje a los próceres de 1810.
La localidad de Embajador Martini conmemoró este domingo el 215° aniversario de la Revolución de Mayo de 1810 con un emotivo acto cívico-cultural encabezado por el intendente Ariel Bogino. A pesar de la mañana fresca, vecinos y representantes de diversas instituciones se acercaron para rendir homenaje a una de las fechas más importantes del calendario patrio argentino.
Una investigación penal se encuentra en curso por una presunta megaestafa que afecta a una reconocida empresa ganadera del norte de La Pampa. El fiscal adjunto de la Segunda Circunscripción Judicial, Matías Juan, confirmó que ya se identificó a los presuntos responsables: el firmante de los cheques electrónicos utilizados para concretar la operación y su pareja, quien habría sido la encargada directa de negociar con la firma damnificada.
Una joven de Santa Rosa detectó en tiempo real, a través de una cámara con audio, que un joven que solía cortar el pasto en la casa de su abuela le robaba la cartera. Dio aviso a la Policía, lo enfrentó por altavoz y logró recuperar el objeto sustraído.
El estado de la Ruta Provincial 9 en el tramo comprendido entre la Ruta Nacional 188 y la localidad de Parera genera creciente preocupación entre los usuarios. A pesar de no registrar baches de gran profundidad —los actuales rondan entre los 5 y 6 centímetros—, el gran diámetro de los mismos representa un serio riesgo para la circulación, algunos llegan al metro y medio. "Es más peligroso volantear para esquivarlos que agarrarlos de lleno", explican automovilistas frecuentes. “Pero si no conocés, por ahí pegás el volantazo y eso es muy riesgoso”, agregan.
Un automóvil Fiat Palio Adventure de color gris fue completamente destruido por el fuego este miércoles por la tarde, luego de incendiarse de forma repentina mientras transitaba por la avenida San Martín, entre las calles Estrada y Remedios de Escalada, en la ciudad de Realicó.
Este 29 de mayo, la Junta para la Recuperación de la Historia Realiquense celebra 23 años de labor ininterrumpida dedicada a preservar, investigar y difundir la historia de Realicó y la región norte de La Pampa.