Presupuesto 26: Este lunes el presidente hablará por Cadena Nacional

El presidente Javier Milei enviará al Congreso el Presupuesto 2026, en medio de un escenario político cargado de tensiones y con la oposición como protagonista del debate parlamentario.

Nacionales10/09/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
milei cadena

NACIONALES | Este lunes a las 21, Milei dará un discurso por Cadena Nacional para explicar los alcances del proyecto de gastos y recursos que establece la Ley de Administración Financiera. Sin embargo, a diferencia de lo que sucedió en 2024, no concurrirá al Congreso para presentarlo y tampoco está confirmado que lo haga el ministro de Economía, Luis Caputo, tradicional encargado de esa exposición.

El oficialismo enfrenta un panorama complejo: perdió la iniciativa en el Congreso, donde la oposición viene marcando la agenda desde hace meses. En ese marco, fuentes legislativas anticiparon que buscarán fijar un cronograma de trabajo que incluya fecha de dictamen para evitar que se repita lo ocurrido en 2024, cuando La Libertad Avanza suspendió el tratamiento del Presupuesto 2025 y prorrogó por segundo año consecutivo el del 2023.

Comisión clave y correlación de fuerzas
El debate comenzará en la Comisión de Presupuesto y Hacienda, presidida por José Luis Espert. Allí se espera la presencia de funcionarios del área económica y de otras carteras sensibles como seguridad, empleo y jubilaciones.

El oficialismo, sin embargo, está en minoría. La comisión tiene 49 integrantes:

Unión por la Patria (UxP): 20
La Libertad Avanza: 6
MID: 2
PRO: 7
UCR: 5
Encuentro Federal: 2
Democracia Federal: 2
Innovación Federal: 2
Producción y Trabajo: 1
Coalición Cívica: 1
Izquierda: 1
Para alcanzar dictamen, el Gobierno deberá reconstruir vínculos con los gobernadores, actores centrales tanto para los votos en el recinto como para el funcionamiento de la comisión.

Los ejes de la discusión
Los temas que trabaron acuerdos en 2024 siguen sobre la mesa:

Distribución del impuesto a los combustibles. El Senado aprobó un esquema que beneficia a las provincias, mientras el oficialismo impulsa una fórmula que le otorgaría cerca del 30% de la recaudación al Tesoro Nacional.
Fondos para universidades y ATN. Las partidas presupuestarias para el sistema universitario y la asignación de recursos no automáticos a provincias siguen siendo puntos de fricción.
Cajas jubilatorias. Otro frente delicado que mantiene enfrentados al Gobierno y a varios mandatarios provinciales.
Contexto adverso para Milei
Desde abril, el oficialismo sufrió varias derrotas legislativas: se aprobaron la ley de discapacidad, la emergencia en el Hospital Garrahan, el aumento del presupuesto universitario y la movilidad jubilatoria, aunque el Gobierno vetó esta última. Además, el Senado sancionó un proyecto que limita el uso de DNU, quitándole margen de maniobra al Ejecutivo.

En este marco, la oposición advierte que este año habrá sí o sí un presupuesto aprobado, mientras que en la Casa Rosada confían en avanzar con la estrategia de negociación, pese a la distancia que los gobernadores comenzaron a tomar en los últimos meses.

Te puede interesar
GARRAHAN

Histórico aumento salarial en el Hospital Garrahan tras las elecciones: cerca del 60% en la asignación básica

InfoTec 4.0
Nacionales04/11/2025

El Hospital Garrahan oficializó un incremento salarial histórico cercano al 60% en la asignación básica para la totalidad de su personal, una medida que beneficiará a trabajadores de planta, contratados, becarios y residentes con Beca Institución. Desde la institución médica aclararon que se están saneando los números para direccionar los fondos a donde realmente deben ir.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Rene Adela Vega viuda de Gaia

InfoTec 4.0
Necrológicas03/11/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Rene Adela Vega viuda de Gaia a la edad de 91 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 10.30hs. previo responso. Dicha sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alcides Orlando Yedro

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Alcides Orlando Yedro a la edad de 66 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 19.00hs. previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Luis Antonio Busso

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.