INTERESANTE INFORME TECNICO SOBRE INCENDIOS EN LA PAMPA

El documento fue emitido por el INTA ANGUIL y hace un pormenorizado informe sobre el estado de situación de los incendios en la provincia.-

Regionales10 de enero de 2018 María José CABRAL SACK
inta_incendios_sur_la_pampa
Figura 1


El Ingeniero Agrónomo Msc. Pablo Vázquez a cargo del Area de Gestón ambiental y Recursos Naturales del INTA Anguil nos brindó un interesante documento que compartimos con nuestros lectores, sobre la grave situación que atraviesa nuestra provincia con los incendios originados en su mayor gravedad en la zona Sur.- El mismo detalla lo siguiente:

"Según lo expresado en el informe entregado en junio de 2017, toda la región sur de la
provincia presentaba condiciones de extrema peligrosidad para la ocurrencia de fuegos.
La existencia de un proceso de arbustización generalizado, condiciones de baja carga
animal, producto de la severa sequía ocurrida entre los años 2008 a 2010 y una serie de
años extraordinariamente húmedos, son las condiciones ideales para la acumulación de
grandes volúmenes de materia seca fina requerida para el comienzo de fuegos, y que no
fueron quemadas durante el último incendio que finalizó en febrero de 2017.
Tras la recepción de alertas del servicio de la NASA de focos de calor en la provincia, se
evaluó el impacto de estos fuegos cuantificando el área afectada hasta la fecha a partir de
sensores remotos (imágenes en tiempo real MODIS AQUA – TERRA suministradas por el
servicio de emergencias de la NASA (https://lance.modaps.eosdis.nasa.gov).Los
resultados fueron comparados con el mapa de pronóstico de incendios por detección de
áreas potencialmente peligrosas generado en junio de 2017 por el modelo desarrollado en
INTA Anguil y entregado a autoridades provinciales.
Resultados
Desde el 24/11/2017 hasta la fecha se identificaron 1302 focos de calor con los sensores
MODIS (TERRA y AQUA) y VIIRS. En la siguiente tabla se resumen por departamento las
áreas quemadas, número de incendios detectados, y las dimensiones de dichos
siniestros.
El área afectada por el fuego (gris) coincide (K=95%) hasta el momento con la
pronosticada como de alto riesgo en mayo de 2017 (figura 1).
Lamentablemente, el incendio más grande detectado (zona NE de Lihuel Calel, y NO de
Hucal) el cual alcanzó a quemar entre el 27 y 28 de diciembre 98000 hectáreas, cobró dos
víctimas fatales en las inmediaciones de la localidad de Bernasconi.
IMPORTANTE: ESTA INFORMACIÓN ES EL RESULTADO DEL ANÁLISIS DE
IMAGENES DE SATELITE Y SU INTERACCION CON MODELOS PREDICTIVOS.
Figura 1: Identificación de áreas quemadas en la provincia de La Pampa entre el 27 de
noviembre y el 01 de enero de 2018. Las áreas negras identifican zonas quemadas, los
puntos rojos focos de calor identificados por los sensores VIIRS y MODIS (NASA) y las
áreas rojas y naranjas delimitan los sectores señalados como de alto riesgo a incendios
en mayo de 2017"

Últimas noticias
Te puede interesar
falucho tractor 1 FILE

Falucho presentó su nuevo tractor adquirirdo con financiación provincial y fondos propios

InfoTec 4.0
Regionales01 de julio de 2025

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

imagen_2025-07-04_105133594

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”

InfoTec 4.0
Locales04 de julio de 2025

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.