Nueva jornada del Programa Federal de Formación en Casa de Piedra y 25 de Mayo

Participantes recorrieron proyectos productivos y de energías renovables en el marco de la iniciativa “Gestión para el Desarrollo”, impulsada por el CFI y el Gobierno de La Pampa.

Provinciales09/09/2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
68c092560b1d2

El pasado viernes se llevó adelante una nueva jornada de integración del Programa Federal de Formación “Gestión para el Desarrollo”, una propuesta organizada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) junto al Gobierno de La Pampa. La actividad tuvo lugar en Casa de Piedra y 25 de Mayo, con el objetivo de conocer experiencias locales vinculadas al desarrollo regional y la sustentabilidad.

La iniciativa busca brindar herramientas modernas de gestión y perspectivas actuales que fortalezcan a los participantes en la generación de proyectos innovadores, con impacto concreto en los desafíos actuales. Durante la jornada, se trabajó en torno a la integración, la transversalidad y el trabajo colaborativo, promoviendo además la construcción de vínculos que consoliden una comunidad federal de líderes.

524850_a781ac9a-7888-46ee-af47-fc99eaefa680

La comitiva fue acompañada por el director general de Planificación Territorial del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, Gabriel Reiter, y por los referentes del Ente Provincial del Río Colorado (EPRC), Claudio Aimar y Guillermo Sánchez Millot.

El recorrido comenzó en Casa de Piedra, donde los participantes visitaron la toma de agua para el sistema productivo, obras de riego, emprendimientos privados de pistachos y la chacra experimental destinada a cultivos adaptados a las condiciones locales. Posteriormente, en 25 de Mayo, conocieron las instalaciones de AB Energía, una empresa pionera en la generación de electricidad a partir de biogás, única en La Pampa y la más austral del país.

La experiencia permitió evidenciar la articulación entre el sector público y privado que promueve la gestión del gobernador Sergio Ziliotto, orientada al desarrollo de proyectos productivos sustentables mediante un uso eficiente de los recursos naturales.

Te puede interesar
Cuartel Bomberos Parera

INSÓLITO: Bomberos de Parera podrían ser alcanzados por el SIRCREB

InfoTec 4.0
Provinciales09/09/2025

La Comisión de Bomberos Voluntarios de Parera, habría recibido en las últimas horas una notificación de la Dirección General de Rentas provincial en la que se les informaría su inclusión en el SIRCREB (Sistema de Recaudación y Control de Acreditaciones Bancarias). La medida, de confirmarse, implicaría retenciones sobre los fondos que ingresan a las cuentas de la institución, aun tratándose de una entidad cuyos integrantes actúan sin percibir remuneración.

Lo más visto
7 comisaría rancul

Rancul: investigan estafa millonaria con tarjeta de crédito

InfoTec 4.0
Policiales04/09/2025

Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.

American-Jet-Metro-LV-GPK-Aeroparque

El norte pampeano vuelve a despegar: regresa la conexión aérea con Capital Federal

InfoTec 4.0
Regionales09/09/2025

La ciudad de General Pico vivió anoche un acontecimiento histórico con la presentación oficial del regreso de los vuelos comerciales que la unirán con la Ciudad de Buenos Aires, luego de más de una década sin conectividad aérea. El anuncio se realizó en la sala de exposiciones del edificio Médano, en un acto encabezado por la intendenta Fernanda Alonso y la vicegobernadora de La Pampa, Alicia Mayoral, junto a representantes de la aerolínea American Jet y empresarios que participan del ambicioso proyecto.

Cuartel Bomberos Parera

INSÓLITO: Bomberos de Parera podrían ser alcanzados por el SIRCREB

InfoTec 4.0
Provinciales09/09/2025

La Comisión de Bomberos Voluntarios de Parera, habría recibido en las últimas horas una notificación de la Dirección General de Rentas provincial en la que se les informaría su inclusión en el SIRCREB (Sistema de Recaudación y Control de Acreditaciones Bancarias). La medida, de confirmarse, implicaría retenciones sobre los fondos que ingresan a las cuentas de la institución, aun tratándose de una entidad cuyos integrantes actúan sin percibir remuneración.