
Destacada actuación de bikers parerenses en la prueba ciclística de Melo
Gran desempeño de los representantes locales en distintas categorías, con podios y una nueva generación que se suma a la competencia.
Ante un anfiteatro que lució colmado, el cantautor argentino hizo vibrar a los fanáticos con sus éxitos, coronando otra noche mágica desde el escenario galense.
Regionales10 de marzo de 2019En las tribunas del anfiteatro Julio Freixes, la energía y el entusiasmo de miles de personas le pusieron color al segundo día del “Caldenazo” en Nueva Galia. Luego de la apertura oficial, lo mejor de la doma y el canto llenaron de vida el predio festivalero en el sur provincial.
Destacados jinetes de todo el país dieron inicio al tradicional evento de doma, acompañado por pintorescas payadas que encuadraron un momento gaucho único.
Seguidamente, las tropillas entabladas dejaron su huella sobre el verde césped del anfiteatro, marcando otro acontecimiento ecuestre inolvidable.
En el tramo final del evento, y luego del debut sobre el escenario del grupo folclórico Los Campedrinos, Abel Pintos volvió a encontrarse con su público en el sur provincial, que entonó con emoción cada una de sus canciones.
Abel Pintos abrió su show con el clásico “Como te extraño”, y a lo largo de 90 minutos interpretó otros éxitos como “Aquí te espero”, “Pájaro Cantor” , “Adivino”, “Once mil”, “No me olvides” y “Motivos”, entre otros.
“Regresar te hace sentir muy bien porque de alguna forma los lugareños siento que te están habilitando para volver, dándote la posibilidad de brindar un nuevo show. Siento una felicidad muy grande de haber conectado con esta fiesta”, declaró Abel Pintos antes de subir al escenario.
El cierre quedó en manos del Grupo Menta y los chicos de Dale Q’ Va, que hicieron bailar al público durante las últimas horas de la segunda noche.
Gentileza: Infohuella/ANSL - Fotos: Gentileza Julio Freites
Gran desempeño de los representantes locales en distintas categorías, con podios y una nueva generación que se suma a la competencia.
Capacitación gratuita en soldadura y herrería para jóvenes y adultos de Parera y Quetrequén. Se llevó a cabo en Parera la inauguración del Aula Taller Móvil, un espacio de formación profesional itinerante que comenzará a ofrecer capacitación en soldadura y herrería para jóvenes y adultos.
Una tragedia conmovió profundamente a la localidad de Alta Italia en las últimas horas, tras el fallecimiento de una joven mujer como consecuencia de una grave complicación durante su embarazo. La noticia fue confirmada por el fiscal Francisco Cuenca en declaraciones a radio FM 99.3.
El pasado viernes 11 de abril, la Unidad Regional Departamental General Roca de la Policía de Córdoba celebró un emotivo acto frente a su sede en Villa Huidobro, donde se reconoció la labor y compromiso de sus efectivos.
Durante la apertura del Encuentro Deportivo Zonal en Adolfo Van Praet, el subsecretario de Deportes de La Pampa, Ceferino Almudévar, brindó un mensaje cargado de emoción y reconocimiento a la comunidad local y al destacado invitado especial, el campeón mundial y medallista olímpico José “Maligno” Torres.
El reconocido rider argentino, campeón mundial de BMX freestyle, José “Maligno” Torres, llegó a Adolfo Van Praet para compartir una jornada con jóvenes deportistas y vecinos de la localidad. Su presencia fue una verdadera inyección de motivación, y los chicos no ocultaron su entusiasmo al ver en acción a uno de los máximos exponentes del deporte extremo nacional.
Otra vez Rancul se vio alterada tras conocerse un cuantioso robo ocurrido en un galpón vinculado a la actividad agropecuaria, ubicado a la vera de la Ruta Nacional 188, un sector que se muestra totalmente descontrolado a merced de los delincuentes que demuestran moverse con total soltura. El hecho fue denunciado por el propietario del lugar, quien al llegar al sitio se encontró con la desagradable sorpresa del faltante de diversos elementos de considerable valor económico.
Estoy en mi casa con un papel y un bolígrafo en la mano porque sentí la necesidad de expresar en este breve párrafo algo que creo, según mi sentir, es justo y necesario.
Con una emotiva y cálida velada literaria, el joven escritor realiquense Valentín Bonino volvió a su ciudad natal para presentar su segunda obra titulada “Rivera y Precipicio”. El evento tuvo lugar en la Biblioteca Popular “Presidente Nicolás Avellaneda”, y convocó a un numeroso público que acompañó con atención y respeto cada instante de la presentación.
Un trágico siniestro vial ocurrido en la mañana del jueves sobre la Ruta Provincial 70 dejó como saldo la muerte de una pareja de motociclistas oriundos de Trenque Lauquen. El accidente, que enluta el inicio del fin de semana largo, tuvo como protagonista a un automóvil procedente de la localidad pampeana de Eduardo Castex.
Dos hombres perdieron la vida y otros tres resultaron heridos este jueves por la mañana, tras un choque semifrontal entre dos vehículos sobre la Ruta Provincial 6, en cercanías del paraje Casa de Piedra, al norte de General Roca, en el límite entre Río Negro y La Pampa.