El programa de salud Cardio 365 recibió elogios internacionales

El programa Cardio 365 de la provincia de La Pampa fue recientemente presentado ante la Red Iberoamericana de Salud Digital (RISAD), donde recibió elogios y reconocimiento como un modelo innovador y replicable en toda la región.

Provinciales28/09/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
VERA COHAN
Salud: El subsecretario Vera junto al ministro Kohan

LA PAMPA | La exposición estuvo a cargo del ministro de Salud, Mario Rubén Kohan, y del subsecretario Gustavo Vera, quienes destacaron los avances logrados en la provincia gracias a la implementación de protocolos clínicos de alta precisión, la capacitación continua de equipos médicos y el uso de herramientas digitales que permiten diagnósticos en menos de cuatro minutos y la aplicación de tratamientos en tiempos récord.

Desde RISAD, profesionales y referentes de países como Colombia, España, México, Chile, Brasil, Uruguay, Perú y Argentina valoraron el impacto estratégico del programa pampeano. Entre ellos, Carmen Murillo Aceituno, vicepresidenta de la red y referente internacional en salud digital, subrayó: “Cardio 365 es un programa innovador, escalable y con potencial para integrarse en sistemas de salud públicos y privados. Responde a una de nuestras prioridades: mejorar la continuidad asistencial y la calidad de vida de los pacientes”.

El reconocimiento internacional se fundamenta en la combinación de tecnología, equidad y planificación estratégica que caracteriza al programa. Cardio 365 ya ha demostrado que, incluso en una provincia extensa y con localidades dispersas, es posible garantizar atención oportuna y salvar vidas en tiempo real.

El componente humano y organizativo es otro pilar clave: la conectividad en todas las localidades, la inversión en equipamiento esencial para más de 120 centros de salud, el empoderamiento de equipos del interior para iniciar terapias críticas y la participación activa de la comunidad consolidan el éxito del programa.

Al cierre de la presentación, los expertos coincidieron en que La Pampa no improvisa: planifica, invierte y ejecuta con visión estratégica. En un mundo donde la salud pública enfrenta enormes desafíos, la provincia demuestra que la innovación tecnológica y la decisión política pueden traducirse en un sistema más justo, eficiente y profundamente humano.

Te puede interesar
aulas vacias

Escrutinio definitivo: se ratificó el triunfo de la línea opositora a UtelPa

InfoTec 4.0
Provinciales27/09/2025

El escrutinio definitivo de las elecciones para los tribunales docentes en La Pampa confirmó el triunfo de la lista Rosa – Verde y Lila, que se impuso con más del 12,5% de diferencia sobre la histórica conducción Celeste – Violeta de UtelPa. En total participaron 4082 docentes en toda la provincia, lo que otorgó a la oposición un respaldo amplio y contundente.

camionero semaforo en rojo

Fue noticia, la justicia actuó de oficio, lo identificaron y lo condenaron en un mes

InfoTec 4.0
Provinciales26/09/2025

En el marco de un  acuerdo de juicio abreviado, el juez contravencional de General Pico, Maximiliano Boga Doyhenard condenó  a Juan Alberto Córdoba, de 43 años, radicado en la provincia de Córdoba,  por juzgarlo autor penalmente responsable de la infracción al art. 108 inc. 1º del C.C., en relación con Ley Nacional de Tránsito Nº 24.449, a la pena de treinta y seis días multa, equivalente a un importe total de seiscientos sesenta y seis mil doscientos cincuenta y dos pesos.

Lo más visto
pinturas cabrera rochetti 9 FILE

“Pinceladas” en Realicó: arte, carteras intervenidas y pasión creativa desde Rancul

InfoTec 4.0
Locales26/09/2025

La confitería del club Sportivo Realicó fue escenario de una muestra artística que sorprendió a los visitantes por su originalidad y frescura. Pinturas, carteras de cuero intervenidas a mano alzada y objetos decorativos fueron parte de la propuesta presentada por Ángela De La Merced Cabrera y su profesora Bibiana Rochetti, referentes del atelier “Pinceladas” de la localidad de Rancul.