
Javier Milei suspendió su viaje a Madrid tras la derrota electoral bonaerense
El Presidente canceló su visita a la capital de España prevista para el próximo sábado.
Durante la inauguración de la 137° Exposición Rural en Palermo, el presidente Javier Milei anunció una baja en las retenciones para distintos productos agropecuarios, lo que generó una ovación inmediata del público presente, compuesto en su mayoría por referentes del sector agroindustrial. SI NO LO VISTE ACÁ TE DEJAMOS EL VIDEO COMPLETO DEL ACTO DE INAUGURACIÓN DE LA RURAL PALERMITANA.-
Nacionales26/07/2025PALERMO | Frente a productores, empresarios y dirigentes del campo, Milei detalló que las nuevas alícuotas quedarán de la siguiente manera: a la carne vacuna y aviar se les reducirá del 6,75% al 5%, al maíz del 12% al 9,5%, al sorgo del 12% al 9,5%, al girasol del 7,5% al 5,5%, a la soja del 33% al 26%, y a los subproductos de soja del 31% al 24,5%.
Además, aseguró que las nuevas tasas “se mantendrán bajas mientras yo esté en el gobierno”.
"Las retenciones son nefastas y siniestras. Fueron el resultado deliberado de un plan de la política y perpetuado por la casta a lo largo del tiempo para exprimir al sector más pujante del país", afirmó el mandatario desde el escenario central del predio ferial, en uno de los discursos más aplaudidos de la jornada.
Con fuerte contenido político, Milei apuntó directamente contra el kirchnerismo al acusar a “los especuladores” de aprovecharse “de la necesidad de la gente” y aseguró que su gobierno sigue en pie de guerra contra lo que calificó como “modelo empobrecedor”.
En esa línea, también anunció el fin de restricciones para la venta de ganado y faena.
“Los parásitos son asesinos de nuestros hijos, y son capaces de condenar a generaciones futuras a la pobreza”, disparó el jefe de Estado, al referirse a lo que llamó “los gobiernos de justicia social”.
Hacia el final de su mensaje, envió un mensaje directo al sector: “La casta está afilando los cuchillos para volver a sentarse en el poder. No los dejen volver”.
La exposición de La Rural es considerada uno de los espacios más emblemáticos del campo argentino, y su inauguración oficial suele ser escenario de definiciones políticas clave, especialmente en años de crisis o reacomodamientos. En esta edición, la presencia de Milei estuvo rodeada de una fuerte expectativa, y no defraudó al núcleo del agro, al que definió como “el motor de la Argentina productiva”.
El Presidente canceló su visita a la capital de España prevista para el próximo sábado.
Registros Seccionales de la DNRPA seguirán actuando como agentes de recaudación de los impuestos Automotor y de Sellos.
Carlos Sadir y Gustavo Sáez denunciaron “destrato” durante la gestión de Javier Milei. Desde Provincias Unidas se mostraron abiertos al diálogo pero siguen sin una notificación oficial
El operativo implicó detenciones en la Argentina y España.
La "mesa política nacional" estará compuesta por Karina, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo y Manuel Adorni.
Gabriel Caamaño pronosticó movimientos en el valor de la divisa y en las tasas de interés. "Ya veníamos con presiones sobre el tipo de cambio", aseguró.
Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.
La estación de servicio YPF “La Pampagonia”, ubicada sobre la Ruta Nacional 188 a escasos metros del cruce con la Ruta Nacional 35, sigue marcando tendencia en la región. En los últimos días sumó una novedad que sorprendió a clientes y viajeros de todo el país: la incorporación de un robot que asiste en la atención del sector gastronómico.
La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) otorgó ayer el título de enfermera universitaria a María Valeria Pereyra, la primera estudiante en graduarse bajo el régimen especial de ingreso para mayores de 25 años sin secundario completo, establecido por la Resolución 326/2021 del Consejo Superior.
La ciudad de General Pico vivió anoche un acontecimiento histórico con la presentación oficial del regreso de los vuelos comerciales que la unirán con la Ciudad de Buenos Aires, luego de más de una década sin conectividad aérea. El anuncio se realizó en la sala de exposiciones del edificio Médano, en un acto encabezado por la intendenta Fernanda Alonso y la vicegobernadora de La Pampa, Alicia Mayoral, junto a representantes de la aerolínea American Jet y empresarios que participan del ambicioso proyecto.
En horas de la noche de ayer lunes 8 de septiembre, se registró un siniestro vial sobre la Ruta Nacional N° 35, a la altura del kilómetro 594, en el sur cordobés, cercanías del cruce de Del Campillo, protagonizado por una mujer que reside en General Pico, quien regresaba de Córdoba.
La Comisión de Bomberos Voluntarios de Parera, habría recibido en las últimas horas una notificación de la Dirección General de Rentas provincial en la que se les informaría su inclusión en el SIRCREB (Sistema de Recaudación y Control de Acreditaciones Bancarias). La medida, de confirmarse, implicaría retenciones sobre los fondos que ingresan a las cuentas de la institución, aun tratándose de una entidad cuyos integrantes actúan sin percibir remuneración.
Un taller ubicado en el barrio Colonia Escalante fue blanco de un audaz robo durante el fin de semana. Los delincuentes ingresaron abriendo un boquete en una de las paredes y sustrajeron una importante cantidad de herramientas.
El acusado, de 66 años, recibió seis meses de prisión en suspenso y deberá cumplir reglas de conducta durante dos años. Se comprobó que había golpeado a sus nietos de 12 y 14 años.