Por qué se toma caña con ruda el 1 de agosto

Llega la fecha que coincide con un popular ritual en la Argentina. De qué se trata.

Medicina01 de agosto de 2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
caña

“Caña con ruda en agosto, salud para todo el año”, dice el viejo dicho que se transmite de generación en generación. Cada 1° de agosto, en distintas regiones de la Argentina —especialmente en el Litoral y el Norte—, muchas personas se preparan para tomar este brebaje en ayunas. Más que una simple bebida, se trata de un ritual protector que une cuerpo, espíritu y naturaleza.

La tradición tiene origen en las comunidades guaraníes del noreste argentino, especialmente en Misiones y Corrientes. En tiempos prehispánicos, la ruda —una planta aromática con fuertes propiedades medicinales— se utilizaba para curar parásitos, tratar enfermedades respiratorias y contrarrestar los males del invierno.

Al combinarla con caña blanca, los pueblos originarios crearon un preparado que no solo funcionaba como medicina, sino también como protección espiritual.

Con el paso del tiempo, este saber popular se extendió por todo el país y se fusionó con la celebración de la Pachamama, que tiene lugar cada 1° de agosto. Así, el consumo de caña con ruda se transformó en un gesto de agradecimiento a la Tierra, pero también en un acto de cuidado personal frente a los tiempos fríos y difíciles.

La caña con ruda se bebe el 1° de agosto, en ayunas. Algunos lo hacen apenas se levantan; otros, durante la noche del 31. Lo importante es que sea el primer alimento o bebida del día, para que su poder “limpiador” actúe mejor.

Hay quienes toman tres tragos. Otros prefieren siete sorbos, número considerado místico en varias culturas. Mientras lo hacen, muchos pronuncian “kusiya, kusiya” (del quechua, “ayúdame”), reforzando el carácter ritual de la práctica.

Quienes no pueden hacerlo ese día, todavía están a tiempo: se acepta tomarla hasta el 15 de agosto sin perder sus supuestos beneficios.

Te puede interesar
salud-sexual-y-reproductiva-1

Diagnóstico fallido: 4 de cada 10 hombres infértiles no reciben el tratamiento adecuado

InfoTec 4.0
Medicina08 de junio de 2025

Cada 4 de junio se conmemora el Día Mundial de la Infertilidad, una fecha destinada a visibilizar una problemática que afecta a 1 de cada 6 adultos en edad fértil, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La infertilidad se define como la imposibilidad de lograr un embarazo clínico tras al menos 12 meses de relaciones sexuales sin protección.

Martin Caparros

Martín Caparrós confirmó que tiene ELA

INFOtec 4.0
Medicina19 de octubre de 2024

El periodista y escritor argentino contó en su nuevo libro, "Antes que nada", que fue diagnosticado y profundizó sobre el tema en una entrevista. "Es un envejecimiento acelerado", comentó.

Lo más visto
juzgado de faltas Castex

Duro revés judicial para la jueza de Faltas de Castex, la abogada realiquense Natalia Vallejos

InfoTec 4.0
Regionales09 de agosto de 2025

El Juez Contravencional de la Primera Circunscripción Judicial, Pablo Andrés De Biasi, declaró la nulidad de una sentencia dictada por la jueza de Faltas de Eduardo Castex, Natalia Vallejos, y absolvió a Gustavo Fabián Gargiulo, quien había sido multado con $500.000 por supuestamente pasar un semáforo en rojo en esa localidad, pese a que nunca estuvo allí.

AEROCLUB ALVEAR 33 FILE

Gran jornada aérea en el Aeroclub “Carlos Noé Caccia” de Intendente Alvear tras su rehabilitación

InfoTec 4.0
Regionales10 de agosto de 2025

Después de permanecer cerrado durante un tiempo por obras de readecuación y la salida de su anterior jefe de Aeródromo, Marcelo Sánchez, el Aeroclub “Carlos Noé Caccia” de Intendente Alvear reabrió sus puertas con una jornada inolvidable. Al frente de la seguridad operacional ahora está la nueva jefa del aeródromo, Macarena Lotto. Este tiempo fue aprovechado por la gestión de la institución para la realización de diversas mejoras en la pista de tierra, como la renovación de los numeradores de cabeceras y el acondicionamiento de las losetas indicadoras y emparejamiento de sectores aledaños entre otros. NO TE PIERDAS UN SOLO VIDEO, PODÉS VERLOS ACÁ O EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, DELE ME GUSTA, SEGUINOS Y ACTIVÁ LA CAMPANITA PARA NO PERDERTE NINGUNA NOTA.

df050b7b-466b-46b2-aa9b-d6e61aa16b25

Se define todo: Ferro de Realicó busca la permanencia en la A de la Liga Pampeana

InfoTec 4.0
Deportes10 de agosto de 2025

Esta tarde, a partir de las 16 horas, en General Pico, Ferro de Realicó se juega la permanencia en la Primera A de la Liga Pampeana de Fútbol en el partido de vuelta de la promoción ante Cultural Argentino. El “Verde”, dirigido por Sandro Tapia, llega con ventaja tras imponerse 2 a 1 en el encuentro de ida disputado en Realicó, con goles de Cenizo y Martínez. El descuento para el piquense fue obra de Montero.

centro jubilados realico 1 FILE

El Centro de Jubilados de Realicó avanza con importantes obras y actividades en la actual gestión

InfoTec 4.0
Locales10 de agosto de 2025

La comisión directiva del Centro de Jubilados y Pensionados de Realicó, encabezada por el presidente Juan Grossi, el vicepresidente Oscar Herández y el secretario Carlos Romero, continúa trabajando con un intenso compromiso para mejorar las instalaciones y la calidad de vida de sus asociados. Durante una charla con Infotec 4.0, donde detallaron las obras y actividades que se vienen realizando desde la nueva gestión asumida en abril de 2024.