
Un micro quedó varado en la Ruta 5 y rescataron a 40 pasajeros en lancha
El incidente se registró entre Carlos Casares y Pehuajó, en una zanja totalmente anegada. No hay heridos ni víctimas fatales.
El paso de la tormenta de Santa Rosa golpeó con una fuerza inédita al centro y oeste argentino durante el fin de semana, dejando acumulados de lluvia históricos, granizo y severas consecuencias en zonas urbanas y rurales. Localidades de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires quedaron bajo el agua, con caminos intransitables, familias asistidas y la producción agrícola en jaque.
Nacionales01/09/2025NACIONALES | En el sudeste cordobés, Cruz Alta fue la localidad más afectada con más de 330 milímetros de lluvia en apenas un día, según confirmó la Agencia Provincial de Recursos Hídricos. La magnitud del temporal provocó el colapso del sistema de desagües urbanos, anegamientos generalizados y cortes de accesos. El intendente Agustín González declaró la emergencia hídrica y equipos municipales, junto a bomberos voluntarios, asistieron a unas 30 familias afectadas.
Otras localidades cordobesas también registraron acumulados extraordinarios: Colonia Vignaud 188,6 mm, San Guillermo 168 mm, General Roca 106,8 mm y Santa Rosa de Calamuchita 94 mm, mientras que en Río Primero y Devoto apenas cayeron entre 11 y 23 mm, lo que muestra la gran irregularidad espacial del fenómeno.
Santa Fe: María Teresa bajo el agua
En el sur santafesino, María Teresa fue epicentro de la emergencia con 270 mm de lluvia que cubrieron calles, afectaron viviendas y obligaron a la evacuación de familias. “Tenemos en algunos lugares casi un metro de agua dentro de la localidad”, advirtió Pedro Obuljen, director de Protección Civil provincial.
El relevamiento de la Dirección de Recursos Hídricos indicó acumulados muy desiguales: Cañada de Gómez 150 mm, Pichincha 132 mm, La Cebila 128 mm y Leones 116 mm, mientras que en Cayastacito y La Camila apenas se midieron entre 1 y 6 mm.
Buenos Aires: crisis en 9 de Julio y Carlos Casares
En el oeste bonaerense, las lluvias de Santa Rosa agravaron una situación ya crítica. En el partido de 9 de Julio se acumularon hasta 85 mm en Facundo Quiroga y 76 mm en la ciudad cabecera, cifras que se suman a excesos previos que dejaron más del 50% del distrito bajo agua. Productores advierten que la imposibilidad de avanzar con la siembra de maíz temprano y girasol empujará a un corrimiento hacia soja y maíz tardío.
En Carlos Casares, los caminos rurales quedaron intransitables y la emergencia social y productiva se profundizó. Productores como Patricia Gorza denunciaron en redes sociales la falta de homologación de la emergencia y la ausencia de obras hidráulicas reclamadas desde hace décadas.
Impacto productivo y social
El fenómeno avanzó desde Catamarca hasta Buenos Aires con registros fuera de lo habitual para esta época. Los campos quedaron bajo agua en amplias zonas, los pueblos enfrentan anegamientos y rutas cortadas, y la campaña agrícola se ve amenazada en tres de las principales provincias productivas del país.
Además de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires, hubo registros abundantes en San Luis –con 65,5 mm en Fraga y 63 mm en Navia–, mientras que en Entre Ríos las lluvias fueron menores, con máximos de 30 mm en Paraná.
Un temporal histórico
La tormenta de Santa Rosa de 2025 quedará marcada como uno de los episodios meteorológicos más intensos de los últimos años, no solo por la magnitud de los registros, sino por la amplitud de la región afectada y la gravedad de las consecuencias productivas y sociales.
Los gobiernos provinciales y productores reclaman asistencia urgente y medidas estructurales para enfrentar un escenario que, de repetirse en la campaña, podría generar pérdidas millonarias en el sector agropecuario.
El incidente se registró entre Carlos Casares y Pehuajó, en una zanja totalmente anegada. No hay heridos ni víctimas fatales.
Alrededor de 950 mil correntinos estaban habilitados para elegir este domingo al próximo gobernador, junto a cargos legislativos locales.
Varias localidades puntanas recibieron intensas y poco habituales nevadas este domingo. Rige alerta meteorológico.
Se llevará a cabo el 18 de septiembre y la inscripción será hasta el 9 de ese mes.
La obra social intervenida por el Gobierno enfrente una investigación por corrupción.
El fernet triplica en graduación alcohólica y precio al Amargo Obrero, pero el aperitivo rosarino situó al país en el top 10 mundial de bebidas herbales.
Un hombre de 58 años fue hallado sin vida este mediodía en su vivienda ubicada en calle Matiazzo de la localidad de Realicó. La autopsia reveló que falleció por motivos naturales.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Elena Narvallo de Olguín a la edad de 65 años. Casa de duelo calle Italia 1303. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de calles: av. San Martín Y Paraguay, recibirán sepultura el 31 de Agosto de 2025 a las 11.45hs. previo responso en la sala.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Gladys María Cardozo a la edad de 83 años. Casa de duelo pasaje Delucchi2231. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de calles: av. San Martín Y Paraguay, recibirán sepultura el 31 de Agosto de 2025 a las 16.00hs . previo responso en la sala.
El hecho ocurrió mientras un móvil se dirigía a un vuelco en la Ruta 33. Al cruzarse con un camión, ambos vehículos rompieron sus espejos retrovisores. No hubo heridos y la situación se resolvió de manera cordial.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Marta Noemí García Tuñón viuda de Ravera a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Josefina Mattiazzo 1635. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de calles: Av. San Martín Y Paraguay, recibirán sepultura el 1º de Septiembre de 2025 a las 9:30 horas, en la localidad de Falucho previo responso en la Iglesia de Realicó. La sala permanecerá cerrada desde las 00 hasta las 7 horas.
En el Día del Árbol, alumnos de la Escuela N° 42 calcularon la edad de caldenes históricos de la localidad.
La víctima, de 55 años, viajaba con su pareja y su hijo, quienes resultaron heridos. Con este caso, ya son 37 las víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.
Alrededor de 950 mil correntinos estaban habilitados para elegir este domingo al próximo gobernador, junto a cargos legislativos locales.