
Inflación: consultoras prevén que el número de octubre aumentó y se ubicaría entre 2,1% y 2,8%
La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.


En los primeros diez meses del año la recaudación fue de $150,9 billones
Economía03/11/2025
INFOtec 4.0






La recaudación de Recursos Tributarios alcanzó $ 16.165.742 millones en octubre, con una variación interanual de 26,5%, informó hoy la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).


En términos reales, la recaudación tributaria nacional habría descendido un 3,6% real interanual durante octubre de 2025.
El titular de IARAF, Nadin Argañaraz, señaló que “al excluir la recaudación por tributos vinculados al comercio exterior, dada la eliminación de impuesto PAIS, la variación real interanual sería positiva por 1%”.
Según ARCA, la variación interanual de octubre continúa viéndose afectada por la alta base de comparación debido a los ingresos extraordinarios de octubre 2024.
En octubre 2024 había ingresado recaudación proveniente de los siguientes conceptos: el Régimen Especial de Ingreso del Impuesto sobre los Bienes Personales (REIBP) y la moratoria. Además, e Impuesto PAIS actualmente no se encuentra vigente y estaba activo el Impuesto de Regularización de Activos.
“Sin estos ingresos la variación interanual habría sido cercana al 37%”, señaló ARCA.
Argañaraz dijo que “analizando por tributo, la recaudación que más habría caído sería, sin tener en cuenta la eliminación del impuesto PAIS, la de Bienes Personales, que lo habría hecho en un 67,8% real interanual. Los otros tributos con descensos serían derechos de exportación (-66%) donde incidió de manera negativa la eliminación temporal de carga tributaria al sector agropecuario e internos coparticipados (-7,4%)”.
“Además, incidió de manera negativa en la recaudación total el hecho de que en octubre de 2024 tuvo ingresos extras por el blanqueo de capitales y moratoria”, agregó.
Sostuvo que “los tributos de mayor aumento real serían derechos de importación con 44%, seguido por impuesto a los combustibles con 25,2% y Ganancias con 13,2%. Estas variaciones fueron calculadas utilizando como supuesto una inflación mensual del 2,3% en octubre”.
Asimismo, afirmó que “el principal impuesto, el IVA, habría tenido una recaudación constante en términos reales durante el mes de octubre de 2025 respecto a octubre 2024. Resulta importante destacar que está incidiendo negativamente en la recaudación del tributo la eliminación de la suspensión de exención de los certificados de exclusión de la percepción en la Aduana”.
“El segundo tributo de mayor participación, aportes y contribuciones de la seguridad social habría crecido un 1,2% real interanual. Incidió positivamente en la recaudación del tributo el aumento de la remuneración bruta promedio y el incremento del tope máximo de base imponible”, señaló.
ARCA detalló que entre enero y octubre de este año la recaudación ascendió a 150,9 billones de pesos, con un incremento nominal de 43,4%.
El presidente del IARAF dijo que “la recaudación tributaria nacional acumulada en los primeros diez meses del año, habría sido igual en términos reales respecto al mismo periodo del año 2024”.
Si no se considera la recaudación de impuesto PAIS, la recaudación habría aumentado un 6% En términos de variación real interanual, en los primeros diez meses del año los tributos con mayor caída (sin tener en cuenta la eliminación de impuesto PAIS) habrían sido Bienes Personales (-33,7%), Internos coparticipados (-10 %) y derechos de exportación (-7%).
Los tributos con mayor aumento en el período enero-octubre habrían sido impuestos a los combustibles (54,4%), derechos de importación (23,4%) y seguridad social (17%).




La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.

Entre los ADR y las acciones de compañías argentinas operados en dólares en Wall Street, se observa una mayoría de alzas, lideradas por Pampa Energía, con un 5,7 por ciento.

Busca genera menor volatilidad en las tasas de interés.

La estadounidese Fiserv perdió más de US$29.000 millones e indicó que la dependecia económica local causó la caída en el precio de las acciones.

Estaría por encima de 2,1% que se registró en septiembre.

Vladimir Werning presentó el plan ante inversores, en donde se abre una oportunidad para la recuperación de la demanda de dinero.







La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Griselda Noemí Cardonatto de Michelis a la edad de 64 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1675. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

Una nueva tragedia vial sacudió la madrugada de este domingo en el noroeste bonaerense. Dos camiones colisionaron de frente sobre la Ruta Nacional 33, a la altura del kilómetro 460, entre General Villegas y Piedritas, provocando la muerte de ambos conductores.

Un lamentable episodio enlutó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija, quien participaba oficialmente de la prueba. La víctima no estaba inscrita para correr, pero a último momento habría decidido acompañarla.

La comunidad evangélica de Realicó vivió este fin de semana una jornada de profunda emoción y alegría durante el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas, realizado en el predio municipal, donde se congregaron fieles y pastores de distintas denominaciones para celebrar juntos el Día de las Iglesias Evangélicas. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SUSCRIBITE PARA NO PERDERTE NADA.

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Isidro Domingo Ortega a la edad de 85 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo 2173. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 3 de Noviembre de 2025 a las 18:30 horas, previo responso en la Iglesia.

Efectivos policiales de Intendente Alvear debieron intervenir en la jornada de ayer en distintos hechos registrados en la localidad. Uno de los más relevantes ocurrió cerca de las 11 de la mañana, cuando personal de la comisaría local observó durante un patrullaje un vehículo Renault Clio que circulaba realizando maniobras peligrosas y cuyo conductor, además, consumía alcohol en la vía pública mientras manejaba.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Rene Adela Vega viuda de Gaia a la edad de 91 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 10.30hs. previo responso. Dicha sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.







