La Pampa reclamó compromiso federal en el Congreso Nacional del Agua y denunció abandono de obras de saneamiento

En el XXVIII Congreso Nacional del Agua, realizado en Mar del Plata, la delegación pampeana expuso el impacto de la disolución del ENHOSA y la suspensión de obras por parte de la Nación. Advirtieron que el saneamiento “es invertir en dignidad y salud” y alertaron por el vaciamiento de organismos clave para la gestión hídrica.

Provinciales09/08/2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
freddy

Mar del Plata fue sede del XXVIII Congreso Nacional del Agua (CONAGUA), bajo el lema “Gobernar el agua en un país federal: claves para acordar una estrategia compartida”. El evento, considerado el foro técnico-científico y de gestión hídrica más importante del país desde 1963, reunió a especialistas, funcionarios, académicos, organizaciones sociales y representantes del sector privado para debatir sobre políticas, desafíos y estrategias en torno al recurso.

Organizado por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, el Consejo Federal de Inversiones, la Universidad Nacional de Mar del Plata y el CIIAAA, el encuentro reemplazó la tradicional organización nacional, interrumpida este año por decisión del Gobierno central.

Durante dos jornadas, se abordaron ejes como gobernanza del agua, riesgos hídricos, infraestructura sostenible, juventudes y ambiente, integridad y transparencia, y políticas públicas en un esquema federal.

Postura pampeana: “La dignidad no se negocia”
La delegación pampeana, encabezada por el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, denunció el incumplimiento de convenios firmados con el disuelto Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENHOSA). “En La Pampa se acordaron 20 obras con un compromiso de inversión de casi 17 mil millones de pesos. La Nación solo cumplió el 18 %. El 82 % lo puso la Provincia para no dejar las obras a medias y garantizar salud y bienestar a la gente”, señaló.

Intronati remarcó que la decisión del gobernador Sergio Ziliotto permitió sostener cientos de empleos registrados y evitar un mayor daño social. Cuatro obras fueron abandonadas por completo por la Nación y otras 16 quedaron con pagos suspendidos.

Obras invisibles, beneficios duraderos
El administrador del Agua, Fabricio González Martín, destacó que el saneamiento es “infraestructura silenciosa” pero vital para prevenir enfermedades, garantizar agua potable, proteger el ambiente, evitar inundaciones y reducir desigualdades territoriales. En la provincia, la continuidad de estos trabajos permitió responder a emergencias sanitarias, ampliar redes de agua, incorporar cisternas y ejecutar desagües pluviales en zonas críticas.

Alerta por el vaciamiento de organismos técnicos
El secretario de Recursos Hídricos, José Gobbi, advirtió que el vaciamiento de instituciones como el CONICET, las universidades y el Instituto Nacional del Agua “reduce la generación de información, y sin datos confiables no se puede gestionar lo que no se conoce”. También pidió fortalecer los comités de cuenca y recordó que la Nación tiene un rol “central e indelegable” en la administración equitativa de los recursos hídricos compartidos.

Te puede interesar
Ferran Ravier

Victoria con sabor a derrota: el PJ gana por un punto en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales26/10/2025

El Frente Defendemos La Pampa logró una victoria mínima en las elecciones legislativas 2025, imponiéndose por apenas un punto sobre La Libertad Avanza. Con el 97,2% de las mesas escrutadas y un total de 203.824 votos emitidos, el peronismo pampeano obtiene el 44,5% (87.813 votos) frente al 43,6% (86.103 votos) del espacio libertario. La UCR, tercera fuerza con el 8,7% (16.368 votos), queda fuera de toda representación parlamentaria, víctima de la fuerte polarización entre las dos principales fuerzas políticas.

VOTO VERNA Y CRITICO

Verna rompió el silencio: “Ferrán es un mal candidato y un mentiroso”

InfoTec 4.0
Provinciales26/10/2025

En una inesperada conferencia de prensa tras emitir su voto este domingo en General Pico, el exgobernador Carlos Verna, líder histórico del peronismo pampeano y referente de la línea Plural, lanzó duras críticas hacia la conducción del Partido Justicialista provincial y apuntó directamente contra Abelardo Ferrán, José Vanini y Daniel Bensusán. Con frases contundentes y un tono desafiante, el exmandatario rompió su silencio en plena jornada electoral y sacudió el tablero político del oficialismo provincial.

Lo más visto
elecciones internas 2023 1

Elecciones 2025: 7.447 realiquenses habilitados para votar con Boleta Única

InfoTec 4.0
Locales25/10/2025

Este domingo 26 de octubre los pampeanos concurrirán a las urnas para elegir diputados nacionales, en el marco de las elecciones legislativas que se desarrollarán en todo el país. En esta oportunidad, La Pampa renovará tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, y lo hará bajo una modalidad inédita: por primera vez se votará con Boleta Única de Papel, el nuevo sistema que reemplaza a las tradicionales boletas partidarias múltiples y busca garantizar mayor transparencia y agilidad en el proceso electoral.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Hugo Ariel Andrada

InfoTec 4.0
Necrológicas25/10/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Hugo Ariel Andrada a la edad de 45 años en la localidad de Adolfo Van Praet. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 25 de Octubre de 2025 a las 18.30hs. previo responso.

empatel foto zulueta voto

Denunciaron que el presidente de Empatel violó el secreto del voto, lo fotografió y lo publicó en redes

InfoTec 4.0
Provinciales26/10/2025

El presidente de Empatel, la empresa estatal de telecomunicaciones de La Pampa, Andrés Zulueta, generó polémica al fotografiar su voto y compartirlo en redes sociales, promoviendo abiertamente al frente electoral de su preferencia. La acción, que constituye una violación a las normas electorales vigentes, la situación fue denunciada públicamente por la Juventud del PRO La Pampa.