
Pullaro, Llaryora y Frigerio reclamaron “más federalismo” y el fin de las retenciones al campo
Los gobernadores de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos se reunieron bajo el lema “Región Centro, donde late el federalismo argentino”.
Se trata de 25 cruces ilegales en distintos puntos de la frontera.
Nacionales23 de julio de 2025Alrededor de 25 puentes clandestinos fueron destruidos en la provincia de Formosa, los cuales eran utilizados para el contrabando y el ingreso ilegal de personas.
En un arduo operativo, personal de la Agrupación VI “Formosa”, de los Escuadrones 15 “Bajo Paraguay”, 16 “Clorinda” y la Sección de Investigaciones Antidrogas “Clorinda” de la Gendarmería Nacional concretaron el desarme de cruces ilegales en distintos puntos de la frontera.
Según se detalló, en total fueron 25 puentes clandestinos destruidos que se hallaban sobre el río Pilcomayo, limite Internacional fronterizo.
Las autoridades describieron que se trataban de “estructuras precarias de madera confeccionadas con pallets”.
Dichos puentes eran utilizados como pasarelas prohibidas que eran empleadas para evadir el control migratorio.
“El procedimiento llevado a cabo por personal de Gendarmería se realiza periódicamente con la finalidad de evitar el contrabando y el ingreso de personas de manera ilegal”, explicaron las autoridades.
Los gobernadores de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos se reunieron bajo el lema “Región Centro, donde late el federalismo argentino”.
Vendedores y usuarios se quejan por los altos cargos de la plataforma, que pueden superar el 20% del valor del producto.
El ministro Javier Alonso dijo que se certificó que los desplazados se reunían con el excomisario Maximiliano Bondarenko, candidato de La Libertad Avanza
El vocero presidencial aseguró que esta decisión se tomó luego de que una investigación en los exámenes de los aspirantes “relevara resultados sospechosos”.
Un nuevo informe advierte sobre la gravedad de los problemas de convivencia en las escuelas primarias argentinas: el 63% de los alumnos de 6° grado manifestó haber sido víctima de algún tipo de agresión en el aula o en redes sociales, mientras que el 36% dijo haberse sentido discriminado en el ámbito escolar. Los datos provienen del estudio “Desafíos de convivencia en la escuela primaria”, elaborado a partir de los resultados de la prueba Aprender 2023.
Fueron dos y en ambos casos se trató de una falsa alarma.
El próximo jueves 24 de julio dará inicio el Campeonato Mundial de Taekwondo ITF en Barcelona, España, un evento que reúne a atletas de todo el mundo con el objetivo de alcanzar la gloria deportiva. Argentina dirá presente con una delegación integrada por once competidores de la costa bonaerense, quienes buscarán dejar bien alto el prestigio del país en esta disciplina.
Una investigación judicial se encuentra en marcha en la localidad cordobesa de General Deheza luego de que una niña de 11 años fuera internada en grave estado en el Hospital San Antonio de Padua, de Río Cuarto, por una severa infección en la zona genital. El cuadro clínico habría revelado indicios compatibles con un abuso sexual, lo que motivó la intervención de la Justicia.
El descubrimiento fue registrado en video y se viralizó. Se trata de un yacimiento en una zona rural ubicada cerca del límite entre Neuquén, Mendoza y La Pampa. El hallazgo podría tener un importante valor cultural e histórico.
Un impactante accidente vial se registró alrededor de la 1:40 de la madrugada de este jueves sobre la Ruta Nacional N° 188, a la altura del kilómetro 701, unos 10 kilómetros al oeste de Canalejas, ya en territorio mendocino.
Otra vez fauna silvestre como protagonista de siniestro vial, el mismo se produjo esta mañana alrededor de las 8:30 horas sobre la Ruta Nacional 188, a la altura del kilómetro 489, en el tramo que une Realicó con Damián Maisonnave, cuando un automóvil colisionó contra un puma que se cruzó de forma sorpresiva en la calzada.