Cierre de listas: Milei quiere poblar el Congreso de economistas

El presidente Javier Milei hará una apuesta fuerte por los economistas en este cierre de listas, para el que ya se confirmaron algunos nombres y otros siguen en danza.

Nacionales16 de agosto de 2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
imagen_2025-08-16_085535297
Agustín Monteverde

Uno de los que ya firmó por su postulación para octubre es Agustín Monteverde, doctor en Economía de la Universidad de Buenos Aires, consejero académico de la Fundación Libertad y Progreso, consultor de bancos y empresas y profesor de la Universidad del CEMA.

Adepto a las ideas libertarias de Milei, sus participaciones en calidad de especialista invitado en distintos medios de comunicación son frecuentes, siempre en defensa de la política económica del Gobierno.

Monteverde será el número dos de la lista de senadores nacionales por la Ciudad de Buenos Aires que encabezará la ministra de Seguridad, Patricia  Bullrich, con grandes chances de entrar.

Otro que también tiene confirmación es el director ejecutivo de la Fundación Faro, Adrián Ravier, que será el primer candidato a diputado nacional de LLA por La Pampa.

En tanto, en la danza de nombres aparecen economistas como Miguel Boggiano, integrante de la mesa económica presidencial, y el director del Banco Central Federico Furiase.

Otro de los que suena como potencial candidato es el del economista Agustín Etchebarne, quien en los últimos días tuvo un fuerte cruce público con el diputado Ricardo López Murphy.

La idea del gobierno es poblar el Congreso con voces de la economía que puedan defender de forma sólida la política oficial y también los proyectos que se mandarán a partir de diciembre próximo.

A diferencia de lo que sucedió en 2023, el Poder Ejecutivo quiere elevar la vara entre sus dirigentes, para tener una tropa fiel y con mejores recursos discursivos en el nuevo Congreso. (NA)

Te puede interesar
Lo más visto
policia trompa

Denuncia anónima por presunta corrupción en la Policía pampeana desató investigación oficial

INFOtec 4.0
Policiales16 de agosto de 2025

Un escrito sin firma, que se viralizó por WhatsApp y redes sociales, acusa a autoridades de la Unidad Regional II y del área de Lucha contra el Narcotráfico de supuestos hechos de corrupción, abuso de autoridad y connivencia con actores judiciales y delictivos. La Jefatura de Policía y el Ministerio de Seguridad confirmaron que iniciaron una investigación interna.