El Gobierno quitó subsidios a más de 3.500 usuarios de barrios cerrados y countries

El Gobierno nacional anunció que durante agosto fueron excluidos del régimen de subsidios energéticos 3.578 usuarios de alto poder adquisitivo residentes en barrios cerrados, countries del AMBA Norte y Puerto Madero, que habían intentado reinscribirse de manera fraudulenta para volver a acceder al beneficio.

Nacionales04/09/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
tarifas-y-subsidios-todo-lo-que-tenes-que-saber-1398213

NACIONALES | Según explicó la Secretaría de Energía, los usuarios ya habían sido recategorizados en mayo, cuando se retiró del Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE) a 15.518 hogares con manifiesta capacidad de pago, gracias a un proceso de geolocalización y cruces de datos tributarios y catastrales.

Pese a ello, más de 3.500 personas intentaron modificar datos en sus declaraciones juradas para recuperar los subsidios, lo que fue detectado por los sistemas de control y derivó en la baja inmediata del beneficio.

Desde la cartera energética remarcaron que los subsidios están destinados a usuarios de menores ingresos y que continuarán los controles a nivel federal, incluyendo barrios cerrados y countries del interior del país.

“Se reafirma el compromiso de cuidar los recursos públicos y garantizar que los subsidios lleguen únicamente a quienes realmente los requieren”, señalaron en un comunicado oficial.

📊 Datos clave sobre la quita de subsidios
🔹 15.518 usuarios fueron excluidos en mayo 2025 del RASE por alta capacidad de pago.
🔹 En agosto, 3.578 usuarios de countries, barrios cerrados del AMBA Norte y Puerto Madero intentaron reinscribirse con datos falsos.
🔹 Fueron detectados mediante geolocalización + cruces tributarios y catastrales.
🔹 Se avanza en la extensión de controles a countries y barrios cerrados del interior del país.
🔹 Objetivo: que los subsidios lleguen solo a los hogares que realmente lo necesitan.

 

Te puede interesar
senado1

Ley de emergencia en discapacidad hasta 2026: cambios en pensiones y pagos a prestadores

InfoTec 4.0
Nacionales04/09/2025

El Senado de la Nación convirtió en ley este jueves la emergencia en materia de discapacidad, que regirá en todo el país hasta el 31 de diciembre de 2026. La medida apunta a regularizar deudas con los prestadores de salud, garantizar la actualización mensual de los aranceles y fijar un nuevo esquema para las pensiones no contributivas por discapacidad. Resta saber ahora qué pasará con la cantidad de beneficios irregulares otorgados con certificados "truchos".

pawnee 235 3 FILE

El agro desde el aire, entre producción y polémica: La Pampa una de las más restrictivas

InfoTec 4.0
Nacionales04/09/2025

La aviación agrícola en Argentina, herramienta clave para la producción y la sanidad de los cultivos, se encuentra en un escenario que su propio impulsor en el ámbito científico califica como un “enorme caos legal”. Así lo expresó Ramiro Cid, ingeniero agrónomo, referente histórico del INTA y uno de los especialistas más reconocidos en el tema, en una entrevista en la que volvió a plantear la necesidad urgente de una Ley Nacional de fitosanitarios que brinde un marco normativo uniforme, claro y sustentable.

Lo más visto
aeropuerto pico 2

General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.

EPET WITRA COLOMBIANOS

Estudiantes de Realicó participan en el 16° Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura en Entre Ríos

InfoTec 4.0
Locales03/09/2025

Del 2 al 5 de septiembre se lleva adelante en la localidad entrerriana de Cerrito una nueva edición del Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura, un espacio que reúne a estudiantes, docentes e investigadores de distintos puntos del país y del extranjero. Entre los participantes se encuentran equipos de alumnos de Realicó, representando al Colegio Witralén, la E.P.E.T. N°6 y el Instituto Parroquial Sagrada Familia (I.P.S.F.), quienes presentan sus proyectos de investigación y desarrollo.

7 comisaría rancul

Rancul: investigan estafa millonaria con tarjeta de crédito

InfoTec 4.0
Policiales04/09/2025

Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.