
Inflación: consultoras prevén que el número de octubre aumentó y se ubicaría entre 2,1% y 2,8%
La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.


Llegaron a tocar el 80% anual y el gobierno debió salir a bajarlas.
Economía22/07/2025
INFOtec 4.0






La estrategia del Gobierno de salir a absorber pesos para atenuar el impacto sobre la cotización del dólar, provocó una pronunciada alza en las tasas que se pagan los bancos entre sí cuando necesitan dinero urgente.


La suba se profundizó este martes cuando la tasa de caución llegó a tocar el 80% anual, hasta que el gobierno decidió salir a bajarla, de acuerdo con fuentes del mercado financiero.
La tasa de caución es un indicador del estado de liquidez en el sistema y refleja cuánto están dispuestos a pagar quienes necesitan dinero urgente.
Según analistas, si esa tasa sube -como está ocurriendo-, es señal de que hay menor disponibilidad de pesos o mayor demanda de financiamiento.
Y la disparada impactó sobre toda la curva de bonos en pesos.
Al eliminar las LEFI, que eran Letras del Tesoro utilizadas por los bancos como una inversión segura y rentable a corto plazo, se liberó una enorme cantidad de pesos -entre 10 y 15 billones- que quedaron sin un destino inmediato. Desde el gobierno esperaban que esa liquidez se volcara a las nuevas Lecaps. Sin embargo, esa reinversión no se dio con la intensidad que se proyectaba".
En lugar de apostar fuerte por las Lecaps, los bancos y fondos prefirieron jugar a lo seguro: mantuvieron liquidez o eligieron instrumentos más cortos y menos riesgosos.
Según Federico Sibilia y Valentimo Caramutti, estrategas de renta fja de la empresa de servicios financieros Criteria, el fin de las letras LEFI el 10 de julio último marcó “la salida definitiva de los pasivos remunerados del BCRA y el avance hacia un esquema monetario basado en el control de agregados, con tasas determinadas de forma endógena”.
“En función del errático comportamiento de las tasas, la salida no fue ordenada. Vencían ARS 15,5 billones de LEFIs y en la licitación de ese día las tasas de corte no lograron capturar los pesos liberados, expandiendo la base monetaria en ARS 9,9 billones, derivando en una fuerte caída en la tasa de caución (que ya venía bajando con fuerza, como forma de anticiparse a los acontecimientos) y en una presión alcista sobre el tipo de cambio, aún en un momento de fuerte liquidación del polo sojero”, explicaron los analistas de Criteria.





La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.

Entre los ADR y las acciones de compañías argentinas operados en dólares en Wall Street, se observa una mayoría de alzas, lideradas por Pampa Energía, con un 5,7 por ciento.

Busca genera menor volatilidad en las tasas de interés.

La estadounidese Fiserv perdió más de US$29.000 millones e indicó que la dependecia económica local causó la caída en el precio de las acciones.

Estaría por encima de 2,1% que se registró en septiembre.

Vladimir Werning presentó el plan ante inversores, en donde se abre una oportunidad para la recuperación de la demanda de dinero.







Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Roberto Pedro Brunetta a la edad de 78 años. Casa de duelo pasaje Merceditas de San Martín casa N° 15, Barrio Caldenia. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia. Dicha Sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Griselda Noemí Cardonatto de Michelis a la edad de 64 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1675. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

Una nueva tragedia vial sacudió la madrugada de este domingo en el noroeste bonaerense. Dos camiones colisionaron de frente sobre la Ruta Nacional 33, a la altura del kilómetro 460, entre General Villegas y Piedritas, provocando la muerte de ambos conductores.

Un lamentable episodio enlutó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija, quien participaba oficialmente de la prueba. La víctima no estaba inscrita para correr, pero a último momento habría decidido acompañarla.

La PFA allanó a un menor de 16 años en Caballito que planeaba un tiroteo. El FBI dio el alerta. Tenía réplicas de armas, “molotovs” y un plan de ataque.

La comunidad evangélica de Realicó vivió este fin de semana una jornada de profunda emoción y alegría durante el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas, realizado en el predio municipal, donde se congregaron fieles y pastores de distintas denominaciones para celebrar juntos el Día de las Iglesias Evangélicas. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SUSCRIBITE PARA NO PERDERTE NADA.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Isidro Domingo Ortega a la edad de 85 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo 2173. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 3 de Noviembre de 2025 a las 18:30 horas, previo responso en la Iglesia.







