
"Nobleza obliga": Pamela David se disculpó con Karina Milei por la fake news del reloj
La conductora reconoció su error tras el cruce con la secretaria de Presidencia. "Me equivoqué, hablé apresuradamente", afirmó, y prometió rectificarse al aire.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Política04 de julio de 2025El presidente Javier Milei justificó hoy sus recientes denuncias penales contra un grupo de periodistas a los que acusó por "injurias", y lamentó que "operadores mediáticos al servicio de los peores intereses pretenden victimizarse tergiversando la razón por la que fueron demandados".
En un mensaje en su cuenta de X, el mandatario sostuvo que "si un periodista confiesa en un programa de streaming (por más pedorro que sea) que tiene intención de espiar al Presidente de la Nación estamos frente a un escándalo nacional que nada tiene que ver con la libertad de expresión ni con el ejercicio del periodismo".
"Por oposición, si yo dijera que voy a espiar la vida privada de un periodista, tendríamos a la totalidad de la caterva de imbéciles de este país que lloran por las formas fingiendo indignación y hablando de violentar la democracia", prosiguió.
Milei remarcó que los trabajadores de prensa "tienen que entender que no son especiales" y que "no viven en una torre de marfil", ni tienen "prerrogativas de sangre por autopercibirse periodistas".
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie. El espionaje es un delito y el que las hace las paga", justificó.
Y lamentó haber visto en las redes "que algunos supuestos periodistas (que en realidad son operadores mediáticos al servicio de los peores intereses) pretenden victimizarse tergiversando la razón por la que fueron demandados".
Esta semana, el Presidente presentó ante la Justicia denuncias contra Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, en las que los acusó por "injurias" y un día antes había hecho lo propio contra Julia Mengolini.
Una denuncia engloba a los tres primeros periodistas, quienes trabajan en el canal de streaming Carnaval, y recayó en el Juzgado Criminal y Correccional Federal número 10. La otra denuncia, contra Lantos, quien escribe en el portal El Destape, la tramitará el Juzgado número 9 y en este caso, además del delito de "injurias", incluye los de "calumnias" y "falsa imputación".
Dos meses antes, el jefe de Estado también había denunciado a los periodistas Carlos Pagni, Ari Lijalad y Viviana Canosa.
La conductora reconoció su error tras el cruce con la secretaria de Presidencia. "Me equivoqué, hablé apresuradamente", afirmó, y prometió rectificarse al aire.
El actor defendió a su colega, en medio de las críticas por “Homo Argentum”.
Un grupo de famosos ajenos a la política poblaron las listas y buscan llegar al Congreso.
En la Ciudad de Buenos Aires, en tanto, el candidato será Martín Lousteau.
El reconocido actor expresó su preocupación por la situación del país y criticó al Presidente que "vive promoviendo algo de muchísimo odio, muchísima grieta".
El fallo de la Justicia de EE.UU. a favor de Argentina suspendió la entrega de acciones de YPF. La familia Eskenazi, ligada al juicio, sigue el caso de cerca.
Un confuso y violento episodio se vivió en la localidad chaqueña de Taco Pozo, donde la médica realiquense María Candelaria García Nebbia fue detenida durante algunas horas por personal policial, en el marco de un operativo cuestionado y que terminó con la intervención de la Fiscalía de Derechos Humanos.
En el marco de una recorrida provincial, el Mamógrafo Móvil del Ministerio de Salud de La Pampa se encuentra en Realicó ofreciendo atención gratuita a mujeres con el objetivo de prevenir y detectar tempranamente el cáncer de mama. Mailén, integrante del equipo, explicó que la tarea está dirigida principalmente a mujeres de entre 50 y 70 años, así como también a aquellas de entre 40 y 50 años que presenten antecedentes familiares vinculados a la enfermedad.
Durante la jornada de este lunes, Realicó es sede del programa nacional “Ver para ser Libres”, una iniciativa que recorre escuelas rurales y localidades de todo el país con el objetivo de realizar controles de agudeza visual a niños en edad escolar y entregar lentes recetados en el momento.
Lo que comenzó como una amenaza de bomba que obligó a evacuar el edificio de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa terminó revelando un trasfondo insólito: el autor de la llamada al 101 fue un albañil que, según reconoció luego ante la Policía, no quería presentarse a trabajar ese día.
El conductor de un Toyota Etios Cross perdió el control del vehículo al quedarse dormido cuando ingresaba por el acceso oeste de la localidad. Tras impactar contra una columna de cemento, el auto terminó encajonado entre una palmera y un árbol.