Primer concurso para las cuatro fiscalías rurales

El Consejo de la Magistratura realizó por primera vez los concursos para acceder a la titularidad de las cuatro fiscalías especializadas en delitos rurales, que fueron creadas a través de la ley provincial 3558.

Judiciales04/09/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
WhatsApp Image 2025-09-04 at 7.24.51 PM

Por dicha norma, la Legislatura pampeana instituyó, en el ámbito del Poder Judicial, estas nuevas fiscalías temáticas en delitos rurales y delitos conexos, con el fin de mejorar la respuesta institucional frente a la criminalidad en el sector agropecuario.

La ley habilitó la apertura de una fiscalía en cada una de las cuatro circunscripciones judiciales, con sedes en Santa Rosa, General Pico, General Acha y Victorica, para “la investigación, promoción y ejercicio de la acción penal en hechos delictivos ocurridos o relacionados con el ámbito rural y la actividad agraria”.

Incluso el texto detalla sobre qué ilícitos actuarán los nuevos organismos. Se trata de los siguientes artículos del Código Penal: 163 inciso 1° (hurto), 167 ter, quater y quinque (abigeato), 183 y 184 incisos 2° y 4°  (daños), 186 inciso 2°, 187, 189 y 189 bis  (incendios y otros estragos) y 277 bis y ter (encubrimiento). Y se suman los delitos de índole provincial relacionados con la generación, manipulación, transporte y tratamiento de residuos peligrosos.

Hoy, en el propio Consejo, rindieron los exámenes escritos los postulantes para ocupar las fiscalías de General Pico y Victorica. Para el primer cargo se inscribieron 16 aspirantes, de los cuales se presentaron 10; y para el segundo rindieron cuatro de los cinco anotados. Mañana serán las entrevistas personales con los consejeros en la sede piquense del Colegio de Abogados.

Para el cargo de fiscal/a titular en General Pico concurrieron hoy Ana María Ballari, Mariela del Valle Biondini, Juan Martin Cabanius, Juan  Marcelo Cuyapolo, Vanina Gisela Galván, Matías Emilio Juan, Enzo Paolo Rangone, María Soledad Rodríguez Tassi y Mariana Elisabet Zabala. A ellos hay que sumarle a Andreína Marisol Montes, que competirá con el puntaje obtenido en un concurso anterior.

Esa misma decena de postulantes concursó paralelamente por otra fiscalía en General Pico, que cubrirá el lugar dejado vacante por María Verónica Campo cuando asumió como ministra del Superior Tribunal de Justicia.

A su vez, para la fiscalía rural de Victoria rindieron Carlos Alberto Álvarez Ciaffoni, Nemesio, Rangone y Rodríguez Tassi.

Días atrás ya se habían realizado los concursos para los cargos en Santa Rosa y General Acha, donde se presentaron ocho y nueve aspirantes, respectivamente.

Para la fiscalía rural capitalina asistieron al examen y a la entrevista, Marianela Dallachiesa, Héctor David López, María Micaela Succurro, Carolina Muñoz,  Romina Silvana Ortega, Natalia Verónica Urruti, Nemesio y Rodríguez Tassi. Y para el cargo de fiscal en General Acha, lo hicieron López, Nemesio, Rodríguez Tassi, Álvarez Ciaffoni, María Virginia Antón, Roberto Emanuel Colazo, Lucas Gabriel González, Silvana Inés Rodríguez y Lucas Vázquez Happel.

El Consejo está encabezado por el ministro del Superior Tribunal de Justicia, Fabricio Luis Losi, en nombre del Poder Judicial, y también lo conforman representantes de los poderes Ejecutivo y Judicial y del Colegio de Abogados. Una vez concluidas las entrevistas de mañana, el cuerpo evaluará a cada uno de los aspirantes a los cuatro cargos y emitirá dictámenes con ternas o duetos de candidatos/as que serán elevadas al Poder Ejecutivo.

Te puede interesar
imagen_2025-09-03_103614969

El STJ confirmó la absolución de la docente Ana Cecilia Contreras

InfoTec 4.0
Judiciales03/09/2025

El Superior Tribunal de Justicia de La Pampa confirmó la absolución de la docente Ana Cecilia Contreras, quien había sido acusada de maltrato psíquico contra una estudiante de 15 años. La decisión se conoció tras declararse inadmisible el recurso de casación presentado por el Ministerio Público Fiscal.

Lo más visto
aeropuerto pico 2

General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.

EPET WITRA COLOMBIANOS

Estudiantes de Realicó participan en el 16° Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura en Entre Ríos

InfoTec 4.0
Locales03/09/2025

Del 2 al 5 de septiembre se lleva adelante en la localidad entrerriana de Cerrito una nueva edición del Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura, un espacio que reúne a estudiantes, docentes e investigadores de distintos puntos del país y del extranjero. Entre los participantes se encuentran equipos de alumnos de Realicó, representando al Colegio Witralén, la E.P.E.T. N°6 y el Instituto Parroquial Sagrada Familia (I.P.S.F.), quienes presentan sus proyectos de investigación y desarrollo.

7 comisaría rancul

Rancul: investigan estafa millonaria con tarjeta de crédito

InfoTec 4.0
Policiales04/09/2025

Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.

719525a1-cdf0-4103-94e0-6ddb8ecc2fe1

El intendente Facundo Sola recibió a concejales en el nuevo Taller Mecánico Municipal de Realicó

InfoTec 4.0
Locales04/09/2025

Esta mañana, pasadas las 11, el intendente de Realicó, Facundo Sola, acompañado por el secretario de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Jorge Barrozo, recibió a los concejales de los tres bloques del Concejo Deliberante local —FreJuPa, Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza— en el nuevo Taller Mecánico Municipal, ubicado en terrenos de la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM.