INTERESANTE INFORME TECNICO SOBRE INCENDIOS EN LA PAMPA

El documento fue emitido por el INTA ANGUIL y hace un pormenorizado informe sobre el estado de situación de los incendios en la provincia.-

Regionales10/01/2018 María José CABRAL SACK
inta_incendios_sur_la_pampa
Figura 1


El Ingeniero Agrónomo Msc. Pablo Vázquez a cargo del Area de Gestón ambiental y Recursos Naturales del INTA Anguil nos brindó un interesante documento que compartimos con nuestros lectores, sobre la grave situación que atraviesa nuestra provincia con los incendios originados en su mayor gravedad en la zona Sur.- El mismo detalla lo siguiente:

"Según lo expresado en el informe entregado en junio de 2017, toda la región sur de la
provincia presentaba condiciones de extrema peligrosidad para la ocurrencia de fuegos.
La existencia de un proceso de arbustización generalizado, condiciones de baja carga
animal, producto de la severa sequía ocurrida entre los años 2008 a 2010 y una serie de
años extraordinariamente húmedos, son las condiciones ideales para la acumulación de
grandes volúmenes de materia seca fina requerida para el comienzo de fuegos, y que no
fueron quemadas durante el último incendio que finalizó en febrero de 2017.
Tras la recepción de alertas del servicio de la NASA de focos de calor en la provincia, se
evaluó el impacto de estos fuegos cuantificando el área afectada hasta la fecha a partir de
sensores remotos (imágenes en tiempo real MODIS AQUA – TERRA suministradas por el
servicio de emergencias de la NASA (https://lance.modaps.eosdis.nasa.gov).Los
resultados fueron comparados con el mapa de pronóstico de incendios por detección de
áreas potencialmente peligrosas generado en junio de 2017 por el modelo desarrollado en
INTA Anguil y entregado a autoridades provinciales.
Resultados
Desde el 24/11/2017 hasta la fecha se identificaron 1302 focos de calor con los sensores
MODIS (TERRA y AQUA) y VIIRS. En la siguiente tabla se resumen por departamento las
áreas quemadas, número de incendios detectados, y las dimensiones de dichos
siniestros.
El área afectada por el fuego (gris) coincide (K=95%) hasta el momento con la
pronosticada como de alto riesgo en mayo de 2017 (figura 1).
Lamentablemente, el incendio más grande detectado (zona NE de Lihuel Calel, y NO de
Hucal) el cual alcanzó a quemar entre el 27 y 28 de diciembre 98000 hectáreas, cobró dos
víctimas fatales en las inmediaciones de la localidad de Bernasconi.
IMPORTANTE: ESTA INFORMACIÓN ES EL RESULTADO DEL ANÁLISIS DE
IMAGENES DE SATELITE Y SU INTERACCION CON MODELOS PREDICTIVOS.
Figura 1: Identificación de áreas quemadas en la provincia de La Pampa entre el 27 de
noviembre y el 01 de enero de 2018. Las áreas negras identifican zonas quemadas, los
puntos rojos focos de calor identificados por los sensores VIIRS y MODIS (NASA) y las
áreas rojas y naranjas delimitan los sectores señalados como de alto riesgo a incendios
en mayo de 2017"

Te puede interesar
norsur museo tordillo 6

Autos de colección visitaron el Museo “El Tordillo” en una escala del recorrido de NorSur

InfoTec 4.0
Regionales23/11/2025

En el marco de los festejos por el 122° Aniversario de Rancul, la agrupación automovilística NorSur desarrolló este domingo 23 de noviembre un atractivo raid regional que unió distintas localidades del norte pampeano. El grupo partió a primera hora desde Realicó, avanzó por Embajador Martini, Ingeniero Luiggi, Parera y Quetrequén, y culminó su recorrido en Rancul, donde los participantes compartieron un almuerzo de camaradería.

Lo más visto
norsur realico shell 2025 7 FILE

La Agrupación NorSur puso en marcha una nueva carrera de regularidad desde Realicó a Rancul

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

3 NUEVOS BOMBEROS REALICO 2

Realicó celebró la incorporación de tres jóvenes bomberos al cuartel local

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.

POLICIA MUERTO CHOCAR CABALLO

Un joven policía murió en un grave siniestro vial provocado por un caballo suelto en Mendoza

InfoTec 4.0
Policiales24/11/2025

Un trágico accidente ocurrido en la Ruta 92, en Tunuyán (Mendoza), terminó con la vida de Agustín Yamil Sosa, un joven policía de 28 años que viajaba en motocicleta junto a una compañera cuando un caballo irrumpió de manera repentina en la calzada. El hecho tuvo lugar el sábado alrededor de las 18, en la intersección con Malvinas Argentinas, en la zona de Colonia Las Rosas.

Plaza de Realicó Bandera

Muestra abierta de la UNLPam en Realicó sobre cuidado y bienestar de personas mayores

InfoTec 4.0
Locales24/11/2025

La comunidad de Realicó está invitada a participar de la muestra “Las Estaciones de Salud”, una propuesta impulsada por la Tecnicatura Universitaria en el Cuidado de Personas Adultas en el marco del Programa Universidad Nacional de La Pampa en el Territorio. La actividad se llevará a cabo el 28 de noviembre, de 17 a 19 horas, en la Plaza Hipólito Yrigoyen.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.