
Carrió respaldó a los trabajadores del INTI y cuestionó al gobierno por “demoler el Estado desde adentro”
La referente de la Coalición Cívica expresó su preocupación por el rumbo del gobierno y criticó la lógica de ajuste.
El vocero presidencial reveló que ocupará el lugar que Javier Milei le pida y habló de la posibilidad de sucederlo en el cargo.
Política01 de julio de 2025El vocero presidencial y legislador porteño, Manuel Adorni, dejó abierta la posibilidad a protagonizar una potencial candidatura presidencial en el futuro al sostener que “no se puede cerrar ninguna puerta”.
“No podría cerrar la puerta porque la historia del último año y medio me marca que no se puede cerrar ninguna puerta", sostuvo en declaraciones a DNEWS, la señal de noticias de Latinoamérica para la región, y aclaró: “Hoy voy a estar donde el Presidente me pida que esté”.
Pese a sus intenciones, el funcionario aclaró que la decisión la tomará el mandatario junto a las autoridades de La Libertad Avanza, aunque se encargó de aclarar que no configura un desafío personal. "Si eso ocurre, en algún momento, seguramente quién me lo pida sea también el Presidente actual, precisó.
“A priori la respuesta es no, pero no hay que olvidarse que fui a hacerle una nota al presidente electo y salí de la nota siendo vocero", recordó, y sumó: "Entonces hacer futurología en este plano es muy complejo porque yo me sumé a un proyecto, no me sumé a un cargo”.
El flamante legislador electo por la fuerza libertaria deberá asumir el próximo 10 de diciembre luego de haberse impuesto en los comicios porteños con el 30,13% de los votos (487.909). En segundo lugar quedó el candidato peronista Leandro Santoro, con el 27,35% de las voluntades (442.802) y en tercer lugar la diputada Silvia Lospennato (PRO), con el 15,93% de los votos (257.861).
“¿Qué voy a hacer yo dentro de dos meses, un año, diez años? No lo sé", confesó, y amplió: "Si la historia me pone en algún otro lugar, lo voy a hacer bajo la misma línea de siempre. En 20 años quiero vivir en un país normal, con futuro, donde mis hijos sean felices y quienes me rodean tengan expectativa en el futuro”.
Asimismo, aclaró: “Nosotros no nos sumamos a una estructura de poder, nos sumamos a una idea de libertad que estamos aplicando cada uno desde su rinconcito y desde su escritorio”.
"Eso va a ser así, siempre, y el día que no queramos hacerlo más o nos cansemos, o pensemos que no podemos aportar más nada, nos vamos a ir a nuestras casas”, insistió.
Por último, el voceo reveló que cuando el mandatario le pida que dé un paso al costado, retomará su trabajo en los medios de comunicación. “Cuando el Presidente me diga: ´Manuel, hoy no podés aportar más nada al camino que estamos haciendo’, me voy a ir feliz a mi casa y volveré a hacer la radio que amo y volveré a mis programas de streaming y a tener otra vida en otro ámbito”, concluyó.
La referente de la Coalición Cívica expresó su preocupación por el rumbo del gobierno y criticó la lógica de ajuste.
El gobernador bonaerense contestó los insultos del presidente y alertó sobre una posible privatización.
Los ministros de Economía de las provincias harán un nuevo intento por llegar a un acuerdo con la Casa Rosada para equilibrar el reparto de fondos, en un encuentro que mantendrán este martes con Carlos Guberman, secretario de Hacienda de la Nación.
Los gobernadores de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos mostraron su repudio a la medida adoptada por el Ejecutivo.
La OEA volvió a pedir diálogo por Malvinas. Milei celebró el apoyo y aprovechó para criticar a los gobiernos anteriores por su “nacionalismo de pacotilla”.
El PJ bonaerense reunió a todas sus tribus. Acordaron una campaña federal por Cristina, pero evitaron discutir las candidaturas para las elecciones.
Un grupo de seis estudiantes del Club de Ciencias "TECNOEPET" de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó emprendió anoche, a las 23:30 horas, un viaje educativo a la ciudad de Buenos Aires para participar de una jornada intensiva de formación ciudadana, científica y tecnológica.
Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.
Un siniestro vial se registró esta mañana en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 535, al norte de Huinca Renancó, cuando un vehículo particular volcó por motivos que aún se investigan. El conductor del rodado resultó herido y fue trasladado por personal de emergencias al hospital local. Se le habría cruzado un animal, lo cual lo habría llevado a realizar un maniobra evasiva que lo desestabilizó perdiendo su trayectoria. se dirigía con destino a Realicó.-
Una pareja resultó herida y debió ser trasladada al Hospital Gobernador Centeno de General Pico, tras protagonizar un violento siniestro vial en la Ruta Provincial N° 102, cuando el vehículo en el que viajaban impactó contra un caballo que se encontraba sobre la calzada.
“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.