EN EL SUR DE CÓRDOBA DENUNCIAN QUE EL CANAL NORTE DE LA PAMPA GENERÓ UN “DIQUE” QUE INUNDÓ CAMPOS.

Productores rurales que tienen sus campos en el sur de Córdoba, a la altura de la localidad pampeana de Bernardo Larroudé, advirtieron este miércoles que se vienen demandas penales contra el Estado pampeano por la obra llamada Canal Norte, de 63 kilómetros de largo, que los está inundando. Denunciaron que está “mal diseñado y ejecutado” porque el agua captada no puede, por gravedad, llegar al río V, aseguraron que hay “alcantarillas tapadas” y advirtieron que se formó un dique.

Agropecuarias27/03/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
P1250814
Foto archivo Infotec 4.0

Cuestionaron la llamada obra que iba a trasladar el excedente hídrico de las lluvias hacia el río V, realizada por la Administración Provincial del Agua (APA). Dijeron que ese canal fue “mal proyectado” porque, a raíz del “desnivel”, el agua “no avanza hacia el este” y no “lo pueden conectar” al río V. “El agua, en vez de avanzar hacia el este y llegar al río V, regresa. Por eso no lo pueden conectar al canal al río”, aseguraron. De esta manera ahora desde APA pusieron una bomba arrocera para derivar el agua captada por el canal hacia el río. “Es un intento de solucionar la problemática, pero no alcanza para nada”, expresaron.

P1250833
Foto archivo Infotec 4.0

Dijeron además que, con esos trabajos, se “taparon unas 10 alcantarillas” que impiden el paso del agua desde el sur cordobés a La Pampa. Ahora, aseguraron, se está formando un “dique” en el sector de Córdoba.

Son varios los campos afectados. Uno de ellos es la Estancia La Elena, de unas 2 mil hectáreas. Se encuentra a solo 2 mil metros al norte de Larroudé, pero del lado de Córdoba. “Nosotros estamos muy inundados”, dijo Eduardo Beloqui, uno de los dueños, a Diario Textual. “También otros productores vecinos”, agregó.

El principal apuntado es Eduardo Mangas, ingeniero de la APA. “Se niega a destapar las alcantarillas para que el agua escurra naturalmente”, agregó Verónica Beloqui, hermana de Eduardo Beloqui. “Ahora  hay un dique del lado de Córdoba, generado por Mangas. El mismo que se quejaba de las alcantarillas tapadas en el Meridiano V, por Buenos Aires, y que dejaba el agua en La Pampa. Ahora él hace lo mismo pero a Córdoba”.

Los hermanos ya enviaron este mediodía una carta documento a la APA. Y advirtieron que, en caso de no tener solución, accionarán penalmente en la Justicia Federal.

Este canal norte tiene 63 kilómetros desde Realicó a Banderaló. El gobierno de La Pampa invirtió 120 millones de pesos, según informó en su momento.

Se pretendía terminar con la problemática de las inundaciones en el norte, por los desbordes del río V.

NOTA DEMANDA CANAL
Foto documento Diario Textual

Te puede interesar
forte y sanchez FILE

“Una cachetada a la poca credibilidad”: fuerte pronunciamiento de la Federación Agraria Distrito 8

InfoTec 4.0
Agropecuarias12/07/2025

En una jornada cargada de críticas y demandas postergadas, la Federación Agraria Argentina, a través del Distrito 8, celebró hoy sábado 12 de julio su Asamblea Anual Comarcal en la sede de calle 12 de General Pico, con la participación de dirigentes y delegados de toda la región. El evento fue escenario no sólo de la reelección de autoridades, sino también de una profunda autocrítica al sistema político y a las políticas públicas nacionales y provinciales.

Lo más visto
aeropuerto pico 2

General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.

EPET WITRA COLOMBIANOS

Estudiantes de Realicó participan en el 16° Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura en Entre Ríos

InfoTec 4.0
Locales03/09/2025

Del 2 al 5 de septiembre se lleva adelante en la localidad entrerriana de Cerrito una nueva edición del Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura, un espacio que reúne a estudiantes, docentes e investigadores de distintos puntos del país y del extranjero. Entre los participantes se encuentran equipos de alumnos de Realicó, representando al Colegio Witralén, la E.P.E.T. N°6 y el Instituto Parroquial Sagrada Familia (I.P.S.F.), quienes presentan sus proyectos de investigación y desarrollo.

7 comisaría rancul

Rancul: investigan estafa millonaria con tarjeta de crédito

InfoTec 4.0
Policiales04/09/2025

Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.

719525a1-cdf0-4103-94e0-6ddb8ecc2fe1

El intendente Facundo Sola recibió a concejales en el nuevo Taller Mecánico Municipal de Realicó

InfoTec 4.0
Locales04/09/2025

Esta mañana, pasadas las 11, el intendente de Realicó, Facundo Sola, acompañado por el secretario de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Jorge Barrozo, recibió a los concejales de los tres bloques del Concejo Deliberante local —FreJuPa, Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza— en el nuevo Taller Mecánico Municipal, ubicado en terrenos de la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM.