Provincias patagónicas consensúan estrategia para proteger la marca “Patagonia” en vinos

Funcionarios provinciales, el INPI y la Cámara de Bodegueros Exportadores de la Patagonia avanzaron en una agenda común para resguardar la denominación en mercados internacionales y evitar usos indebidos.

Provinciales18/09/2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
68cbf85a3c19e

Un encuentro realizado en la Casa de Gobierno de Neuquén reunió a representantes de las provincias patagónicas, autoridades nacionales y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de consensuar una estrategia para defender la marca “Patagonia” como Indicación Geográfica Argentina registrada para vinos.

La reunión contó con la participación del presidente del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI), Carlos Gallo; la presidenta de la Cámara de Bodegueros Exportadores de la Patagonia, Ana Viola; y funcionarios de Neuquén, Río Negro y La Pampa. En representación de esta última provincia asistieron el director de Planificación y Competitividad del Ministerio de la Producción y Martín Tofoni, gerente general de Fiduciaria La Pampa.

Durante el encuentro se destacó el trabajo conjunto de las seis provincias patagónicas en coordinación con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para la promoción y defensa del sello “Patagonia” en el comercio internacional. En este marco, Argentina solicitó a la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) la adopción del emblema nacional “Patagonia”, con el fin de prevenir registros indebidos en otros países.

“El objetivo es darle valor y protección al concepto de Patagonia en el mercado externo, evitando que terceros particulares puedan registrar esa marca y generar barreras paraarancelarias”, explicó Gallo.

Los participantes coincidieron en que la defensa de esta denominación no solo resguarda a los productores vitivinícolas de la región, sino también la proyección internacional de un sello distintivo que fortalece la identidad patagónica y, en consecuencia, beneficia al país en su conjunto.

Te puede interesar
Lo más visto
Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

MANUEL PEREZ NASI 2 FILE

(Video) El libertario Pérez votó en contra del descuento directo de cuotas de viviendas sociales a empleados municipales

InfoTec 4.0
Locales18/09/2025

En la última sesión del Concejo Deliberante de Realicó, el bloque oficialista del FreJuPa y la bancada de Juntos por el Cambio acompañaron el despacho que autoriza al Ejecutivo municipal a adherir a la Ley Provincial 1557, que establece el descuento automático de las cuotas de viviendas sociales otorgadas por el IPAV a empleados públicos. La ordenanza fue aprobada por amplia mayoría, con la única oposición del concejal de La Libertad Avanza, Manuel Pérez.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. José María González

InfoTec 4.0
Necrológicas18/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José María González a la edad de 74 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1687. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay,  recibirán sepultura el 18 de Septiembre de 2025 a las  17:00 horas, previo responso.