Por qué se toma caña con ruda el 1 de agosto

Llega la fecha que coincide con un popular ritual en la Argentina. De qué se trata.

Medicina01/08/2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
caña

“Caña con ruda en agosto, salud para todo el año”, dice el viejo dicho que se transmite de generación en generación. Cada 1° de agosto, en distintas regiones de la Argentina —especialmente en el Litoral y el Norte—, muchas personas se preparan para tomar este brebaje en ayunas. Más que una simple bebida, se trata de un ritual protector que une cuerpo, espíritu y naturaleza.

La tradición tiene origen en las comunidades guaraníes del noreste argentino, especialmente en Misiones y Corrientes. En tiempos prehispánicos, la ruda —una planta aromática con fuertes propiedades medicinales— se utilizaba para curar parásitos, tratar enfermedades respiratorias y contrarrestar los males del invierno.

Al combinarla con caña blanca, los pueblos originarios crearon un preparado que no solo funcionaba como medicina, sino también como protección espiritual.

Con el paso del tiempo, este saber popular se extendió por todo el país y se fusionó con la celebración de la Pachamama, que tiene lugar cada 1° de agosto. Así, el consumo de caña con ruda se transformó en un gesto de agradecimiento a la Tierra, pero también en un acto de cuidado personal frente a los tiempos fríos y difíciles.

La caña con ruda se bebe el 1° de agosto, en ayunas. Algunos lo hacen apenas se levantan; otros, durante la noche del 31. Lo importante es que sea el primer alimento o bebida del día, para que su poder “limpiador” actúe mejor.

Hay quienes toman tres tragos. Otros prefieren siete sorbos, número considerado místico en varias culturas. Mientras lo hacen, muchos pronuncian “kusiya, kusiya” (del quechua, “ayúdame”), reforzando el carácter ritual de la práctica.

Quienes no pueden hacerlo ese día, todavía están a tiempo: se acepta tomarla hasta el 15 de agosto sin perder sus supuestos beneficios.

Te puede interesar
salud-sexual-y-reproductiva-1

Diagnóstico fallido: 4 de cada 10 hombres infértiles no reciben el tratamiento adecuado

InfoTec 4.0
Medicina08/06/2025

Cada 4 de junio se conmemora el Día Mundial de la Infertilidad, una fecha destinada a visibilizar una problemática que afecta a 1 de cada 6 adultos en edad fértil, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La infertilidad se define como la imposibilidad de lograr un embarazo clínico tras al menos 12 meses de relaciones sexuales sin protección.

Lo más visto
MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.

sifilis

Récord histórico de sífilis en Córdoba y en Argentina: alertan por el fuerte aumento y las causas detrás del brote

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El último informe epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud de la Nación encendió señales de alarma en todo el país. La sífilis, una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum, alcanzó cifras récord tanto a nivel nacional como en varias provincias, entre ellas Córdoba, donde el incremento fue especialmente marcado.