La Pampa denunció a Mendoza en la Justicia Federal por falsear información sobre el caudal del río Atuel

Por instrucción del gobernador Sergio Ziliotto, la Fiscalía de Estado de La Pampa presentó una denuncia penal contra el Departamento General de Irrigación de la provincia de Mendoza por la alteración deliberada de datos hidrológicos referidos a la evolución del caudal del río Atuel.

Provinciales08 de agosto de 2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Atuel seco

El objetivo de dicha manipulación sería justificar el incumplimiento de la sentencia de la Corte Suprema de Justicia que obliga a garantizar un caudal hídrico ambiental permanente en el territorio pampeano.

La presentación judicial se concretó hoy, 8 de agosto, fecha en la que se conmemora en todo el territorio pampeano el Día por la Lucha por el río Atuel, instituido por la Ley Provincial N° 2867. Esta coincidencia reafirma el carácter de política de Estado que la defensa del Atuel tiene para el Gobierno y el pueblo de La Pampa.

Fundamentos técnicos

La denuncia se sustenta en un riguroso análisis de la información que realiza de manera permanente la Secretaría de Recursos Hídricos de La Pampa. Ese seguimiento permitió comprobar inconsistencias en los registros informados por el organismo mendocino, que no coinciden con los datos publicados por la Red Oficial de Monitoreo Hidrológico del Estado Nacional.

Lo más llamativo es que ambas mediciones -la de Mendoza y la nacional- se realizan en la misma ubicación geográfica, pero los resultados son notablemente diferentes.

La manipulación se evidencia, según se denunció, en la subdeclaración del ingreso de agua al sistema de embalses del río Atuel, medido en la estación de aforo “La Angostura”. A partir de febrero y marzo de este año, los volúmenes informados por Mendoza comenzaron a figurar muy por debajo de lo que corresponde según los ingresos y egresos de agua en el sistema.

Responsables identificados

La presentación judicial identifica como responsables al superintendente general de Irrigación de Mendoza, Sergio Marinelli; al encargado de la División de Sistemas de Información Hidronivometeorológica, Rodrigo Villarreal; y al director de Gestión Hídrica, Rubén Villodas.

Desde al menos el 27 de enero de 2025, estas autoridades habrían alterado en forma continua y dolosa los registros oficiales publicados, ocultando los valores reales que resultan de sus propias estaciones de medición.
La situación denunciada reviste aún mayor gravedad por el hecho de que el río Atuel es el único de los ríos que atraviesan Mendoza que este año presenta un comportamiento hidrológico deficitario. Mientras el resto de las cuencas -ríos Mendoza, Tunuyán, Diamante y Grande- muestran comportamientos normales, el Atuel “no tiene agua”, algo inexplicable desde el punto de vista técnico y climático.

La modificación de estos registros, implicó que, de un día para otro la línea de ingreso de agua al sistema de embalses -y contradiciendo sus propios reportes anteriores-, bajó abruptamente una serie de escalones, sin explicación alguna, llamativamente ajustándose por debajo del promedio histórico.

En términos cuantitativos, esta alteración implica la “desaparición” de 60 hectómetros cúbicos de agua (hm³) de los registros oficiales, equivalentes a 60 mil millones de litros. Para dimensionarlo: un hm³ equivale a una manzana de 100 metros de lado completamente cubierta con agua hasta 100 metros de altura.

En el siguiente gráfico se puede apreciar con claridad que, a partir del mes de febrero, existe una modificación y caída del caudal de agua que ingresa a los embalses según los datos mendocinos con respecto a los datos de la Red de Nación.

imagen_2025-08-08_194058932 

Maniobras denunciadas en 2024

Los hechos denunciados ocurridos en 2025 tienen un correlato durante el año anterior. La Pampa denunció ante la Corte Suprema el riego de parcelas abandonadas o no sembradas, la disposición de nuevos e ilegales reservorios. Todo ello en el marco de un sistema altamente ineficiente de “riego por manto”, mediante canales de tierra sucios
y descuidados.

Reunión de la CIAI pampeana

Toda esta información fue compartida en el marco de una reunión de la representación pampeana ante la Comisión Interprovincial del Atuel Inferior (CIAI), que se realizó en el Salón de Acuerdos del Centro Cívico.

