
Diego Santilli juró como nuevo ministro del Interior en la Casa Rosada
El presidente Javier Milei le tomó juramento. El funcionario prometió lealtad y cumplimiento de la Constitución.


El actor y director estadounidense reveló, además, que es un “contrabandista de empanadas” y su pasión por Argentina.
Nacionales11/11/2025
INFOtec 4.0






El actor y director estadounidense Johnny Depp expresó durante su visita a Argentina que “está muy claro quiénes son los grandes o reales amores” y bromeó al definirse como un “contrabandista de empanadas”, antes de brindar una masterclass en La Plata por la presentación de “Modigliani, tres días en Montparnasse”.


Depp habló sobre sus distintas facetas artísticas y aseguró que no puede elegir una sobre otra: “La música siempre fue una maravillosa distracción o escape de la realidad”, comentó. Sobre su carrera, explicó: “La actuación fue un accidente, pero todavía tengo la misma hambre e impulso de crear”.
Consultado sobre cómo elige un papel, dijo que debe sentir una conexión inmediata al leer el guion, mientras que sobre los premios sostuvo: “Nada de mi trabajo viene de la competencia; el cine es un trabajo colaborativo”.
También se refirió a sus visitas a hospitales infantiles: “El regalo es para mí. Si puedo ir como el capitán y distraer a los niños, eso ayuda”. Agregó que la paternidad lo transformó, al hacerle valorar nuevas cosas.
Depp recordó su amistad con Marlon Brando, su admiración por Keith Richards y definió a su ex pareja Vanessa Paradis como su relación más duradera por ser “la madre de mis hijos”. Por último, elogió a Penélope Cruz, a quien considera “como un hada madrina desde que nos conocimos”.





El presidente Javier Milei le tomó juramento. El funcionario prometió lealtad y cumplimiento de la Constitución.

El hecho ocurrió a metros de la estación.

El diputado nacional Martín Ardohain (PRO - La Pampa) presentó en el Congreso de la Nación un proyecto de ley que busca regular la eutanasia y la asistencia médica para morir, una propuesta que apunta a garantizar el derecho de toda persona a “transitar con dignidad el proceso de morir”, bajo condiciones médicas y legales controladas.

El fuego se desarrolló en la segunda bandeja sur.

El país envió a Juan Manuel Navarro, subsecretario de Política Exterior.

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, calificó de “positiva, cordial y productiva” su reunión con Diego Santilli y valoró esta nueva etapa de acuerdos.







La estancia La Celma, ubicada en el Partido de Carlos Tejedor y escenario del secuestro y asesinato de Pedro Eugenio Aramburu en 1970, se derrumbó este fin de semana. El sitio, declarado de Interés Municipal en 2004, nunca recibió la preservación patrimonial que se había proyectado.

La Dirección General de Defensa del Consumidor de La Pampa, dependiente del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, aplicó multas que en conjunto superan los 4,7 millones de pesos a distintas empresas por infracciones a la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor. Las sanciones, publicadas en el Boletín Oficial, forman parte de una política de control más rigurosa impulsada por el organismo que encabeza Florencia Rabario.

Sucedió en plena competencia durante el último tramo del Rally de La Toma, en la provincia de San Luis. Su navegante, Pablo Micarelli, lucha por su vida con pronóstico reservado.

Un violento episodio ocurrido a plena luz del día en el barrio Alberdi de Río Cuarto volvió a estremecer a la ciudad. Un hombre de 31 años fue asesinado y una mujer resultó gravemente herida tras un tiroteo registrado frente a la escuela Nueva Argentina, justo cuando salían los alumnos del establecimiento.

Un incendio registrado durante la tarde de hoy generó alarma en plena Ruta Nacional 35, cuando una camioneta que transportaba piletas de fibra fue alcanzada por las llamas mientras circulaba en sentido norte–sur hacia Santa Rosa.

Un grave incidente policial se registró durante la madrugada de este lunes en la localidad de Rancul, cuando dos hombres mayores de edad agredieron a un efectivo policial de la Comisaría Departamental y en la reyerta le sustrajeron su arma reglamentaria.

El proyecto, que asciende a $2,335 billones, mantiene el equilibrio fiscal y no prevé tomar deuda. El Gobierno provincial advierte que la recesión y la falta de fondos nacionales limitarán la capacidad de inversión y desarrollo.

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.







