
La medida trascendió de reuniones privadas entre funcionarios del equipo económico y empresarios, reveladas este jueves por Clarín.


La intención es atenuar los efectos de la inflación y reactivar la economía. El Gobierno negocia con supermercados y empresas.
Nacionales12/04/2019
InfoTec 4.0






El presidente Mauricio Macri anunciará las medidas económicas para incentivar el consumo. Tras días de negociaciones con gobernadores, empresarios y dirigentes de Cambiemos, el Gobierno avanza con la iniciativa para paliar la inflación en los próximos seis meses de cara a las elecciones. El presidente Mauricio Macri tiene previsto anunciar el próximo miércoles 17 de abril las medidas que acordaron en los últimos días con los supermercados, en busca de contener los precios y reactivar el consumo. Funcionarios y gobernadores de Cambiemos estuvieron reunidos en Casa Rosada este jueves y para analizar el paquete de medidas.


Participaron del encuentro con el jefe de Estado Marcos Peña, jefe de Gabinete; la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, el Jefe de Gobierno Porteño Horacio Rodríguez Larreta y los gobernadores radicales Alfredo Cornejo, Gerardo Morales, y Gustavo Valdés. También asistieron los funcionarios Carolina Stanley (Desarrollo Social), Rogelio Frigerio (Interior), Miguel Braun (secretario de política económica), Rodrigo Pena (secretario de Hacienda), Gustavo Lopetegui (secretario de Energía) y Leandro Cuccioli (titular de AFIP). El encuentro se produjo en medio de tensiones entre dirigentes de las fuerzas que integran Cambiemos (PRO, UCR y Coalición Cívica) por las diferencias que surgieron sobre cómo afrontar la recesión económica, que comenzó a complicar el plan de una posible reelección de Mauricio Macri. Congelan precios en supermercados por seis meses y suman descuentos para jubilados y beneficiarios de AUH Mediante una conferencia de prensa, Marcos Peña aclaró que el inminente anuncio del Presidente "no se trata de un plan", como indicaron algunas versiones, sino de "medidas" para "ayudar a bajar la presión de la inflación y que la economía se reactive cuanto antes". Se estima que estas medidas incluirían un relanzamiento del programa Precios Cuidados, mediante un acuerdo entre las empresas productoras y supermercados. El mismo permitirá frenar los precios de hasta 50 alimentos de la canasta básica, hasta el mes de noviembre.
En la misma línea, el Anses y los supermercados anunciarán una serie de descuentos —que serán entre el 10 y 15%— para jubilados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y otros planes sociales. Esos descuentos tendrían una variación de acuerdo a la cantidad y lo ofrecido por cada supermercado, pero tendrían en común que todos se aplicarán a quienes utilicen como forma de pago una tarjeta de débito que vinculada a una cuenta de Anses. Los descuentos abarcarán una cantidad determinada de alimentos y artículos de limpieza, y aún no se determinó si serán todos los días, o algunos de la semana. Sumado a estas decisiones enfocadas para paliar el aumento de precios, en Balcarce 50 buscan opciones para subsidiar también la compra de materiales para la construcción. Según consignó ayer El Cronista, la intención sería realizar un anuncio vinculado al programa Procrear, pero además hay probabilidades de que se ofrezcan líneas de crédito para la compra de materiales de construcción en corralones, por lo que desde el Gobierno están en conversaciones con la Secretaría de la Vivienda.




La medida trascendió de reuniones privadas entre funcionarios del equipo económico y empresarios, reveladas este jueves por Clarín.

Un nuevo entendimiento bilateral entre los gobiernos de Argentina y Estados Unidos modificará de manera significativa el esquema de importación de vehículos.

El gobernador Weretilneck firmó el decreto, que apunta a prevenir los incendios forestales.

EE. UU. y Argentina anunciaron Marco para un Acuerdo sobre Comercio e Inversión (TIFA) para fortalecer relación económica, eliminar aranceles y abrir mercados.

Vende activos en Uruguay para concentrar su apuesta para la compra.

UNICEF Argentina presentó los resultados de su 9ª Encuesta Rápida sobre la situación de niñas, niños y adolescentes, donde se registró una notable disminución de la pobreza en los hogares más vulnerables del país. Según el estudio, el porcentaje de familias cuyos ingresos no alcanzan para cubrir los gastos corrientes descendió del 48% al 31% en el último año, lo que representa una mejora significativa en las condiciones de vida de los sectores más afectados por la crisis económica.







La rápida intervención de un vecino evitó que un incendio doméstico se convirtiera en una tragedia, en una vivienda ubicada en la intersección de calle Rivadavia y pasaje Delucchi, en el sector oeste de Realicó, una zona de casas de barrio donde el siniestro generó momentos de gran preocupación.

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.

Personal policial de la Seccional Tercera y la Brigada de Investigaciones intervino en una vivienda de la calle Falucho al 700 tras un intento de robo. Durante el procedimiento, los efectivos secuestraron dos armas de fuego y una pequeña cantidad de marihuana.

Durante un operativo de control realizado este miércoles por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) en la localidad de Intendente Alvear, se detectaron irregularidades en un micro contratado para trasladar a estudiantes del Colegio Heguy de la Sagrada Familia con destino a San Rafael, Mendoza.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.

Un hombre perdió la vida luego de colisionar con un camión este jueves por la tarde, en un grave siniestro vial ocurrido cerca de Mauricio Mayer. Pese a haber sido trasladado al hospital de Colonia Barón, falleció horas más tarde.

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.