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó el encuentro junto a representantes de los distintos sectores que integran la CIAI: Por la UNLPam: Gustavo Walter Bertoto y Eduardo Mariño; por la Fundación Chadileuvú: Alberto Golberg; por la Asamblea de los Ríos Pampeanos: Juanita de Ugalde, Néstor Lastiri y Roberto Rodríguez; por el Poder Legislativo: Juan Barrionuevo y Javier Torroba; Por los municipios: Oscar Gatica; y por el Poder Ejecutivo: Gastón Buss, José Gobbi, Florencia Ricard, Vanina Basso, Alfredo Intronati, Araldo Eleno y Romina Schmidt.

En dicho encuentro, nuestra representación compartió el informe que dió fundamento a la denuncia.

Presentación ante la Corte

El informe técnico y la denuncia penal también fueron incorporados a una nueva presentación que La Pampa realizó ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, sumando evidencia a la causa por el cumplimiento efectivo del caudal ambiental del río Atuel. Este nuevo paso reafirma la decisión del Gobierno de La Pampa de defender con firmeza sus derechos hídricos, en línea con una política de Estado sostenida a lo largo del tiempo y con respaldo técnico, institucional y social.

Últimas noticias
Te puede interesar
Municipalidad Castex negra

En Castex, la multa emitida por la abogada Natalia Vallejos derivará en una demanda civil contra la comuna

InfoTec 4.0
Provinciales12 de agosto de 2025

La intervención de la jueza de Faltas de Eduardo Castex, la realiquense Natalia Vallejos, sancionando una multa a una persona que -quedó establecido- nunca estuvo en esta localidad, derivará en una demanda civil contra la municipalidad. Así lo confirmaron anoche fuentes consultadas por Radio DON, quienes indicaron que los asesores legales contactados por Gustavo Gargiulo “ya están preparando la demanda” por los daños y perjuicios provocados a partir “de la arbitraria intervención” de la funcionaria castense.

sitio edu

La Pampa lanzó el nuevo portal web del Ministerio de Educación

INFOtec 4.0
Provinciales11 de agosto de 2025

Desde este lunes, está disponible educacion.lapampa.edu.ar, un renovado sitio con información actualizada, trámites, recursos y servicios para docentes, estudiantes y establecimientos educativos. El objetivo es facilitar el acceso a políticas, programas y herramientas clave para la comunidad educativa.

Lo más visto
AEROCLUB ALVEAR 33 FILE

Gran jornada aérea en el Aeroclub “Carlos Noé Caccia” de Intendente Alvear tras su rehabilitación

InfoTec 4.0
Regionales10 de agosto de 2025

Después de permanecer cerrado durante un tiempo por obras de readecuación y la salida de su anterior jefe de Aeródromo, Marcelo Sánchez, el Aeroclub “Carlos Noé Caccia” de Intendente Alvear reabrió sus puertas con una jornada inolvidable. Al frente de la seguridad operacional ahora está la nueva jefa del aeródromo, Macarena Lotto. Este tiempo fue aprovechado por la gestión de la institución para la realización de diversas mejoras en la pista de tierra, como la renovación de los numeradores de cabeceras y el acondicionamiento de las losetas indicadoras y emparejamiento de sectores aledaños entre otros. NO TE PIERDAS UN SOLO VIDEO, PODÉS VERLOS ACÁ O EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, DELE ME GUSTA, SEGUINOS Y ACTIVÁ LA CAMPANITA PARA NO PERDERTE NINGUNA NOTA.

centro jubilados realico 1 FILE

El Centro de Jubilados de Realicó avanza con importantes obras y actividades en la actual gestión

InfoTec 4.0
Locales10 de agosto de 2025

La comisión directiva del Centro de Jubilados y Pensionados de Realicó, encabezada por el presidente Juan Grossi, el vicepresidente Oscar Herández y el secretario Carlos Romero, continúa trabajando con un intenso compromiso para mejorar las instalaciones y la calidad de vida de sus asociados. Durante una charla con Infotec 4.0, donde detallaron las obras y actividades que se vienen realizando desde la nueva gestión asumida en abril de 2024.