Duro cuestionamiento al presupuesto 2026 anunciado por Milei: “Las universidades estarán peor que hoy”

El rector de la Universidad Nacional de La Pampa y presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Oscar Alpa, advirtió que la cifra es “engañosa”.

Nacionales20/09/2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
720

El rector de la Universidad Nacional de La Pampa y presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Oscar Alpa, cuestionó el anuncio del Gobierno de destinar 4,8 billones de pesos al presupuesto universitario 2026. Advirtió que la cifra es “engañosa” porque apenas supera lo ejecutado este año y no contempla la inflación proyectada, lo que implicará un escenario aún más crítico para el sistema universitario.

“Lo que anunció el Presidente es engañoso. Se habla de 4,8 billones, pero hoy ya tenemos ejecutados 4,7. En la práctica, la diferencia es mínima y, frente a la inflación prevista, significa que el año que viene las universidades estarán peor”, explicó Alpa.

El CIN había solicitado 7,31 billones para sostener los salarios y gastos de funcionamiento en niveles equivalentes a los de hace veinte meses. “Ese cálculo no implicaba un aumento real, sino apenas recuperar lo perdido en este tiempo. Pero lo asignado por el Gobierno no recompone nada y nos condena a seguir con renuncias docentes, problemas de mantenimiento y dificultades en becas y hospitales universitarios”, remarcó..

Alpa respaldó la ley aprobada por Diputados -y pendiente de ratificación en el Senado- que establece la actualización automática de los salarios docentes y no docentes por IPC y un refuerzo de partidas de funcionamiento. “No se trata de crecimiento para las universidades, sino de mantener un nivel mínimo que nos permita seguir funcionando. Esa es la urgencia”, señaló.

En relación con las acusaciones de diputados oficialistas que tildaron a las autoridades universitarias de “golpistas”, Alpa fue categórico: “Eso es mentira. Siempre estuvimos dispuestos a sentarnos a dialogar. Si hubiera habido paritarias y un mecanismo de actualización, seguramente no habríamos llegado a este escenario. La Cámara de Diputados y los senadores expresan las necesidades del país: la gente quiere universidades públicas, y eso no es partidismo, es una política de Estado”.

Finalmente, respondió a la denuncia del subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, sobre supuestos sueldos millonarios de los rectores. “No es cierto. Los datos difundidos son falsos. En mi caso, el salario bruto está por debajo de los 4 millones de pesos. Los sueldos de los rectores se calculan sobre la base de un titular exclusivo con adicionales por la responsabilidad de gestión. Pretender instalar que los rectores cobran 18 millones es una mentira que busca desprestigiar a las universidades”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

Intendentes radicales

Con fuerte presencia del norte, intendentes radicales crean un nuevo espacio político

InfoTec 4.0
Política12/11/2025

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.