Polémica en la Sociedad Rural: acusan a la actual conducción de querer perpetuarse en el poder

Los cuestionamientos hacia Nicolás Pino crecen con fuerza en la entidad.

Nacionales01 de agosto de 2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
RURAL 25

A pocos días de finalizada la tradicional Exposición Rural en Palermo, la Sociedad Rural Argentina (SRA) vuelve a quedar en el centro del debate interno. El próximo 28 de agosto se celebrará una Asamblea clave en la que se pondrá a votación una nueva reforma estatutaria impulsada por la actual conducción de Nicolás Pino, que ya enfrenta fuertes cuestionamientos desde sectores internos.

La modificación propuesta consiste en cambiar la fecha de cierre del balance anual del 30 de junio al 31 de diciembre, lo que, en la práctica, implicaría extender el mandato del presidente por al menos seis meses más. Este sería el tercer cambio estatutario promovido bajo la gestión actual, un hecho inédito en la historia de la entidad.

“Nunca pasó algo así en casi 160 años”, expresó el ex directivo Santos Zuberbühler. El dirigente remarcó que esta reforma “prolonga artificialmente” el mandato de la actual conducción, ya que el nuevo balance se presentaría recién en marzo o abril del próximo año, posponiendo la Asamblea y la eventual renovación de autoridades.

Zuberbühler también cuestionó el trasfondo ético de modificar reiteradamente el estatuto institucional: “No corresponde cambiar bajo la misma cabeza dirigencial tres veces el estatuto de una entidad que tiene casi 160 años. Está mal. Éticamente está mal”.

Uno de los puntos más sensibles que plantea el cambio es su impacto sobre la dinámica institucional y electoral. Según advirtió el ex directivo, la postergación de la Asamblea implicaría que las nuevas autoridades asuman cuando la organización de la próxima Exposición Ganadera ya esté definida, sin posibilidad de introducir modificaciones.

Las críticas apuntan también al secretario de la entidad, Raúl Etchebehere, a quien señalan por intentar consolidar un modelo de conducción “unitario, cerrado y personalista”.

Desde sectores internos de la Rural advierten que, de aprobarse la reforma con escasa participación, se consolidaría un rumbo que pone en riesgo el funcionamiento democrático de la institución. “Lo que está en juego no es una fecha, es el rumbo de la institución”, alertaron en un llamado a la participación activa de los socios.

Hasta el momento, la convocatoria oficial a la Asamblea del 28 de agosto no fue publicada.

Últimas noticias
Te puede interesar
imagen_2025-08-10_174726278

Investigaciones del CONICET permiten incorporar las harinas del caldén y del alpataco a Código Alimentario

InfoTec 4.0
Nacionales10 de agosto de 2025

El Código Alimentario Argentino incorporó nuevos productos: el orujo de manzana y las harinas de caldén y alpataco. Para que esto fuera posible fue muy importante el trabajo realizado por investigadores del Centro de Investigación y Transferencia de Río Negro (CIT Río Negro, CONICET-UNRN) junto con productores rionegrinos. El orujo de manzana es un subproducto solido de las industrias de la sidra y el jugo, con alto contenido en fibra y antioxidantes. Las harinas de alpataco y caldén, además de ser ricas en hidratos de carbono, fibras y proteínas, no poseen gluten, lo que las vuelve aptas para celíacos.

felipe nuñez

Núñez: Desembarcando con las anclas, las reformas y el norte del presidente Milei en las provincias

InfoTec 4.0
Nacionales09 de agosto de 2025

El Consejo de la Libertad, un espacio conformado por 24 referentes provenientes de las 23 provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se ha constituido con el objetivo de impulsar reformas que permitan construir un país más libre y competitivo. Así lo explicó uno de sus integrantes, Felipe Núñez, quien destacó la importancia de seguir las premisas planteadas por el presidente de la Nación, Javier Milei.

Lo más visto
AEROCLUB ALVEAR 33 FILE

Gran jornada aérea en el Aeroclub “Carlos Noé Caccia” de Intendente Alvear tras su rehabilitación

InfoTec 4.0
Regionales10 de agosto de 2025

Después de permanecer cerrado durante un tiempo por obras de readecuación y la salida de su anterior jefe de Aeródromo, Marcelo Sánchez, el Aeroclub “Carlos Noé Caccia” de Intendente Alvear reabrió sus puertas con una jornada inolvidable. Al frente de la seguridad operacional ahora está la nueva jefa del aeródromo, Macarena Lotto. Este tiempo fue aprovechado por la gestión de la institución para la realización de diversas mejoras en la pista de tierra, como la renovación de los numeradores de cabeceras y el acondicionamiento de las losetas indicadoras y emparejamiento de sectores aledaños entre otros. NO TE PIERDAS UN SOLO VIDEO, PODÉS VERLOS ACÁ O EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, DELE ME GUSTA, SEGUINOS Y ACTIVÁ LA CAMPANITA PARA NO PERDERTE NINGUNA NOTA.

centro jubilados realico 1 FILE

El Centro de Jubilados de Realicó avanza con importantes obras y actividades en la actual gestión

InfoTec 4.0
Locales10 de agosto de 2025

La comisión directiva del Centro de Jubilados y Pensionados de Realicó, encabezada por el presidente Juan Grossi, el vicepresidente Oscar Herández y el secretario Carlos Romero, continúa trabajando con un intenso compromiso para mejorar las instalaciones y la calidad de vida de sus asociados. Durante una charla con Infotec 4.0, donde detallaron las obras y actividades que se vienen realizando desde la nueva gestión asumida en abril de 2024.