
Milei participa este jueves del almuerzo del Consejo Interamericano de Comercio
El mandatario ya había hablado ante ese foro hace más de un año, el 15 de mayo de 2024.
Un grupo de legisladores opositores presentó en la Legislatura del Chaco un proyecto de ley que propone establecer una pensión vitalicia para personas travestis, transexuales y transgénero mayores de 45 años, como medida de “reparación histórica” por las situaciones de violencia institucional, discriminación y persecución sistemática sufridas por este colectivo.
Nacionales09/07/2025CHACO | La iniciativa, firmada por diputados peronistas y del Frente Chaqueño, establece que el monto del beneficio sería equivalente a dos Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM). Además, deberán cumplirse otros requisitos como la ciudadanía argentina, domicilio real en Chaco y haber atravesado hechos comprobables de violencia estructural o institucional por razones de identidad de género.
Según el proyecto, la pensión se enmarca en un enfoque de derechos humanos y busca reconocer el daño histórico infligido por el Estado y la sociedad, generando condiciones para una mayor inclusión social, económica y cultural. “Apuntamos a una justicia reparadora con acciones concretas que visibilicen y reconozcan las trayectorias de vida atravesadas por la exclusión”, señalan los fundamentos de la propuesta.
Además del beneficio económico, el texto plantea la creación de un plan integral de políticas públicas en áreas clave como salud, educación, empleo, vivienda y campañas de concientización, junto con la implementación de mecanismos de monitoreo para garantizar la transparencia del programa.
Legisladores firmantes
La iniciativa fue impulsada por Juan Carlos Ayala, Teresa Cubells, Andrea Charole, Rodrigo Ocampo, Nicolás Slimel, Rodolfo Schwartz y Mariela Quirós, entre otros diputados de bloques opositores. Si bien aún no se definió una fecha para el debate en el recinto, la presentación ya generó polémica y cruces políticos con el oficialismo provincial, que considera la propuesta inoportuna en un contexto económico complejo.
Desde sectores conservadores y oficialistas expresaron objeciones por el impacto fiscal y por lo que consideran una “discriminación positiva desproporcionada”, mientras que organizaciones de derechos humanos y colectivos LGBT+ celebraron el avance como “un paso necesario para reparar décadas de abandono y violencia”.
El mandatario ya había hablado ante ese foro hace más de un año, el 15 de mayo de 2024.
Se trata de una mujer de 32 años que terminó con graves heridas tras caer desde una gran altura.
Tras cinco días de medidas de fuerza que afectaron a más de 60.000 pasajeros, el gremio de los controladores aéreos aceptó la propuesta oficial y suspendió los paros previstos. El acuerdo incluye un aumento salarial del 15% con retroactividad, la revisión de suplementos, la reincorporación de los trabajadores despedidos y la continuidad del reclamo judicial por la paritaria 2023-2024.
Ante los ataques de los militantes de la oposición, decidieron terminar el acto. Espert se fue en moto, mientras que el Presidente y su hermana se fueron en otra camioneta.
El gremio de controladores aéreos suspendió las medidas de fuerza previstas para el 28 de agosto tras ser citado a una audiencia urgente por la Secretaría de Trabajo.
A partir de ahora la asignación de lugares dejará de estar condicionada por decisiones políticas.
Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.
El pasado sábado 23 de agosto, en un restaurante ubicado en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, se reunieron los egresados de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó, institución que nació bajo la órbita de la Fundación Sociedad Rural Argentina y que hoy forma parte de la Universidad Nacional de La Pampa.
Los agentes llegaron hasta un predio donde estaba el resto del animal. Ocurrió en Corrientes.
Pese al conflicto abierto, la secretaria general de la Presidencia busca mantener en órbita a su mano derecha.
La investigación derivó en allanamientos en distintos domicilios, el secuestro de pruebas clave y la detención de un hombre mayor de edad, que será trasladado a Buenos Aires para continuar con el proceso judicial.
La Justicia desarticuló parte de una organización criminal que explotaba sexual y económicamente a mujeres en distintas provincias. En la capital pampeana fue arrestado un presunto socio de la red y se incautaron dólares, contratos y elementos vinculados al delito.
Un comerciante encontró imágenes de mujeres al revisar un teléfono de alta gama adquirido para la reventa. Si bien realizó una denuncia policial, la Fiscalía no avanzará en el caso porque las mujeres retratadas, todas mayores de edad, no quisieron iniciar acciones legales.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José Alberto Ualdegaray a la edad de 60 años. Casa de duelo pasaje Deluchi 1360. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de calles: av. San Martín Y Paraguay, recibirán sepultura el 28 de Agosto de 2025 a las 16:00hs. previo responso en la Iglesia.