INTERESANTE INFORME TECNICO SOBRE INCENDIOS EN LA PAMPA

El documento fue emitido por el INTA ANGUIL y hace un pormenorizado informe sobre el estado de situación de los incendios en la provincia.-

Regionales10/01/2018 María José CABRAL SACK
inta_incendios_sur_la_pampa
Figura 1


El Ingeniero Agrónomo Msc. Pablo Vázquez a cargo del Area de Gestón ambiental y Recursos Naturales del INTA Anguil nos brindó un interesante documento que compartimos con nuestros lectores, sobre la grave situación que atraviesa nuestra provincia con los incendios originados en su mayor gravedad en la zona Sur.- El mismo detalla lo siguiente:

"Según lo expresado en el informe entregado en junio de 2017, toda la región sur de la
provincia presentaba condiciones de extrema peligrosidad para la ocurrencia de fuegos.
La existencia de un proceso de arbustización generalizado, condiciones de baja carga
animal, producto de la severa sequía ocurrida entre los años 2008 a 2010 y una serie de
años extraordinariamente húmedos, son las condiciones ideales para la acumulación de
grandes volúmenes de materia seca fina requerida para el comienzo de fuegos, y que no
fueron quemadas durante el último incendio que finalizó en febrero de 2017.
Tras la recepción de alertas del servicio de la NASA de focos de calor en la provincia, se
evaluó el impacto de estos fuegos cuantificando el área afectada hasta la fecha a partir de
sensores remotos (imágenes en tiempo real MODIS AQUA – TERRA suministradas por el
servicio de emergencias de la NASA (https://lance.modaps.eosdis.nasa.gov).Los
resultados fueron comparados con el mapa de pronóstico de incendios por detección de
áreas potencialmente peligrosas generado en junio de 2017 por el modelo desarrollado en
INTA Anguil y entregado a autoridades provinciales.
Resultados
Desde el 24/11/2017 hasta la fecha se identificaron 1302 focos de calor con los sensores
MODIS (TERRA y AQUA) y VIIRS. En la siguiente tabla se resumen por departamento las
áreas quemadas, número de incendios detectados, y las dimensiones de dichos
siniestros.
El área afectada por el fuego (gris) coincide (K=95%) hasta el momento con la
pronosticada como de alto riesgo en mayo de 2017 (figura 1).
Lamentablemente, el incendio más grande detectado (zona NE de Lihuel Calel, y NO de
Hucal) el cual alcanzó a quemar entre el 27 y 28 de diciembre 98000 hectáreas, cobró dos
víctimas fatales en las inmediaciones de la localidad de Bernasconi.
IMPORTANTE: ESTA INFORMACIÓN ES EL RESULTADO DEL ANÁLISIS DE
IMAGENES DE SATELITE Y SU INTERACCION CON MODELOS PREDICTIVOS.
Figura 1: Identificación de áreas quemadas en la provincia de La Pampa entre el 27 de
noviembre y el 01 de enero de 2018. Las áreas negras identifican zonas quemadas, los
puntos rojos focos de calor identificados por los sensores VIIRS y MODIS (NASA) y las
áreas rojas y naranjas delimitan los sectores señalados como de alto riesgo a incendios
en mayo de 2017"

Te puede interesar
norsur museo tordillo 6

Autos de colección visitaron el Museo “El Tordillo” en una escala del recorrido de NorSur

InfoTec 4.0
Regionales23/11/2025

En el marco de los festejos por el 122° Aniversario de Rancul, la agrupación automovilística NorSur desarrolló este domingo 23 de noviembre un atractivo raid regional que unió distintas localidades del norte pampeano. El grupo partió a primera hora desde Realicó, avanzó por Embajador Martini, Ingeniero Luiggi, Parera y Quetrequén, y culminó su recorrido en Rancul, donde los participantes compartieron un almuerzo de camaradería.

Lo más visto
La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

bomberos y realico bike FILE

Realicó se prepara para una nueva edición del Rural Bike con fuerte acompañamiento local

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

2128789

Un turista descubrió que paseó en una lancha robada: la embarcación había sido sustraída en Toay y terminó en La Adela

INFOtec 4.0
Provinciales26/11/2025

Un santarroseño que disfrutó de un paseo en lancha por el río Colorado durante el fin de semana largo se topó con una inesperada sorpresa al regresar a su ciudad: reconoció en redes sociales que la embarcación que había utilizado era la misma que había sido robada semanas atrás en Toay. El hallazgo permitió a la Policía recuperar el bote, que estaba siendo utilizado para excursiones en La Adela.

trombetta chara tecnica 10 FILE

Tecnología aérea y drones: una jornada que mostró en Realicó el futuro de la pulverización

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó fue sede de una jornada técnica inédita que integró aviones, drones, química aplicada y gestión de datos en una demostración a campo que reunió a productores, estudiantes, técnicos y especialistas del agro. El encuentro se desarrolló en el Aeródromo Público de Realicó, ubicado sobre la Ruta Nacional 188, kilómetro 475, organizado por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics.