Diagnóstico fallido: 4 de cada 10 hombres infértiles no reciben el tratamiento adecuado

Cada 4 de junio se conmemora el Día Mundial de la Infertilidad, una fecha destinada a visibilizar una problemática que afecta a 1 de cada 6 adultos en edad fértil, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La infertilidad se define como la imposibilidad de lograr un embarazo clínico tras al menos 12 meses de relaciones sexuales sin protección.

Medicina08 de junio de 2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
salud-sexual-y-reproductiva-1

SALUD | Uno de los aspectos menos abordados en esta enfermedad es el diagnóstico en varones. La doctora en Ciencias Químicas e investigadora del CONICET, Mónica Vazquez-Levin, advirtió que “la infertilidad masculina es una patología compleja y en más del 40% de los casos se diagnostica inadecuadamente”.

La especialista reclamó mayor concientización sobre la necesidad de realizar controles médicos periódicos como parte de la salud reproductiva masculina, un campo que históricamente ha recibido menos atención en comparación con el femenino.

Desde la organización internacional Male Reproductive Health Initiative (MRHI) se difundieron 10 medidas urgentes para mejorar el abordaje integral de la infertilidad masculina:

Reconocerla como una afección médica común y seria.
Crear una red global de registros y biobancos.
Estandarizar la recolección de datos clínicos y sobre estilo de vida.
Financiar investigaciones sobre factores genéticos, ambientales y conductuales.
Incorporar la genómica en los diagnósticos.
Desarrollar nuevas pruebas clínicas específicas.
Regular el uso de tóxicos ambientales que afectan el sistema endocrino.
Validar tratamientos de reproducción asistida con evidencia científica.
Promover campañas públicas de concientización.
Capacitar a profesionales de la salud en salud reproductiva masculina.

Vazquez-Levin subrayó que la infertilidad masculina “funciona como un monitor del estado general de salud” y que abordar esta problemática con políticas públicas integradas —que contemplen ciencia, prevención y perspectiva de género— es esencial para mejorar el bienestar de millones de personas.

Te puede interesar
Martin Caparros

Martín Caparrós confirmó que tiene ELA

INFOtec 4.0
Medicina19 de octubre de 2024

El periodista y escritor argentino contó en su nuevo libro, "Antes que nada", que fue diagnosticado y profundizó sobre el tema en una entrevista. "Es un envejecimiento acelerado", comentó.

Lo más visto
puma peugeot 2

URGENTE: Piquenses embistieron un puma en la ruta 188 cerca de Realicó

InfoTec 4.0
Policiales24 de julio de 2025

Otra vez fauna silvestre como protagonista de siniestro vial, el mismo se produjo esta mañana alrededor de las 8:30 horas sobre la Ruta Nacional 188, a la altura del kilómetro 489, en el tramo que une Realicó con Damián Maisonnave, cuando un automóvil colisionó contra un puma que se cruzó de forma sorpresiva en la calzada.

arboles

Poda formativa en Realicó: denuncias de vecinos y demoras en la implementación

InfoTec 4.0
Locales25 de julio de 2025

A pesar de que el Municipio de Realicó impulsó una jornada de capacitación en poda formativa con participación de personal municipal y privado, al acercarse el final del período permitido para este tipo de tareas —que culmina en agosto— los trabajos en la localidad siguen siendo casi inexistentes, más allá de intervenciones puntuales en espacios públicos.

DROGAS 2

Robo en Intendente Alvear: detienen a dos personas y secuestran droga durante un allanamiento

InfoTec 4.0
Policiales25 de julio de 2025

Dos personas mayores de edad fueron formalizadas en las últimas horas en la localidad pampeana de Intendente Alvear, tras ser vinculadas a un robo ocurrido el día anterior en una vivienda particular. Además, durante un procedimiento policial, se logró recuperar parte del botín sustraído y se incautó marihuana fraccionada en envoltorios, por lo que también se iniciaron actuaciones por infracción a la Ley de Estupefacientes N° 23.737.