
Polémica en Villa Devoto: el Gobierno porteño eliminó el homenaje a Maradona en Segurola y Habana
Argumentan que causaba confusión en el tránsito, pero la medida generó fuertes críticas por considerarse un desprecio al ídolo popular.
La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, decidió levantar la medida judicial que había impuesto para impedir la difusión de los audios en los que el exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, hablaba de supuestos pagos de sobornos vinculados a compras de medicamentos.
Nacionales17/09/2025NACIONALES | La resolución fue tomada por el juez en lo civil y comercial federal Alejandro Maraniello, quien levantó la restricción que regía como censura previa. “No afectaría mi seguridad, ni los derechos de terceros ni la seguridad nacional”, justificó la hermana del presidente en su presentación.
En los audios —difundidos inicialmente por Jorge Rial y Mauro Federico— Spagnuolo vinculaba a Milei y al asesor presidencial Eduardo “Lule” Menem con presuntos sobreprecios en contrataciones de fármacos.
La decisión de Karina Milei fue presentada por su abogado, Santiago Viola, quien rechazó el planteo del director de Perfil, Jorge Fontevecchia, al que acusó de “atacar a su familia mediante noticias falsas”. “Creo en la libertad de prensa, pero ese derecho no puede confundirse con el derecho a desinformar o ejercer presión política”, expresó la funcionaria.
Mientras tanto, la investigación judicial avanza: el fiscal Franco Picardi ordenó nuevos allanamientos en propiedades vinculadas a Spagnuolo y a los hermanos Emmanuel y Jonathan Kovalivker, dueños de la droguería Suizo Argentina, señalada como parte de la maniobra. En un operativo reciente, se encontró una caja de seguridad con 80.000 dólares atribuida al exfuncionario.
La causa sumó además un capítulo inesperado: los abogados defensores de Spagnuolo, Juan Aráoz de Lamadrid e Ignacio Rama Schultze, renunciaron alegando motivos personales, lo que obliga al exdirector de la ANDIS a designar nuevos representantes legales.
Con el secreto de sumario prorrogado hasta el 19 de septiembre, la fiscalía continúa el análisis de documentación bancaria y fiscal para reconstruir la presunta ruta de dinero que habría beneficiado a funcionarios nacionales en acuerdo con proveedores de medicamentos.
El caso se mantiene como uno de los expedientes más sensibles para el gobierno de Javier Milei en materia de corrupción.
Argumentan que causaba confusión en el tránsito, pero la medida generó fuertes críticas por considerarse un desprecio al ídolo popular.
El presidente Javier Milei mandó un proyecto que establece normas para evitar sancionar leyes que no tenga garantizados los recursos.
Los efectivos se distribuirán por la zona de la Plaza y los alrededores, al tiempo que habrá vallas en los accesos al Congreso Nacional.
Tras disertar en la CPAC, el Presidente se reunió con su par, con quien comparte ideología.
La Cámara N°1 del Crimen de Río Cuarto absolvió a los funcionarios imputados en la causa por la muerte de Solange Musse, quien falleció en agosto de 2020 a los 35 años a causa de un cáncer de mama avanzado. Su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén, había sido impedido en Huinca Renancó de ingresar a Córdoba para despedirse de su hija debido a las restricciones sanitarias vigentes durante la pandemia.
En el marco de El Rock Conquista, el reconocido conductor radial Lalo Mir brindó una entrevista exclusiva a Radio Amanecer, donde reflexionó sobre la superviviencia de la radio en la era digital y el impacto de la tecnología en la vida cotidiana.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).
Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.
La Policía de La Pampa arrestó a un hombre de 45 años tras un allanamiento en el barrio Las Cortaderas. La Justicia Federal lo investiga por el delito de explotación sexual, previsto en la Ley 26.842.
El hecho ocurrió en el camino vecinal conocido como “El Pampa”, a pocos kilómetros de la Ruta 188. El acoplado quedó en la cuneta y el chasis atravesado en la traza.
La Cámara N°1 del Crimen de Río Cuarto absolvió a los funcionarios imputados en la causa por la muerte de Solange Musse, quien falleció en agosto de 2020 a los 35 años a causa de un cáncer de mama avanzado. Su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén, había sido impedido en Huinca Renancó de ingresar a Córdoba para despedirse de su hija debido a las restricciones sanitarias vigentes durante la pandemia.
El vocero presidencial aseguró que el mandatario respeta los procesos judiciales y destacó su compromiso “contra la corrupción”.
En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-
La marcha tendrá como acción central la marcha a San José 1111. Se llevará a cabo en el marco de la campaña Argentina con Cristina.