Para el gobierno, no es un problema el déficit de cuenta corriente

Lo considera razonable en un contexto de crecimiento económico.

Economía27 de junio de 2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
ministerio economia

El Gobierno nacional no ve con preocupación el déficit de cuenta corriente superior a los 5.000 millones de dólares registrado en el primer trimestre del año. Según el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, esta salida de dólares responde a un nuevo contexto económico con libertad cambiaria y un tipo de cambio que se mueve dentro de bandas. Señaló además que el país necesita inversiones tras años de descapitalización.

Por su parte, el viceministro de Economía, José Luis Daza, ya había explicado que este tipo de déficit es esperable y razonable en una economía en crecimiento. En un seminario con banqueros y financistas, indicó que un déficit del 2% del PBI en un país que crece al 6% es una señal lógica del proceso de expansión, a diferencia de otras economías regionales que, con menor crecimiento, exhiben desequilibrios similares o mayores.

Daza detalló que el déficit obedece principalmente a una mayor inversión y es generado y financiado por el sector privado. Además, subrayó que el fisco argentino no contribuye al desequilibrio, ya que está ahorrando. Esta diferencia entre ingreso y gasto se interpreta como parte de un reacomodamiento saludable en el marco de una transformación económica.

El viceministro remarcó que el tipo de cambio no está controlado, sino que flota libremente según la oferta y demanda, y afirmó que no existen herramientas precisas para predecir su evolución. Finalmente, anticipó un cambio sustancial en la balanza de pagos gracias al desarrollo del sector energético y minero, que podría aportar un superávit de entre 50.000 y 60.000 millones de dólares.

En este contexto, desde el Ministerio de Economía aseguran sentirse cómodos con el nivel actual del déficit, al considerarlo coherente con un modelo económico que apuesta al crecimiento, la inversión y la apertura de capitales.

Te puede interesar
Tienda venta minorista

Las ventas minoristas pyme bajaron 0,5% interanual en junio

InfoTec 4.0
Economía06 de julio de 2025

En junio, las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas tuvieron una caída interanual del 0,5% a precios constantes. En la comparación con el mes anterior también se verificó un descenso del 6,7%. No obstante, en el primer semestre del año las ventas acumulan un crecimiento interanual del 9,1%. Esto refleja cierta recuperación contra el descenso del 17,2% que habían experimentado durante el mismo período del año pasado.

Lo más visto
ROBO MOTO HONDA TWISTAR 250 pp

ÚLTIMO MOMENTO: sustrajeron una moto Honda 250 en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales10 de julio de 2025

Anoche los amigos de lo ajeno volvieron a hacer de las suyas en Realicó. En horario aún no precisado, aunque se estima plena madrugada, sustrajeron una moto marca Honda, modelo Twister de 250 cc. de un complejo de departamentos situado en pleno centro.

AUXILIO AUTO SANTA ROSA

Santa Rosa: otro accidente en la flamante semipeatonal, y todavía no fue inaugurada

InfoTec 4.0
Policiales10 de julio de 2025

La flamante semipeatonal inaugurada esta semana en pleno centro de Santa Rosa volvió a ser escenario de un incidente vial. Este jueves al mediodía, una conductora que circulaba por calle Mitre dobló hacia 9 de Julio, en la esquina de la confitería La Capital, y chocó contra uno de los conos de seguridad colocados para delimitar el nuevo corredor urbano.