La Secretaría de Energía respondió a las críticas: “El proceso es transparente y con control institucional”

Tras las acusaciones de falta de claridad y opacidad por parte de legisladores del vernismo, la Secretaría de Energía y Minería de La Pampa emitió un comunicado en el que defendió el proceso de licitación del área El Medanito y aseguró que se trata de una política energética “abierta a todos los bloques y sin exclusiones partidarias”.

Provinciales25/06/2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
matias toso

La Secretaría de Energía y Minería de la Provincia de La Pampa respondió este martes a las críticas que legisladores del vernismo realizaron días atrás respecto al manejo del proceso licitatorio del área petrolera El Medanito. A través de un comunicado oficial, el organismo defendió la transparencia del procedimiento y aseguró que “el Poder Ejecutivo no ha propuesto prorrogar ni sostener ningún vínculo con la empresa concesionaria actual”.

En el documento, la Secretaría remarcó que el proyecto de ley enviado a la Cámara de Diputados en noviembre de 2024 tiene como único objetivo autorizar una licitación pública para concesionar el área, bajo un marco legal “claro” y “sujeto al control institucional y social”. “No se adjudica un área ni se selecciona un operador. Solo se habilita el inicio de un proceso abierto y transparente”, puntualizaron.

bloqueFuerte interna en el oficialismo por El Medanito: acusan a Energía de "manejo opaco" y proponen a Pampetrol como salida

El comunicado también recordó que, durante el primer semestre de este año, el Gobierno convocó a una Mesa de Trabajo integrada por legisladores de distintos bloques —incluidos referentes del vernismo— para discutir y redactar el proyecto. Además, esa misma mesa tendría participación en la futura Comisión de Adjudicación, una medida calificada por la Secretaría como “una decisión inédita dentro y fuera de esta provincia”.

“La herramienta de participación no ha sido valorada por algunos de los actores convocados”, apuntaron, en clara alusión a los legisladores que cuestionaron el proceso y sugirieron que se otorgue la operación a la empresa Pampetrol.

En cuanto a la información técnica, el organismo aseguró que desde el inicio se compartió un informe detallado que incluyó tanto datos crudos como proyecciones técnicas claves, como la estimación de regalías, fijadas en un 15%. Ese trabajo fue realizado por una consultora seleccionada a partir de una compulsa organizada por Pampetrol SAPEM —empresa con participación legislativa de la oposición— entre tres firmas de reconocida trayectoria.

Respecto al seguimiento del contrato actual, la Secretaría subrayó que “el proceso de contralor se ha desarrollado y continúa desarrollándose con la responsabilidad institucional que exige la ley”, y que toda la documentación sobre inversiones, regalías, producción y aspectos ambientales está disponible.

Finalmente, el comunicado aclaró que una eventual operación directa por parte de Pampetrol requeriría una ley específica que autorice su endeudamiento, establezca criterios de inversión y defina el régimen de regalías, entre otras condiciones.

“La política energética provincial impulsada por el gobernador Sergio Ziliotto desde el 1º de marzo es seria, técnica, transparente y abierta a todos los sectores. No hay lugar para exclusiones partidarias”, concluye el texto oficial.

Te puede interesar
lia-falcon-atropellada-un-conductor-que-paso-rojo-la-pampa

Confirmaron el tribunal que juzgará a Francisco Roldán por la muerte de Lía Falcón

INFOtec 4.0
Provinciales07/10/2025

El juicio por la muerte de la joven Lía Falcón, ocurrida en un siniestro vial en Santa Rosa, ya tiene fecha y tribunal conformado. Los jueces Gastón Boulenaz, Andrés Aníbal Olié y Carlos Alberto Besi serán los encargados de llevar adelante el proceso entre el 21 y el 27 de octubre. La familia de la víctima reclama una condena ejemplar y sostiene que el hecho debe considerarse un homicidio con dolo eventual.

Lo más visto
colegio agropecuario reunión de escuelta agrotecnicas 7

Encuentro Nacional de Escuelas Agrotécnicas en el Colegio Agropecuario de Realicó

InfoTec 4.0
Locales07/10/2025

Con una destacada participación de delegaciones de todo el país, se desarrolló en Realicó el XXIII Encuentro de Directores de Escuelas Agrotécnicas Preuniversitarias y el XIX Encuentro de Estudiantes de Escuelas Agrotécnicas Preuniversitarias, organizado por el Colegio Preuniversitario Agropecuario de la Universidad Nacional de La Pampa, dependiente de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam.

1d2cc894-da93-4436-ab02-9d1d6a0d35f8

Más de 400 adultos mayores participaron del Encuentro Provincial de Cumelén en Realicó

InfoTec 4.0
Locales08/10/2025

Con una jornada colmada de alegría, baile y reencuentros, más de 400 adultos mayores participaron del Encuentro Provincial de Cumelén, realizado en la localidad de Realicó. La actividad, enmarcada en el programa provincial que impulsa la integración y el bienestar de las personas mayores, reunió a delegaciones de toda la región en un evento que combinó recreación, música y convivencia comunitaria.

robo a monja

Inseguridad en Córdoba: una monja fue hospitalizada tras sufrir un violento asalto en barrio Las Palmas

InfoTec 4.0
Policiales08/10/2025

La inseguridad en Córdoba crece a paso agigantado incluso en barrios que siempre se caracterizaron por ser tranquilos, por el momento Passerini parece no hacerse eco de lo que sucede en la ciudad. Una religiosa fue hospitalizada luego de ser víctima de un brutal robo ocurrido en el barrio Las Palmas, en la ciudad de Córdoba capital, cuando un motochorro la atacó para arrebatarle el bolso y la arrastró varios metros por la calle.

COOPERATIVA ASAMBLEA 2025 4 FILE

La Cooperativa Eléctrica de Realicó celebró su 72° Asamblea: balance, avances y desafíos de gestión

InfoTec 4.0
Locales08/10/2025

La Cooperativa Eléctrica de Realicó llevó adelante este miércoles por la noche su Asamblea General Ordinaria Nº 72, encuentro en el que se presentaron los resultados del ejercicio económico cerrado el 30 de abril de 2025 y se compartió con los delegados un repaso institucional de la gestión realizada durante el último año. MIRÁ LOS VIDEOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, DALE "ME GUSTA" Y SEGUINOS PARA NO PERDERTE NADA.