
En Casa de Gobierno anticipan un panorama “pesimista” respecto de la presentación que hará Javier Milei el 15 de septiembre. El proyecto será determinante para definir el esquema de ingresos y gastos de la Provincia.
Una historia con tintes de película salió a la luz en Santa Rosa, donde los responsables del tradicional Campiña Hotel iniciaron una búsqueda para devolver una cámara filmadora que permaneció guardada durante más de dos décadas en los depósitos del establecimiento.
Provinciales11/09/2025SANTA ROSA | “Hola, soy Orfelia, una de las dueñas de la Campiña Hotel. Les voy a contar una historia increíble”, comienza relatando en un video publicado en redes sociales. Según explica, la filmadora fue olvidada por una familia en el hotel a fines de los años noventa o principios del 2000, cuando aún no existían las redes sociales ni WhatsApp. En aquel momento no fue posible contactar a los propietarios, por lo que la guardaron esperando que alguien apareciera a reclamarla.
El paso del tiempo hizo que la cámara quedara extraviada dentro de las propias instalaciones del hotel. Sin embargo, en las últimas semanas el objeto reapareció y, para sorpresa de todos, todavía funciona.
Al encenderla, descubrieron imágenes que emocionaron al personal: una familia disfrutando de un verano en Bariloche, probablemente alrededor de 1999 o 2000.
“Lo viejo también funciona”, señaló Orfelia, destacando que el material conserva intactos esos recuerdos familiares. Ahora, el objetivo es claro: encontrar a los dueños para que esas imágenes vuelvan a sus manos.
La publicación ya comenzó a circular en redes sociales y apela a la solidaridad de la comunidad para dar con los protagonistas de la historia.
En Casa de Gobierno anticipan un panorama “pesimista” respecto de la presentación que hará Javier Milei el 15 de septiembre. El proyecto será determinante para definir el esquema de ingresos y gastos de la Provincia.
En la mañana de este miércoles, la Policía de La Pampa, a través de la División de Seguridad Vial, realizó un operativo de prevención y control vehicular en conjunto con el personal de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) con base en la Provincia.
Se destinarán 280 millones de pesos para refacciones, ampliaciones y mejoras en viviendas, además de infraestructura básica. El acto fue encabezado por el ministro Pascual Fernández y la presidenta del IPAV, Erica Riboyra.
El Bloque Comunidad Organizada, junto a legisladores del PRO-MID, presentó un proyecto de resolución en la Cámara de Diputados para que el Poder Ejecutivo provincial brinde detalles sobre la situación financiera de la empresa Refi Pampa S.A., que recientemente inició un concurso preventivo tras declararse en cesación de pagos.
Vecinos del interior pampeano denunciaron llamados fraudulentos de supuestos empleados que solicitan datos personales y laborales. Desde el organismo provincial aclararon que no realizan este tipo de contactos y pidieron cortar de inmediato la comunicación.
Dos pampeanos avanzaron a semifinales en Para Tenis de Mesa y una nutrida delegación participa en diversas disciplinas del evento nacional que reúne a más de 3.000 atletas en Rosario.
La estación de servicio YPF “La Pampagonia”, ubicada sobre la Ruta Nacional 188 a escasos metros del cruce con la Ruta Nacional 35, sigue marcando tendencia en la región. En los últimos días sumó una novedad que sorprendió a clientes y viajeros de todo el país: la incorporación de un robot que asiste en la atención del sector gastronómico.
La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) otorgó ayer el título de enfermera universitaria a María Valeria Pereyra, la primera estudiante en graduarse bajo el régimen especial de ingreso para mayores de 25 años sin secundario completo, establecido por la Resolución 326/2021 del Consejo Superior.
Algunos compañeros de la escuela dijeron que la menor estaba sufriendo acoso en el último tiempo.
Algunas de las víctimas no sabían leer ni escribir y estaban indocumentadas.
Dayana E., habría gestionado préstamos en el Banco Nación por la suma de $1.168.200 a nombre de su ex empleadora, sin su consentimiento.
Esta medida fue otorgada debido a la falta de cumplimiento de esa obligación por parte del padre.
Un insólito episodio sorprendió a vecinos y transeúntes este martes alrededor de las 13 horas, cuando un tanque de guerra impactó contra una camioneta Chevrolet que se encontraba estacionada sobre la avenida Maipú.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Ana Esther Fernández a la edad de 71años. Casa de duelo calle Rivadavia 1646. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 10 de Septiembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en sala.