PRECIOS CUIDADOS: SERÁN 50 PRODUCTOS Y MAURICIO MACRI HARÁ EL ANUNCIO LA PRÓXIMA SEMANA

 La intención es atenuar los efectos de la inflación y reactivar la economía. El Gobierno negocia con supermercados y empresas.

Nacionales12/04/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
supermercados_-768x512

El presidente Mauricio Macri anunciará las medidas económicas para incentivar el consumo. Tras días de negociaciones con gobernadores, empresarios y dirigentes de Cambiemos, el Gobierno avanza con la iniciativa para paliar la inflación en los próximos seis meses de cara a las elecciones. El presidente Mauricio Macri tiene previsto anunciar el próximo miércoles 17 de abril las medidas que acordaron en los últimos días con los supermercados, en busca de contener los precios y reactivar el consumo. Funcionarios y gobernadores de Cambiemos estuvieron reunidos en Casa Rosada este jueves y para analizar el paquete de medidas.

Participaron del encuentro con el jefe de Estado Marcos Peña, jefe de Gabinete; la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, el Jefe de Gobierno Porteño Horacio Rodríguez Larreta y los gobernadores radicales Alfredo Cornejo, Gerardo Morales, y Gustavo Valdés. También asistieron los funcionarios Carolina Stanley (Desarrollo Social), Rogelio Frigerio (Interior), Miguel Braun (secretario de política económica), Rodrigo Pena (secretario de Hacienda), Gustavo Lopetegui (secretario de Energía) y Leandro Cuccioli (titular de AFIP). El encuentro se produjo en medio de tensiones entre dirigentes de las fuerzas que integran Cambiemos (PRO, UCR y Coalición Cívica) por las diferencias que surgieron sobre cómo afrontar la recesión económica, que comenzó a complicar el plan de una posible reelección de Mauricio Macri.  Congelan precios en supermercados por seis meses y suman descuentos para jubilados y beneficiarios de AUH Mediante una conferencia de prensa, Marcos Peña aclaró que el inminente anuncio del Presidente "no se trata de un plan", como indicaron algunas versiones, sino de "medidas" para "ayudar a bajar la presión de la inflación y que la economía se reactive cuanto antes". Se estima que estas medidas incluirían un relanzamiento del programa Precios Cuidados, mediante un acuerdo entre las empresas productoras y supermercados. El mismo permitirá frenar los precios de hasta 50 alimentos de la canasta básica, hasta el mes de noviembre.

En la misma línea, el Anses y los supermercados anunciarán una serie de descuentos —que serán entre el 10 y 15%— para jubilados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y otros planes sociales. Esos descuentos tendrían una variación de acuerdo a la cantidad y lo ofrecido por cada supermercado, pero tendrían en común que todos se aplicarán a quienes utilicen como forma de pago una tarjeta de débito que vinculada a una cuenta de Anses. Los descuentos abarcarán una cantidad determinada de alimentos y artículos de limpieza, y aún no se determinó si serán todos los días, o algunos de la semana. Sumado a estas decisiones enfocadas para paliar el aumento de precios, en Balcarce 50 buscan opciones para subsidiar también  la compra de materiales para la construcción. Según consignó ayer El Cronista, la intención sería realizar un anuncio vinculado al programa Procrear, pero además hay probabilidades de que se ofrezcan líneas de crédito para la compra de materiales de construcción en corralones, por lo que desde el Gobierno están en conversaciones con la Secretaría de la Vivienda. 

Te puede interesar
serrudo

Insólito: Sindicalista municipal salteño cobra su sueldo sin trabajar por licencia desde 1993

InfoTec 4.0
Nacionales22/10/2025

El histórico dirigente de la Unión de Trabajadores Municipales (UTM) de Salta, Pedro Serrudo, atraviesa uno de los momentos más tensos de su extensa carrera sindical. Tras la decisión del intendente Emilio Durand de forzarlo a iniciar los trámites jubilatorios, el gremialista denunció una “persecución política” y aseguró que no dejará su cargo hasta cumplir su mandato en septiembre de 2026.

CRISTINA CUADERNOS

Corrupción "K" Los arrepentidos del caso Cuadernos revelaron cómo se fugó la fortuna de Muñoz y Pochetti

InfoTec 4.0
Nacionales22/10/2025

Dos imputados colaboradores describieron ante la Justicia cómo comenzó la ruta del dinero de los cuadernos "K": millones de dólares que, según la investigación, fueron recolectados por Roberto Baratta y enviados al exterior para ser convertidos en lujosas propiedades. El fiscal Carlos Stornelli pidió la elevación a juicio de una causa por lavado de activos que vincula a empresarios, abogados y testaferros que habrían operado para Daniel Muñoz —secretario de Néstor Kirchner— y su esposa, Carolina Pochetti.

Lo más visto
comisaria realico

Realicó: un joven con antecedentes fue detenido y dos robos esclarecidos

InfoTec 4.0
Policiales21/10/2025

Personal policial de la Comisaría Departamental Realicó, dependiente de la Unidad Regional II, logró esclarecer en las últimas horas dos hechos delictivos ocurridos en la localidad, tras una serie de tareas investigativas que culminaron con el allanamiento de una vivienda y la detención de un joven de 27 años con frondosos antecedentes penales.

INCENDIO FIAT 147 3 FILE

El incendio del auto fue intencional, hay dos individuos a disposición de la Justicia

InfoTec 4.0
Policiales21/10/2025

La madrugada del 22 de agosto de 2025 estuvo marcada por un violento hecho delictivo en el centro de la ciudad, cuando un automóvil Fiat 147 fue incendiado intencionalmente frente a un taller mecánico y de pintura ubicado sobre calle Gobernador Centeno, a pocos metros de Paraguay. Así lo pudo establecer la investigación que llevó adelante la policía local.

CRISTINA CUADERNOS

Corrupción "K" Los arrepentidos del caso Cuadernos revelaron cómo se fugó la fortuna de Muñoz y Pochetti

InfoTec 4.0
Nacionales22/10/2025

Dos imputados colaboradores describieron ante la Justicia cómo comenzó la ruta del dinero de los cuadernos "K": millones de dólares que, según la investigación, fueron recolectados por Roberto Baratta y enviados al exterior para ser convertidos en lujosas propiedades. El fiscal Carlos Stornelli pidió la elevación a juicio de una causa por lavado de activos que vincula a empresarios, abogados y testaferros que habrían operado para Daniel Muñoz —secretario de Néstor Kirchner— y su esposa, Carolina Pochetti.