REALICÓ: SE SIGUEN SECUESTRANDO MOTOS POR IRREGULARIDADES

Este fin de semana la policía secuestró cuatro motovehículos por diversas irregularidades que les impiden circular en la vía pública.

Policiales07/04/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ac0c6426-d44d-4c6b-ba7f-8c47bfbe52e8

Las cuatro motos fueron retenidas en operativos de rutina este fin de semana. Básicamente obedece a infracciones por la falta de elementos de seguridad, como luces, giros y espejos retrovisores.

Como agravante en la mayoría de los casos los conductores al momento de ser interceptados no contaban con licencia de conducir habilitante ni póliza de seguro vigente.

1

Ante esta situación la Departamental Realicó recuerda la obligatoriedad de circular con carnet de conducir, seguro mínimo contra terceros o superior, y casco de seguridad. En cuanto a la moto, la misma debe contar  con todos los elementos de seguridad obligatorios homologados de fábrica, fundamental luces tanto delanteras como posteriores y los espejos retrovisores.

83e2b0d2-114c-467d-a5fd-379c2dc29c95

Te puede interesar
Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Nilda Graciela Griotto de Alassia

InfoTec 4.0
Necrológicas24/10/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Nilda Graciela Griotto de Alassia a la edad de 69 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 24 de Octubre de 2025 a las 11.30hs. previo responso.

bibiana manzano

El Gobierno de La Pampa mantiene una deuda con una remisera de Realicó y no da respuestas

InfoTec 4.0
Locales24/10/2025

A una semana de haberse hecho público el reclamo, la remisera realiquense Bibiana Manzano continúa sin recibir respuesta ni pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa. Este medio consultó a la Delegada de la zona norte de esa cartera, Viviana Bongiovanni, quien tampoco brindó ningún tipo de respuesta sobre la situación de la trabajadora. Cabe remarcar que la responsabilidad de pago es exclusiva del Gobierno de La Pampa, y no del Gobierno nacional ni de la Municipalidad de Realicó, tal como intentaron justificar en casos similares ocurridos en el norte pampeano.