
"Perdón, tengo la garganta tomada, pero el fin de semana pasaron cosas": la chanza de Javier Milei
El Presidente cierra el AmCham Summit 2025, el encuentro organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina.
Hoy en horas del mediodía el avión del Aeroclub Castex logró hacer un exitoso rescate de emergencia de un empleado rural que en horas de la mañana fue mordido por una serpiente venenosa, ésto ocurrió en la zona del paraje El Durazno, desde allí lo trasladó a Santa Rosa.
Provinciales04 de marzo de 2018La increible historia dio orígen este domingo por la mañana cuando varios miembros de la Comisión Directiva del mencionado aeroclub se encontraban llevando adelante una pollada para recaudar fondos destinados a mantener los gastos de la institución.
En esas circunstancias se comunicó un allegado consultando por el avión, indicando que se había presentado una emergencia en un campo de un familiar suyo, donde un trabajador rural fue mordido por una serpiente venenosa y necesitaban sacarlo urgente.
La gran dificultad era que el campo está ubicado detrás de El Durazno por lo cual por ambulancia se demoraría demasiado. Es por ésto que en unos minutos ya estaba listo el Cessna 172 al mando de Eduardo Evangelista.
10,45 decoló el avión con rumbo al establecimiento Mayacó, al lado del cual se encuentra la estancia La Gitana que posee pista propia, la cual fue vital para realizar con éxito la operación de extracción del afectado.
Al llegar al lugar ya estaba el trabajador esperando para su evacuación con rumbo a Santa Rosa, en simultáneo se puso sobre aviso al Aeropuerto de dicha ciudad el cual de inmediato declaró el alerta para recibir a la aeronave y trasbordar al muchacho de unos 25 años a una ambulancia con destino al hospital Lucio Molas.
EL AMBULANCIA CON LA VÍCTIMA RUMBO AL HOSPITAL
Pero aquí no termina la participación de la gente el Aeroclub Castex, cuando ya estaban por emprender el regreso a su aeródromo reciben el llamado médico alertando que al cuerpo del ofidio que habían trasladado junto al damnificado le faltaba la cabeza, sin eso no se le podía administrar el suero adecuado. La cabeza es indispensable para determinar con certeza que especie es, para así inocular el suero correspondiente.
EL CUERPO DE LA SERPIENTE
Por ello el Cessna 172 decoló de Santa Rosa nuevamente con destino a la estancia y desde allí el piloto y un acompañante en camioneta hasta el campo para ubicar por referencias del jornalero el lugar del ataque y recuperar la cabeza de la serpiente. Luego de una extensa búsqueda por el lugar afortunadamente lograron dar con la cabeza, con la cual regresaron a la pista de la estancia La Gitana y de allí nuevamente proa a Santa Rosa para entregar la pieza biológica requerida por los facultativos del Molas.
En cuanto al joven atacado por la serpiente se informó que recibió de inmediato el suero una vez catalogado el espécimen y actualmente se encuentra en Terapia Intensiva de un centro de salud privada al cual fue trasladado, pero fuera de peligro.
Otra "perlita" no menor de esta historia es que Evangelista debió volar guiándose con un pequeño GPS de mano y como se dice en la jerga aeronáutica "a la estima", dado que al avión le habían tenido que sacar el GPS propio unos días antes.
El Presidente cierra el AmCham Summit 2025, el encuentro organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina.
A través de un proyecto presentado en la Legislatura pampeana, los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto, del bloque Comunidad Organizada, propusieron declarar de interés legislativo el libro “Amit, el hacedor olvidado”, obra del escritor Jorge Eduardo Simpson. El texto rescata la figura del exgobernador Ismael Amit, a quien considera injustamente silenciado por la historia oficial.
La iniciativa, que incluye una Game JAM y capacitaciones, busca reducir brechas de género y promover la participación de mujeres y disidencias en un sector altamente masculinizado.
La Dirección General de Defensa Civil participó en dos encuentros clave sobre financiamiento del riesgo y coordinación federal, reafirmando el compromiso provincial en la gestión integral ante emergencias.
El Gobierno provincial firmó convenios con General Acha, Miguel Riglos, Bernasconi y Caleufú para implementar un Plan Estratégico de Ordenamiento Territorial, con el objetivo de planificar el crecimiento urbano de forma sostenible y a largo plazo.
Funcionarios provinciales participaron del Primer Encuentro Federal de Cooperativas y Mutuales de Formación, Capacitación y Asistencia Técnica (EFeCAT), destacando el rol estratégico del sector para fortalecer la economía social y resistir modelos individualistas.
El siniestro vial ocurrió este lunes por la mañana en Santa Rosa, a metros de la calle Cavero. El conductor, oriundo de Eduardo Castex, no sufrió lesiones.
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.
Desde este lunes y hasta el 30 de junio de 2025 estarán abiertas las inscripciones para quienes deseen ingresar a la Escuela de Suboficiales “General Manuel Belgrano” de la Policía de la provincia de Córdoba, en el marco del ciclo lectivo 2026.
Una camioneta y un auto colisionaron este mediodía en el barrio Lowo Che. El impacto provocó el vuelco de uno de los vehículos, aunque los ocupantes resultaron ilesos.