IMPORTANTE AVANCE EN LA OBRA DE PROVISIÓN DE AGUA POTABLE EN HUINCA RENANCÓ.

El secretario de Conectividad y Comunicación de la Provincia, Manuel Calvo inspeccionó los trabajos que estarán en condiciones de habilitarse antes de que concluya el tercer trimestre. También estuvo en Villa Huidobro comprobando los avances en la planta de tratamientos cloacales, ejecutada en un 90 por ciento.

Regionales26 de abril de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
agua potable

De esta manera, Calvo visitó en la tarde de este jueves a Huinca Renancó y destacó los avances en la ejecución de la obra que garantizará la provisión de agua potable y que estará en condiciones de ser habilitada antes de que concluya el tercer trimestre.

“Es una obra que los habitantes de Huinca Renancó necesitan y es una satisfacción para el Gobierno provincial poder estar al lado de los vecinos cuando hay que ejecutar trabajos de esta envergadura”, expresó Manuel Calvo.

La construcción de esta planta implica una inversión provincial cercana a los 125 millones de pesos e incluye distintas perforaciones: 38 serán para agua corriente y 18 para agua potable, con dos cisternas de 330 metros cúbicos cada una, que van a permitir abastecer a toda la localidad. También consta de dos ramales principales de doble cañería de impulsión.

Calvo sostuvo que “estas son obras que por su costo no podrían ser asumidas en soledad por los gobiernos locales” y comentó que, de acuerdo a la previsto, se está llegando al 80 por ciento de ejecución, por lo que antes de que termine el tercer trimestre de 2019 habrán concluido los trabajos y podrán ser habilitados.

Insistió el secretario de Comunicación y Conectividad que el agua es un elemento imprescindible y que “tiene una importancia vital para el desarrollo de la comunidad , de cada uno de los habitantes y es imprescindible para la producción”.

planta cloacas


Villa Huidobro

En Villa Huidobro, Manuel Calvo inspeccionó los avances en los trabajos que se están desarrollando para construir  la obra de cloacas que está ejecutada en un 90 por ciento. Destacó al respecto la decisión del Gobierno de la Provincia de acompañar a los vecinos en la pronta habilitación de esta obra.

“Esto es fruto del trabajo conjunto -expresó Manuel Calvo- que venimos realizando el Gobierno provincial junto con el local, en pos de encontrar soluciones a ese tipo de problemas que las administraciones municipales no podrían resolver por sí solas, por la importante inversión que demandan”.

La planta que se construye en Villa Huidobro implica una inversión provincial de 50 millones de pesos y  tiene dos etapas; la ejecución de la planta de líquidos clocales y lo que se denomina cloaca máxima, la red troncal que va a permitir empezar a avanzar con las redes domiciliarias .

“Sería sin dudas costoso e injusto que una sola generación tenga que afrontar el costo de una obra tan importante que va a beneficiar a dos o tres generaciones”, aseguró Calvo, quién además puntualizó que ese tipo de iniciativas  mejoran las condiciones de vida de los pobladores.

Digital Informativo

Te puede interesar
Tarjeta social Parera

Relevamiento de tarjetas sociales en Parera

InfoTec 4.0
Regionales15 de julio de 2025

La subsecretaria de Planificación y Evaluación de Políticas Sociales, María Laura Ramborger, visitó la localidad de Parera con el equipo técnico del área, y se reunió con el intendente, Damián Leone Escuredo, con la finalidad de trabajar sobre la Tarjeta Social Pampeana.

LEAR JET

General Pico sueña con recuperar sus vuelos a Buenos Aires

InfoTec 4.0
Regionales15 de julio de 2025

La posibilidad de que General Pico vuelva a tener conexión aérea con Buenos Aires parece cada vez más concreta. Así lo confirmó Carlos Roldán, jefe del Aeropuerto local, durante una entrevista en Radio 5, donde reveló que una importante reunión entre la empresa American Jet, empresarios piquenses y autoridades aeronáuticas nacionales podría marcar un antes y un después en la conectividad de la ciudad.

Lo más visto
hacienda ganado vacas muchas

Detienen a una pareja acusada de estafar por $800 millones a una firma ganadera de Rancul

InfoTec 4.0
Policiales16 de julio de 2025

En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.