“La incertidumbre económica ya impacta en familias y pymes”, advirtió el presidente del Banco de La Pampa

Alexis Iviglia alertó por el aumento de la morosidad en tarjetas de crédito y préstamos personales. Comparó el actual modelo económico con el aplicado en los años 90 y sostuvo que la apertura indiscriminada de importaciones y el atraso cambiario golpean al consumo y a la producción.

Provinciales02/09/2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
Alexis-Iviglia-Banco-de-La-Pampa-700x466

El presidente del directorio del Banco de La Pampa (BLP), Alexis Iviglia, manifestó su preocupación por la situación económica actual, marcada por la caída del consumo, el retroceso de la actividad productiva y el aumento de la morosidad en los créditos. “Existe una tendencia alcista en la mora, que si bien aún se mantiene en niveles normales, empieza a reflejar situaciones angustiantes en familias y pymes”, señaló en diálogo con una radio castense.

Iviglia consideró que las medidas implementadas por el gobierno de Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, “son muy parecidas a las de la década del 90”, aunque descartó que se esté cerca de una crisis como la de 2001, ya que “no hay problemas de solvencia en el sistema bancario”.

El titular del BLP advirtió que la apertura indiscriminada de importaciones y el atraso cambiario “impactan de lleno en la producción y en el interior productivo”, generando un escenario recesivo. Además, explicó que muchas familias recurren al financiamiento para llegar a fin de mes: “Hoy se endeudan con la tarjeta, mañana sacan un préstamo para pagar la tarjeta, y así enfrentan la pérdida del poder adquisitivo y la suba de tasas”.

En ese sentido, reconoció que el banco pampeano aplicó aumentos en las tasas de interés de los plazos fijos y préstamos, aunque “con cautela” para evitar que se profundice la morosidad.

Iviglia también reveló que se reunió recientemente con el gobernador Sergio Ziliotto para analizar los niveles de endeudamiento de los clientes, tanto del sector privado como del público. Respecto al financiamiento de las pymes, alertó que en bancos privados las tasas rondan “entre el 60% y 70% anual”, lo que, en un contexto de inflación por debajo del 2%, genera un panorama “muy complicado” para la actividad económica.

Finalmente, cuestionó el esquema de encajes dispuesto por el Banco Central, que obliga a las entidades a destinar parte de sus depósitos en deuda emitida por el propio gobierno nacional. “Se busca secar la plaza para contener el dólar, pero al mismo tiempo se afecta al sector productivo”, concluyó.

Te puede interesar
hospital favaloro 1

Histórico avance en la Salud Pública pampeana: el Favaloro superó las 100 cirugías cardiovasculares

Infotec 4.0
Provinciales31/08/2025

El Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro alcanzó un hito trascendental para la Salud Pública pampeana al superar el centenar de cirugías cardiovasculares en pacientes adultos, todas de alta complejidad. Este logro consolida el crecimiento sostenido de la Red Provincial de Salud y refleja la decisión política de garantizar el acceso equitativo a prestaciones de excelencia sin necesidad de trasladarse fuera de la provincia.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Vicente Antonio Butrón

InfoTec 4.0
Necrológicas01/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Antonio Butrón a la edad de 64 años. Casa de duelo Gobernador Centeno 2153. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay,  recibirán sepultura el 1° Septiembre de 2025 a las  17:00hs. previo responso en la sala.

aeropuerto pico 2

General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.

RIAL Y FEDERICO

Espionaje: El Gobierno apunta contra Rial y Federico, “Fue un ataque ilegal y planificado”

InfoTec 4.0
Nacionales01/09/2025

El Gobierno nacional denunció ante la Justicia Federal una supuesta operación de inteligencia ilegal que tendría como fin desestabilizar el proceso electoral. La presentación apunta a los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico, al empresario Pablo Toviggino y al abogado Franco Bindi, entre otros. Se solicitó el allanamiento de los estudios de Carnaval Stream, desde donde se difundieron los audios de Karina Milei, Secretaria General de la Presidencia.

revimack 1 FILE

Revimack Agro: cuatro años de crecimiento sostenido desde Realicó al corazón productivo de la región

InfoTec 4.0
Locales02/09/2025

A metros al oeste de la rotonda de las rutas nacionales 35 y 188, se levanta un emprendimiento que en apenas cuatro años logró convertirse en referente para productores, empresas y vecinos de toda la región. Se trata de Revimack Agro, firma fundada en 2021 por Ubaldo López, quien junto a un equipo de trabajo consolidó una propuesta integral que combina implementos agrícolas, neumáticos, ferretería industrial, tanques y servicios para el agro y la comunidad.