Comunidad Organizada cuestionó la postura del Colegio de Abogados sobre el Juicio por Jurados

El bloque Comunidad Organizada expresó críticas hacia la dirigencia del Colegio de Abogados de La Pampa en el marco del debate por la implementación del Juicio por Jurados. Según plantearon, la postura de limitar este mecanismo únicamente a delitos con penas mayores a 15 años “resulta prácticamente inviable” y deja afuera casos que, consideran, deberían ser alcanzados por este proceso.

25/09/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
fONSECA NUEVISIMAS

La diputada Sandra Fonseca, representante del bloque, consultó a los miembros del Colegio de Abogados sobre la decisión de sostener que en la provincia sólo se juzguen por jurados los delitos más graves. En ese sentido, advirtió que de este modo quedan excluidos los delitos contra la administración pública cometidos por funcionarios, lo que “sigue dejando fuera del juzgamiento del pueblo a quienes ocupan cargos de responsabilidad estatal”.

Desde Comunidad Organizada ratificaron su convicción de que el juicio por jurados debe aplicarse a todos los procesos penales, en especial a aquellos que involucren a funcionarios públicos y empresas estatales que reciben fondos del Estado. En este marco, recordaron su coincidencia con un proyecto presentado en 2012 por el entonces legislador Martín Berhongaray, que proponía incluir este tipo de delitos bajo la modalidad de jurados.

Fonseca también trasladó a los representantes del Colegio de Abogados su preocupación por el mecanismo de ingreso a la Justicia a través de “sustitutos”, una figura que, según señaló, genera desigualdad entre profesionales que aspiran a concursar para cargos judiciales.

Finalmente, Comunidad Organizada remarcó que la Constitución establece que todos los juicios deben culminar bajo el sistema de jurados y sostuvo que “la verdadera organización de la sociedad comienza cuando se confía en el pueblo y no cuando se restringe su participación”. En ese sentido, subrayaron que la justicia “no puede ser monopolio de unos pocos, sino una construcción democrática, transparente y colectiva”.

Lo más visto
vuelco ruta 35 colegio agropecuario 2 FILE

Dos hospitalizados: Iban al Colegio Agropecuario con dos caballos y volcaron en la 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Un importante siniestro vial se registró durante la mañana de este domingo sobre la Ruta Nacional 35, aproximadamente a 14 kilómetros al sur del cruce con la Ruta Nacional 188, en jurisdicción de Realicó. Una camioneta Chevrolet S10 cabina simple, que remolcaba un tráiler doble eje para transporte de ganado, protagonizó un violento vuelco que dejó a sus dos ocupantes hospitalizados y provocó la liberación de los dos caballos que eran trasladados.

vuelco ruta 35 colegio agropecuario 6 FILE

Derivaron a la UTI del Centeno a uno de los heridos en el vuelco de la Ruta 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Uno de los protagonistas del vuelco ocurrido esta mañana en la Ruta Nacional 35, al sur de Realicó, debió ser derivado al hospital Gobernador Centeno de General Pico a raíz de las lesiones sufridas en el siniestro. Se trata de Maico Becerra (32), quien viajaba como acompañante en la Chevrolet S10 que transportaba un tráiler con dos caballos.

Casa prefabricada

Defensa del Consumidor impuso sanciones por más de 4,7 millones de pesos a empresas pampeanas

InfoTec 4.0
Provinciales10/11/2025

La Dirección General de Defensa del Consumidor de La Pampa, dependiente del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, aplicó multas que en conjunto superan los 4,7 millones de pesos a distintas empresas por infracciones a la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor. Las sanciones, publicadas en el Boletín Oficial, forman parte de una política de control más rigurosa impulsada por el organismo que encabeza Florencia Rabario.