Cuál es la forma de financiamiento más elegida en créditos hipotecarios

Hay una modalidad que es la más afectada por los tomadores de créditos

Economía08 de julio de 2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
HIPO

Los préstamos en pesos al sector privado crecieron en junio el 3,6% mensual en términos reales y sin estacionalidad, entre otros aspectos por el impulso de los créditos hipotecarios.

Los préstamos para comprar viviendas aumentaron un 14,9% mensual sin estacionalidad y acumularon un incremento real del 320% en términos interanuales.

La expansión continuó siendo impulsada por los créditos hipotecarios ajustables por UVA, que de esta forma se convierte en la opción más aceptada por los tomadores de esos créditos. La tasa de interés nominal anual para hipotecarios fue del 37,84%.

Los datos corresponden al Informe Monetario que publica todos los meses el Banco Central.

En tanto, los préstamos al consumo exhibieron un incremento mensual del 3,9% sin estacionalidad a precios constantes.

Este impulso provino del crecimiento conjunto de los créditos personales y las financiaciones en tarjetas de crédito.

Los créditos personales crecieron en términos reales 5,0% mensual sin estacionalidad y acumularon un aumento cercano al 200% real en los últimos 12 meses.

La tasa de interés nominal anual para créditos personales fue del 73,14%. Las financiaciones en tarjetas de crédito se expandieron a precios constantes 3,1% mensual sin estacionalidad, acumulando un aumento interanual del 69%. La tasa de interés nominal anual para tarjetas de crédito fue del 86,84%.

En cuanto a los préstamos en moneda extranjera, su saldo se incrementó en US$ 602 millones respecto a fines de mayo, totalizando US$ 16.233 millones al cierre del mes.

Este aumento se explicó por préstamos destinados a la prefinanciación de exportaciones.

La variación mensual de los préstamos al sector privado no financiero en dólares fue del 5,2%.

Los documentos en dólares mostraron un aumento del 5,5% mensual, mientras que las tarjetas de crédito en dólares tuvieron una disminución del 4,9% mensual. Otros préstamos en dólares aumentaron un 5,9% mensual. La tasa de interés nominal anual para documentos a sola firma en dólares fue del 7,24%.

Te puede interesar
Tienda venta minorista

Las ventas minoristas pyme bajaron 0,5% interanual en junio

InfoTec 4.0
Economía06 de julio de 2025

En junio, las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas tuvieron una caída interanual del 0,5% a precios constantes. En la comparación con el mes anterior también se verificó un descenso del 6,7%. No obstante, en el primer semestre del año las ventas acumulan un crecimiento interanual del 9,1%. Esto refleja cierta recuperación contra el descenso del 17,2% que habían experimentado durante el mismo período del año pasado.

Lo más visto