
Ciencia y compromiso: una experiencia de cocreación para mejorar la nutrición infantil
La misma priorizó el respeto por las necesidades reales de los niños.
Especialistas advierten sobre la eliminación de alimentos que son clave en la nutrición de los niños.
Medicina23/09/2025Uno de cada dos niños en Argentina presenta malnutrición: el 70% no cubre la ingesta de calcio, más del 90% la de fibra y existe un marcado déficit de vitaminas A, C y D. Este panorama vuelve urgente el debate sobre dietas restrictivas en la infancia, un fenómeno en aumento por recomendaciones médicas, tendencias culturales o decisiones familiares, que representa un desafío para los equipos de salud.
La exclusión de lácteos, la eliminación de gluten y caseína en niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) o la elección del veganismo pueden derivar en déficits nutricionales, alteraciones del crecimiento y pérdida del derecho a una alimentación suficiente y diversa.
En el XXIII Congreso Argentino de Nutrición, el grupo PROFENI organizó el simposio “Dietas restrictivas en la infancia: entre la clínica, las creencias y el derecho a la alimentación”, donde especialistas analizaron evidencia científica, implicancias clínicas y el rol del profesional en el acompañamiento familiar.
La pediatra Ana María Tamagnone advirtió sobre la influencia de modas y redes sociales en estas prácticas. El Dr. Christian Boggio Marzet defendió el aporte nutricional de los lácteos, mientras que la Dra. Ingrid Gerold alertó sobre riesgos de dietas restrictivas en niños con TEA. Sandra Nora Blasi sostuvo que el veganismo infantil es posible con planificación y suplementación adecuada, y María Elena Torresani subrayó la necesidad de compatibilizar convicciones familiares con el derecho a una alimentación segura.
Desde PROFENI remarcaron que el objetivo no es imponer un modelo único, sino promover decisiones informadas y basadas en ciencia que garanticen a cada niño crecer con salud y diversidad alimentaria.
La misma priorizó el respeto por las necesidades reales de los niños.
Se trata de un tratamiento para el glioblastoma, el tumor cerebral primario maligno más común en adultos, altamente resistente a la quimioterapia y radioterapia.
Llega la fecha que coincide con un popular ritual en la Argentina. De qué se trata.
Cada 4 de junio se conmemora el Día Mundial de la Infertilidad, una fecha destinada a visibilizar una problemática que afecta a 1 de cada 6 adultos en edad fértil, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La infertilidad se define como la imposibilidad de lograr un embarazo clínico tras al menos 12 meses de relaciones sexuales sin protección.
“Detectamos una micotoxina que sería proveniente de un hongo”, afirmó el ministro de Salud.
La acción conjunta pretende reducir los virus intrahospitalarios.
En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-
La construcción de 25 viviendas correspondientes al Plan Provincial “Mi Casa 3” avanza a buen ritmo en Realicó. El intendente Facundo Sola recorrió la obra acompañado por el secretario de Planificación y Gestión Urbana, ingeniero Juan Pablo Benito, y el representante de la empresa GRG Construcciones, Gastón Gondean.
La 70° edición de la Exposición Rural de Realicó tuvo su gran cierre este domingo, en una jornada que combinó sol, nubes y hasta algunas gotas pasajeras, pero donde el verdadero color lo aportó la multitud que colmó el predio ferial. Tras un sábado marcado por la llovizna y la baja concurrencia, la revancha llegó con un domingo que ofreció un marco ideal para expositores y organizadores. Finalmente se sortearon los 6 millones de pesos en premios para los cartones de las entradas.
El pasado sábado, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó recibió a vecinos de la localidad y de distintas comunidades de la región en el marco de un enriquecedor Taller Intensivo Vocal. La propuesta, fruto de la articulación entre la Dirección de Artística de la Secretaría de Cultura de La Pampa y la Municipalidad de Realicó, estuvo a cargo de la docente María Sussini y convocó a participantes mayores de 16 años.
El acusado se grabó y subió los videos a sus redes sociales.
La iniciativa ingresó en la Cámara de Diputados y propone que los integrantes de los tres poderes del Estado pampeano deban someterse a análisis anuales. Plantea sanciones ante resultados positivos y busca reforzar la transparencia institucional.
En un operativo conjunto, el Municipio de Trenque Lauquen procedió al allanamiento de una vivienda y al secuestro de una motocicleta que provocaba reiterados ruidos molestos en el Parque Municipal “Conrado Villegas”, generando malestar entre vecinos y familias que disfrutan del espacio público.
Vecinos que fueron a visitar a sus difuntos y se encontraron con la desagradable novedad, nos enviaron videos caseros que reflejan el accionar de los malvivientes. El cementerio de Realicó se convirtió en escenario de un grave hecho de vandalismo y robo que genera indignación en la comunidad. Según informaron fuentes policiales, se inició una causa judicial por “supuesto robo y daño” con intervención de la Fiscalía a cargo del Dr. Damián Campos.